Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Unisimón, entre las mejores del mundo en impacto social

  • abril 27, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La Universidad Simón Bolívar se destacó por su cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. *Unisimón se ubicó en el rango 301-400 a nivel mundial, entre 1406 universidades.

 

El organismo internacional Times Higher Education (THE) ubicó a la Universidad Simón Bolívar en el primer lugar en impacto social en la región Caribe y en el segundo lugar en Colombia, por su desempeño con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas (ONU).

Este es el cuarto año consecutivo en el que Unisimón destaca entre las universidades del mundo con mayor impacto social. En 2022, el ranking incluyó 1406 instituciones de educación superior de 106 países.

El rector José Consuegra Bolívar aseguró que el compromiso con la sostenibilidad ha sido desde la fundación de esta Universidad, hace 50 años. “Es un orgullo que nuestra Institución se consolide cada año más como líder en impacto social. Concebimos, entre nuestros principios, la formación de un ser ético, culto, solidario y autónomo para una sociedad justa, democrática, solidaria y sostenible”.

La Universidad Simón Bolívar se ubicó en el rango 301-400 a nivel mundial. En Colombia, THE la ubicó como la segunda institución de educación superior en impacto social (ascendió un puesto con respecto al 2021), junto a la Universidad EAFIT, y por detrás de la Pontificia Universidad Javeriana.

Las clasificaciones de impacto de la educación superior del Times Higher Education son las únicas tablas de rendimiento global que evalúan a las universidades en relación con los ODS de las Naciones Unidas. “Utilizamos indicadores cuidadosamente calibrados para proporcionar una comparación integral y equilibrada en cuadro áreas ampliar: investigación, administración, divulgación y enseñanza”, se lee en el informe del THE.

Resultados del ranking

Para este año, THE tuvo un aumento del 26 % en el número de instituciones rankeadas, pasando de 1.117 instituciones en 2021 a 1.406. Unisimón mantuvo su rango general, en 301-400, con un aumento del 12 % en el puntaje obtenido para el 2022 (75,8) en comparación con el 2021 (67,6).

Unisimón participó este año en los siguientes ODS:
  • ODS 1: Fin de la pobreza, rango 100-200.
  • ODS 3: Salud y bienestar, rango 100-200.
  • ODS 4: Educación de calidad, rango 401-600.
  • ODS 5: Igualdad de género, rango 201-300.
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, rango 201-300.
  • ODS9: Industria, innovación e infraestructura, rango 301-400.
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades, rango 301-400.
  • ODS 12: Consumo y producción responsables, rango 201-300.
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas, rango 101-200.
  • ODS 17: Asociación para los Objetivos, rango 201-300.
Fernando Morón Polo, director de Planeación y Responsabilidad Social, quien lidera el fomento del desarrollo sostenible en Unisimón, enfatizó en que la puntuación obtenida en cada uno de estos ODS se encuentra por encima de la mediana mundial. Resaltó, además, los resultados en los rangos de los ODS 3, ODS 5, ODS 8 y ODS 16. “Para el ODS 4, la puntuación del 2022 presenta un incremento del 29 % en comparación con los resultados obtenidos en el 2021, pasando de un 43.3 a un 55.9”.
 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un llamado de Naciones Unidas a la adopción de medidas que pongan fin a la pobreza, protejan el planeta y garanticen que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

Tecnoglass anuncia convocatoria para concurso de arte público “Ventana de Sueños”

  • abril 27, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

UNIVERSIDAD METROPOLITANA REALIZÓ II SIMPOSIO SOBRE COVID-19: DE LO DESCONOCIDO A LA EVIDENCIA CLÍNICA

  • abril 28, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?

  • Administrador
  • noviembre 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.