Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

21 de mayo, día para conmemorar la Afrocolombianidad

  • mayo 18, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

En Unisimón, esta importante fecha será homenajeada este viernes con un evento gratuito: la 2da Cátedra Ancestralidad y Afrodescendencia Aquiles Escalante Polo. 

 

 

 

 

 

 

 

Barranquilla, 17 de mayo de 2023. Un espacio de reflexión y debate sobre la historia, la sociedad y la cultura afro e indígena del Caribe servirá para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad, que cada 21 de mayo enaltece los aportes de las personas traídas al país en condición de esclavos desde África.  

 

“Después de 213 años de independencia siguen siendo desconocidos e invisibilizados por la historiografía colombiana y, pese a la Constitución Nacional de 1991 que reconoce nuestro país como pluriétnico y multicultural, las comunidades afro relegadas al olvido político han cargado consigo el estigma de la discriminación y el racismo”, explica el profesor e investigador de la Universidad Simón Bolívar, Luis Caro Barrios.  

 

Una de las celebraciones del Día de la Afrocolombianidad en Barranquilla estará a cargo del grupo de investigación Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe, avalado por la Universidad del Atlántico y el Centro de Investigación e Innovación Social José Consuegra Higgins (CIISO) de Unisimón, que ofrecerán la segunda Cátedra Ancestralidad y Afrodescendencia Aquiles Escalante Polo: ‘Palenques, Cimarrones y Mokanás: nuevas interpretaciones’. 

 

El evento gratuito se realizará este viernes a partir de las 8 de la mañana, en el salón Los Fundadores de la sede 2 de Unisimón, en el barrio El Prado.  

 

“Son espacios de reflexión y debates sustentados en temas de interés y el quehacer cotidiano de los académicos e investigadores de la comunidad universitaria, asimismo en desafíos vanguardistas, la dinámica y cambios acelerados que se dan en la sociedad del conocimiento del mundo globalizado de hoy”, contó la profesora Matilde Eljach Pacheco, integrante del grupo de investigación.  

 

La cátedra contará con la participación internacional del doctor Yuri Parra, invitado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana). Los expertos nacionales serán la doctora María Cristina Navarrete, de la Universidad del Valle; el doctor Orián Jiménez, de la Universidad Nacional – sede Medellín; y el profesor Clemente Mendoza, por la Universidad Simón Bolívar.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

Detectan 10 casos de robo de energía en edificio estrato 5 en el Corredor universitario

  • mayo 18, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cifras

SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARTICIPA EN LA SÉPTIMA SEMANA DE LAS NACIONES UNIDAD PARA LA SEGURIDAD VIAL

  • mayo 18, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

22 y 23 de agosto en Unisimón: Encuentros regionales del Consejo Nacional de Acreditación-CNA

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

En Unisimón se entregaron Becas Creciendo Juntos con respaldo de aliados públicos y privados

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cultura

Concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo promovió veeduría ciudadana “Unidos por los Animales” en Barranquilla

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.