Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Persigan sus sueños”: Samuel Gutiérrez, becario de Universidad al Barrio con discapacidad visual

  • febrero 9, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

La convocatoria sigue abierta con 2 mil 588 cupos y estará vigente hasta este jueves 10 de febrero.



Samuel Gutiérrez, un joven de 17 años, con grandes talentos artísticos e intelectuales y una discapacidad visual que no limita su determinación, es uno de los testigos de que el programa Universidad al Barrio está dejando una huella imborrable en estudiantes que antes no tenían oportunidades al terminar su educación secundaria.

Samuel estudia Comercio Exterior y, así como él, muchos jóvenes que culminaban sus estudios de bachiller y que, por falta de recursos económicos u otros motivos, se enfrentaban al dilema de no saber qué rumbo tomar, hoy encuentran en este programa el respaldo y la formación de calidad que necesitan para forjar su futuro.

“Los milagros sí existen, porque yo dije, apenas me gradué, ¿qué voy a hacer ahora? Hasta que me topé con esto”, relata Samuel, afirmando que su determinación y el apoyo incondicional de sus padres han sido los motores para trabajar incansablemente por sus sueños.

Para Samuel, esta es una oportunidad que definitivamente cambia vidas, una puerta abierta para que jóvenes barranquilleros tengan la posibilidad de acceder a la educación superior como técnicos profesionales, con becas financiadas al 100%.

Esta es, sin duda, una apuesta que la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Educación, está llevando adelante para construir una ciudad con futuro, inclusiva, con inversión social y oportunidades para todos.

“Estos jóvenes son el vivo ejemplo de que sí es posible continuar con sus estudios y son inspiración para todos”, aseguró el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell.

Que más de 5.500 egresados de escuelas públicas de la ciudad sean beneficiados entre 2021 y 2022, para elegir entre 11 programas ofertados, “nos permite proyectar una generación que se levanta, que tiene ganas de salir adelante y que elije crecer de la mano de una educación de calidad, abriendo caminos hacia el mercado laboral”, sostiene Carbonell.

La convocatoria está abierta con 2.588 cupos y estará vigente hasta este jueves 10 de febrero. Los requisitos para participar consisten en ser egresado de un colegio público de Barranquilla entre los años 2017 y 2021, haber presentado las pruebas SABER 11 y no encontrarse matriculado en algún programa de educación superior.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Motodestrezas’, nueva estrategia para fortalecer la seguridad vial en el Atlántico

  • febrero 9, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

Universidad Metropolitana es sede de Asamblea General Ordinaria de ACFO.

  • febrero 11, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?

  • Administrador
  • noviembre 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.