Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Salud

39 niños y niñas han fallecido por enfermedades asociadas a la desnutrición, en la Guajira.

  • agosto 16, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Ante el alto incremento de muertes de niños y niñas en la Guajira, por desnutrición, el Senador
Pedro Flórez, hizo un llamado en defensa de la vida y la seguridad alimentaria: “Solicite al
Presidente de la Republica Gustavo Petro, se designe un funcionario del alto Gobierno para que se
encargue de articular las diferentes entidades, con el objetivo de elaborar un plan para el
cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Corte Constitucional en la Sentencia T-302 de
2017; la cual ordena garantizar los derechos al agua, la salud y la alimentación de la población
Wayúu, específicamente en los municipios de Riohacha, Manaure, Maicao y Uribía, manifestó el
Senador Flórez.
Así mismo, el Senador afirmo: “cinco años después del fallo de la Corte Constitucional a través de
la Sentencia T – 302 de 2017, persisten las dificultades en la implantación de la política pública, y se
evidencia un incumplimiento en materia de acceso, disponibilidad y calidad de los derechos
protegidos. El panorama sigue siendo desalentador. De acuerdo con el DANE y el INS en 2021
fallecieron 41 niños por desnutrición, y en lo que va corrido del 2022 han fallecido 39 menores
por desnutrición, según el último reporte del boletín epidemiológico de la Secretaria de Salud
departamental, evidenciando un aumento significativo. Además, se han identificado 813 menores de
cinco años de edad que padecen desnutrición aguda.
Hay que detener la muerte de los niños y de las niñas Wayúu, se requiere una intervención urgente,
donde la mortalidad infantil por causas relacionadas con la malnutrición, continúa siendo en la
Guajira siete veces superior a la media nacional, estamos ante una grave crisis humanitaria; por lo
tanto, se creará una comisión accidental para fomentar medidas reales y efectivas que
conlleven a superar la problemática del pueblo Wayúu, la cual sea tenida en cuenta por el
Gobierno Nacional, con el fin de articular una solución pronta y definitiva.
“El Acuerdo Nacional contra el Hambre, que propone el Presidente Gustavo Petro, urge que inicie
en la Guajira, para superar las barreras que limitan la acción estatal en la lucha contra este flagelo,
que diariamente cobra la vida de niños y niñas; hay que aumentar la cobertura de los programas de
seguridad alimentaria. Fortalecer las Unidades Comunitarias de Atención (UCAs), que son en
muchas ocasiones el único lugar donde los niños de 0 a 5 años tienen la posibilidad de comer en el
día, pero hoy solo atienden al 34% de los menores en Manaure, Maicao, Riohacha y Uribia. Las
comunidades étnicas y campesinas deben integrar la Comisión intersectorial de seguridad
alimentaria y nutricional (CISAN), el espacio donde se toman decisiones sobre la política de
seguridad alimentaria del país” expreso el Senador Pedro Flórez.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Política

Por petición del Senador Mauricio Gómez, Ministro de Hacienda socializará reforma tributaria en Barranquilla

  • agosto 16, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cultura

Fernando Dávila López (1939-2022)

  • septiembre 19, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Salud

Air-e fomentó procesos de resiliencia en jóvenes barranquilleros

  • Administrador
  • mayo 31, 2023
Leer más
  • Salud

Campaña mundial contra el sobrepeso y la obesidad llega a tres empresas en Barranquilla

  • Administrador
  • abril 25, 2023
Leer más
  • Salud

Día Mundial del Trasplante

  • Administrador
  • febrero 27, 2023
Leer más
  • Salud

Con el de Los Pendales, hemos entregado 28 puestos de salud al cierre de este 2022”: Elsa Noguera

  • Administrador
  • diciembre 10, 2022
Leer más
  • Salud

Gael, el primer bebé que nace en la nueva sede de Alta Complejidad de la ESE UNA

  • Administrador
  • octubre 11, 2022
Leer más
  • Salud

27 y 28 de septiembre en Unisimón: Tercer Simposio de Investigadores de la Red Iberoamericana de Investigación en Salud Renal y Enfermedades Crónicas Prevalentes, RISRECP

  • Administrador
  • septiembre 27, 2022
Leer más
  • Salud

Con Rotinet, ya son 24 los corregimientos y veredas que quedarán con agua potable 24 horas, siete días a la semana”: Elsa Noguera

  • Administrador
  • septiembre 21, 2022
Leer más
  • Salud

Con brigadas en las calles, Distrito recategorizó más de 14.000 casos atípicos de Sisbén IV

  • Administrador
  • agosto 15, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • PROMIGAS Y UNINORTE LANZAN BECA DOCTORAL PARA INVESTIGACIÓN EN HIDRÓGENO
  • Cada peso del presupuesto del Distrito de Barranquilla se destina a la mejora de la calidad de vida”: alcalde Pumarejo
  • Concurso y festival de cuento para homenajear el legado de Heriberto Fiorillo
  • Cumplimos con la transformación de las playas para seguir impulsando el turismo del Atlántico”: Elsa Noguera
  • Air-e fomentó procesos de resiliencia en jóvenes barranquilleros
  • 400 Hacedores del Carnaval participaron en la Feria de Servicios y Oportunidades en el Nodo de Industrias Creativas
Archivos
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.