Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Autores Invitados

Quemas en isla Salamanca, actuamos YA!

  • junio 23, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Por: Jesús León Insignares[1]

Con casi tres meses confinados, desde la fecha en la que el Gobierno decretó la figura de “aislamiento preventivo obligatorio” en todo el territorio nacional, como consecuencia de la pandemia Covid-19, hemos sentido temor, frustración, cansancio y, en algunos casos, ansiedad; sin duda, todos sentimientos negativos que, de vez en cuando, nos invaden. Pero, este tiempo ha sido también, un tiempo de reflexión, de decisiones importantes, pero, sobre todo, de cambios, que nos permitirán enfrentar el futuro de una manera diferente y, por supuesto, mejor.

 Como Director de la Autoridad Ambiental de los Atlanticenses, medito todos los días en nuestra relación con el ambiente, en la relación con nuestra tierra, éste, el único lugar que tenemos y en el que podemos vivir. En consecuencia, la crisis que estamos enfrentando es, también, la crisis de nuestra relación con la naturaleza. He leído mucho, buscando explicaciones sobre el nacimiento de la pandemia, en el mercado mayorista de mariscos de Huanan, centro de la provincia de Wuhan, en China; donde todo comenzó, y encontramos que la biodiversidad es manipulada para fines diferentes a los que deberían tener. Sin duda, la vida predominantemente antropocéntrica está haciendo estragos en la naturaleza que, más temprano que tarde, termina de una manera u otra, recobrando el equilibrio que le hemos quitado y sus efectos, afectando lo que hemos denominado como calidad de vida.

En el ámbito más local, no dejamos de asombrarnos ante la falta de sensibilidad, responsabilidad, cultura y sentido de solidaridad de algunos; mientras el gobierno nacional hace su mayor esfuerzo por establecer medidas de prevención de la propagación del virus, y en el mismo sentido los entes territoriales, la empresa privada y en fin, todos los sectores de la economía y la sociedad, preparándose con un inmenso esfuerzo económico para atender las medidas, que implementamos para protegernos entre todos, la gran mayoría atendiendo el llamado de quedarnos en casa. En el caso particular de la C.R.A, por ejemplo, ha sido una prioridad garantizar la protección de la salud, por lo que adoptamos medidas administrativas y de bioseguridad tendientes a proteger nuestros funcionarios, contratistas y usuarios.

Sin embargo, pese a tantos esfuerzos, otras personas, por alguna razón como la necesidad de salir en busca del sustento de sus familias o en algunos casos, simplemente por la necesidad de salir de su confinamiento y rehacer la cotidianidad de sus vidas, aunque sea violando las normas, contribuyen al incremento de la curva de contagios, exponiéndonos a todos a un peligro latente.

Lo cierto, es que sea cual sea el motivo, obran en contra, no solo de todos nosotros, sino de ellos mismos. Entre tanto, hechos delictivos se han continuado suscitando en medio de este período, generando perjuicios a los ciudadanos de bien. No me refiero solamente a hechos de violencia, de hurtos o secuestro, sino también a delitos ambientales, como caza ilegal de fauna, quemas a cielo abierto sin control, producción de carbón de mangle, y ocupaciones ilegales; todas estas amenazas directas y permanentes que por largo tiempo han ocasionado incómodas quemas sobre nuestro vecino, al Vía Parque Isla de Salamanca, pero que nos afectan en Barranquilla.

¿Hasta cuándo? nos preguntamos todos, una y otra vez. La pregunta no es necia, pues completamos casi 20 años padeciendo las consecuencias de la problemática sin una solución definitiva. La preocupación y responsabilidad que nos ocupa radica en mantener la calidad del aire que respiran nuestros ciudadanos de Barranquilla y el Atlántico. En múltiples espacios he dicho que este problema requiere autoridad, pero una autoridad con la capacidad decisoria para ponerle fin, de una vez y para siempre. Y como Presidente del Consejo Directivo del Sistema Regional de Áreas Protegidas SIRAP Caribe, asumo un mayor compromiso el trabajar por el cuidado y conservación de las reservas naturales de nuestra región.

