Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Política

BOLETÍN DE PRENSA “Inclusión para todos los sectores”, compromiso de Fico Gutiérrez

  • mayo 19, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
El Presidente de la gente hizo un compromiso por la inclusión y el acceso a oportunidades laborales.*
*El respeto por la diversidad es un baluarte de esta campaña*
Bogotá, 17 de mayo del 2022. Hoy en el día internacional Contra las Fobias LGBTIQ+, el candidato Fico Gutiérrez asistió a un encuentro con mujeres afro, personas con discapacidad e integrantes de la comunidad LGBTIQ+.
Fico aseguró de manera categórica que el suyo será un gobierno incluyente que combatirá todas las discriminaciones sociales y se implementarán políticas para dejar atrás la exclusión por cualquier motivo.
“Hay comunidades que están tan excluidas que necesitan el apoyo del Estado a través de unos subsidios que no significa que tengan que ser eternos, que lo que hay que hacer es apoyar mientras sacamos a las familias de la pobreza y la exclusión. Pero no dejarlas en la pobreza”, indicó el candidato.
Además, profundizó en la idea de que en la economía hay subsidios ociosos y subsidios virtuosos, “un subsidio ocioso le da un mercado a una familia durante toda la vida, pero la deja en la pobreza toda la vida, y así no es. Un subsidio virtuoso es el apoyo del Estado a través de programas como la renta básica para 5 millones de hogares, para que nadie aguante hambre en Colombia”.
Fico Gutiérrez aseveró que su gobierno se enfocará en las comunidades que más lo necesitan, “cuando uno mira el enfoque de género, junto al tema de minorías, con comunidades tan excluidas, tenemos que mirar cómo respetamos la diversidad cultural, la diversidad étnica, eso es parte de nuestra riqueza cultural y la tenemos que preservar. Ver cómo llegamos con las oportunidades a cada comunidad de acuerdo a cómo entienden su proceso cultural”.
El candidato pidió a los asistentes trabajar por el reconocimiento y la empatía pues, “si nosotros nos respetamos vamos a poder vivir en paz. La empatía -insistió- es una de las palabras más bonitas del castellano, que es ponernos en los zapatos del otro, y si practicamos la empatía y la solidaridad, vamos a ser mejores como sociedad”.
*Las Propuestas*
El candidato dio a conocer sus propuestas en materia de inclusión. Primero eliminará las barreras que impidan a todos disfrutar de sus derechos y libertades; mejorar el acceso a la salud de las comunidades en los territorios más alejados y promover los derechos de los indígenas, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros.
En materia de discapacidad, Fico propuso garantizar el acceso y permanencia en el sistema educativo de cualquier persona que tenga una condición de discapacidad, y que las instituciones educativas no generen ningún tipo de exclusión de estas personas que tienen exactamente los mismos derechos que cualquier otro colombiano.
Durante su gobierno “diseñaremos junto al Ministerio de Educación, programas de formación a maestros en educación inclusiva. Una buena educación parte por formar a los formadores”, explicó.
Así mismo se comprometió a promover la autonomía y fortalecer capacidades a través de rehabilitación integral para esta población.
En materia de inclusión para las mujeres, el candidato afirmó que todos los proyectos con recursos del Estado tendrán enfoque de género; así mismo propone crear una protección Inmediata para las mujeres víctimas de la violencia mejorando la línea 155 nacional.
Por último, como política pública de protección a la población LGBTIQ+, Fico propone mejorar los canales de denuncia y acceso a la justicia, así como garantizar la salud mental, el empleo, la educación y las oportunidades.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

Uniatlantico reúne expertos de 14 países para hablar de educación en Neuropedagogía.

  • mayo 19, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

Para GECELCA, construir futuro es compartir su experiencia y conocimiento.

  • mayo 19, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Política

El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Política

Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Política

Mi libro ‘Colombia, país de regiones’ resume la necesidad de ser autónomos para cerrar brechas sociales”: Verano

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Política

Queremos un Atlántico con más empleo, mejor salud y servicios públicos dignos” Varela.

  • Administrador
  • septiembre 18, 2023
Leer más
  • Política

Siguen adhesiones politicas a la campaña de Eduardo Verano. Ahora llegan los conservadores.

  • Administrador
  • septiembre 10, 2023
Leer más
  • Política

Alfredo Varela participó en multitudinarias marchas en Malambo y Campo De la Cruz

  • Administrador
  • agosto 2, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.