Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Salud

“Nuevo hospital Juan Domínguez Romero abrirá sus puertas en la segunda semana de septiembre”: Elsa Noguera

  • julio 18, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La Gobernadora del Atlántico hizo seguimiento a las obras del nuevo hospital de Soledad este lunes y anunció que será puesto al servicio de los atlanticenses en septiembre_.
_Será el hospital público más moderno y mejor dotado de la región Caribe, y el único en el departamento con tomógrafo para la realización de TAC en las urgencias. Además, contará con urgencias las 24 horas, hospitalización general, Unidad de Cuidados Intermedios, cirugías y consulta externa, entre otros servicios_.
_La edificación funcionará con energía solar, lo que contribuirá a cuidar el medio ambiente y a reducir los costos de la factura de energía_.
Luego de realizar una visita de seguimiento a las obras del nuevo hospital Juan Domínguez Romero de Soledad, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que será entregado para entrar en funcionamiento en septiembre.
“En la segunda semana de septiembre, el nuevo Juan Domínguez Romero abrirá sus puertas en Soledad. Estamos contentos y satisfechos con esta gran infraestructura que ya está en su etapa final y prestará un servicio ágil, con todas las especialidades y para todos”, dijo la mandataria departamental.
Noguera agregó que este hospital será el más moderno y mejor dotado de toda la región Caribe. “En el primer piso está la zona de urgencia, donde se podrá atender de manera simultánea a por lo menos 50 personas que lleguen por emergencias. Igualmente, estará el área de laboratorio, consulta externa e imagenología. En el segundo piso tendremos hospitalización y la zona de quirófanos, que son seis en total; además, son más de 130 camas que estarán disponibles en el hospital y el área de Cuidados Intermedios, que incluye neonatos, pediátrico y adulto”, explicó la Gobernadora.
La secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, resaltó que el hospital contará con servicios de calidad con todas las especialidades. “Estos servicios incluirán urgencia las 24 horas con todas las especialidades. Hospitalización general, hospitalización en Unidad de Cuidados Intermedios, cirugías para atender procedimientos para maternas, cesáreas, cirugía general, cirugía de ortopedia y contaremos con un espacio que prestará todos los servicios de especialidades”, indicó Solano.
La funcionaria añadió que “será el único hospital público del departamento que va a contar con tomógrafo, eso significa que se podrá hacer TAC en la urgencia de manera inmediata. Y la gran diferencia con el resto de los prestadores es que vamos a prestar una atención de calidad, digna y oportuna”.
Por otra parte, la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, destacó que este hospital cuenta con una ubicación estratégica, y ventajas con la climatización, energía solar y almacenamiento de agua potable.
“El Juan Domínguez tiene una ubicación estratégica porque está localizado en la prolongación de la Murillo y tiene conexión con la carretera Oriental y la Cordialidad por la sexta entrada. En la cubierta están ubicados los aires acondicionados, que va a permitir la climatización de los pisos del hospital, pero, además, será el lugar donde estarán los paneles solares que van a cubrir aproximadamente el 50 por ciento del consumo”, dijo Logreira.
La funcionaria agregó que “dentro de las ventajas que tendrá el hospital será la suplencia de energía, por eso tenemos una planta de 1.000 kilovoltiamperios. Tendremos almacenamiento de agua potable de aproximadamente 170 metros cúbicos y una planta de tratamiento de aguas residuales que hará un tratamiento de 2 litros por segundo”.
El hospital cuenta con un área de 14.500 metros cuadrados y una inversión de más de 100 mil millones de pesos.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • julio 18, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • julio 18, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Salud

Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Salud

Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Jóvenes del Atlántico celebraron la vida en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • Administrador
  • septiembre 10, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud del Atlántico sensibiliza a comunidades con campaña para combatir y prevenir el mosquito transmisor del dengue.

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Salud

Comenzó rendición de cuentas especial sobre garantía de derechos de niños, adolescentes y jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Salud

Exitoso lanzamiento del libro Experiencias de la pandemia COVID-19: Colombia 2020-2022

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Salud

Air-e fomentó procesos de resiliencia en jóvenes barranquilleros

  • Administrador
  • mayo 31, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.