En los últimos días, hemos conocido que la Corte Suprema de Justicia, declaró al Vía Parque Isla de Salamanca como sujeto de derechos. En la providencia se ordena concretamente a la Presidencia, al Ministerio de Ambiente, a Parques Nacionales Naturales y a la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), “que en coordinación con las demás autoridades del Sistema Nacional Ambiental (SINA), dentro de los cinco meses siguientes a la notificación del presente fallo, formulen un plan estratégico y efectivo de acción a mediano plazo para reducir los niveles de deforestación y degradación a cero en la Vía Parque Isla de Salamanca”.

Si bien, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, no es la autoridad directamente competente en ese importante ecosistema, hemos estado atentos siempre a la situación, participando activamente en el tema de acción y prevención de esta situaciones, alertando de primera mano a los funcionarios de Parques Nacionales y Autoridades locales, una vez tenemos conocimiento de la reactivación de esta situación.

He señalado y reitero, que estamos en capacidad de liderar una cruzada nacional, como una propuesta  para generar y gestionar el espacio, con el esfuerzo necesario para solucionar este problema ambiental que pone en peligro la vida, no solo de los ecosistemas y los elementos en ellos presentes, sino también la salud de los seres humanos que nos vemos afectados con  el humo que producen las nocivas quemas.

No puede desconocerse la labor que se viene haciendo por parte de las Autoridades militares y Policivas, que sin duda ha sido fundamental para evitar que la situación empeore. Por su puesto, de la autoridad ambiental distrital Barranquilla Verde, que en la última semana ha ratificado la afectación que ha tenido  la calidad del aire de la ciudad, y con quien siempre estamos articulados; por ello, con la disponibilidad y liderazgo de ambas entidades, queremos y se hace necesario que todos actuemos ya, buscando que se generen estrategias desde el orden nacional, para fortalecer la atención de problemas sociales que existen en el entorno del Parque y que han sido fuente de los hechos que aquí se mencionan.

En aras que el alcalde del Distrito de Barranquilla y nuestra Gobernadora del Atlántico, han mostrado una permanente voluntad para hacer parte del manejo de la problemática, es necesario que entre todos exista una formalización de la participación. Es un llamado, un nuevo llamado, con vehemencia, pero, con respeto y ánimo, para que hagamos frente a este asunto y lo resolvamos definitivamente.

Termino como comencé: es tiempo de cambios, propiciemos éste, significativamente necesario; la consigna ha de ser, por una relación mucho más amable y consciente con nuestro medio ambiente. Actuemos ya!

Jesús León Insignares

Director C.R.A

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

¡En Ciclo I contra Aftosa, FEDEGAN ha vacunado el 62,8 % (17,9 millones) del hato bovino colombiano!

  • junio 22, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

China va ganando la carrera por una vacuna contra el covid-19

  • julio 25, 2020
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Autores Invitados

ATAJAR EL ENCARECIMIENTO DE LAS FACTURAS DE ENERGÍA

  • Administrador
  • mayo 18, 2023
Leer más
  • Autores Invitados

EL VOTO CARIBE

  • Administrador
  • marzo 15, 2023
Leer más
  • Autores Invitados

LA CRÍSIS ENERGÉTICA

  • Administrador
  • julio 5, 2022
Leer más
  • Autores Invitados

¡A exigir por el Caribe!

  • Administrador
  • junio 22, 2022
Leer más
  • Autores Invitados

CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE ESPALDAS AL MAR

  • Administrador
  • junio 6, 2022
Leer más
  • Autores Invitados
  • Opinión
  • Política

Un populismo que amenaza la democracia

  • Administrador
  • septiembre 27, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura
  • Opinión

OJO CON EL CARNAVAL DEL 2022

  • Administrador
  • agosto 18, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

El acto legislativo de Prisión Perpetua y la sanción de la ley que lo reglamenta, uno de mis mayores logros durante el periodo 2020 – 2021

  • Administrador
  • julio 21, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial
  • Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal
  • Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones
  • Juegos Nacionales 2023: 277 atletas representarán al Atlántico en deportes convencionales
  • Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad
  • Mi libro ‘Colombia, país de regiones’ resume la necesidad de ser autónomos para cerrar brechas sociales”: Verano
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.