Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

“Tenemos que trabajar por la reactivación económica del Atlántico para el día después de la pandemia”: Elsa Noguera

  • abril 22, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Mientras un equipo de la gobernación del Atlántico trabaja para atender la pandemia, hay otro que planea y diseña estrategias para la recuperación del tejido social y el empleo de los habitantes del departamento. La estrategia de reactivación económica tiene tres líneas de acción: 1. Sector servicios y comercioSe habilitarán líneas de créditos blandos en alianza con Bancoldex para apoyar financieramente a microempresarios e independientes, formales e informales, con desembolsos de hasta por $40.000 millones con tasas y plazos favorables. 2. Sector agroCon una inversión de $ 8.000 millones en asocio con el ministerio de Agricultura se fortalecerán 5 alianzas productivas para apoyar a más de 700 agricultores en producción y se establecerá una estrategia de reservorios y alimentos que le permitan a los pequeños ganaderos sobrellevar la sequía y la pandemia. Se invertirán $25.000 millones en los distritos de riego de los municipios del sur, para reactivar el campo, mejorar la productividad y generar oportunidades de trabajo para los campesinos. Además, se destinará una partida de $12.000 millones para asistencia técnica e incentivos de capitalización rural. 3. Sector infraestructuraEn los proximos 4 años se realizarán inversiones  por $ 513 mil millones en obra pública en los municipios, con el propósito de generar oportunidades de empleo y emprendimiento.La construcción irriga otros 32 sectores de la economía, siendo esta una de las acciones anticíclicas para contrarestar en parte los efectos económicos generados por la pandemia. “La Pandemia replanteó el mundo, tal y como lo conocemos, por tanto hemos modificado nuestro marco fiscal de mediano plazo. Las inversiones de lo que se tenía en el primer borrador del Plan de Desarrollo que entregamos a la Asamblea Departamental el 28 de febrero se modificaron.Priorizamos los siguientes sectores: Salud, Agua Potable, Espacio Público y Electrificación Rural”, puntualizó Raúl Lacouture, secretario General del Atlántico.Desde enero, antes de la pandemia, se habían comenzado los trámites ante la Asamblea y las entidades financieras para la ejecución de estos proyectos, de los cuales dos de ellos tienen publicados los borradores de los pliegos de las licitaciones públicas. Para la modernización de la red pública de salud pliegos licitatorios por $136.000 millones para 13 hospitales de primer y segundo nivel de complejidad y 49 puestos de salud. Y para la adecuación y recuperación de espacio público, otro pliego licitatorio por  $233.000 millones, cuyo monto se ajustará a $140.000 millones, de conformidad con la nueva proyección de ingresos, y será destinado a la construcción de 180.000 mt2 de espacio público en los 23 municipios del departamento y sus corregimientos. “En la Gobernación del Atlántico no solo nos preocupamos por atender la emergencia sanitaria, sino también por la reactivación económica de nuestros municipios.También, es importante precisar que estas inversiones se ejecutarán durante los próximos 4 años, lo que incidirá de manera positiva en la recuperación economica y la generación de empleo directo e indirecto en nuestros municipios”, afirmó la gobernadora, Elsa Noguera.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

La Fundación Gases del Caribe Entrega $2 Mil Millones para Salud y Alimentación

  • abril 14, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Opinión

¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!

  • abril 30, 2020
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

TRIPLE A PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD 2021

  • Administrador
  • mayo 13, 2022
Leer más
  • Cifras

En corregimiento La Playa: 286 familias de La Cangrejera tendrán nuevas redes eléctricas

  • Administrador
  • mayo 12, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Ola de calor sube el consumo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira

  • Administrador
  • mayo 5, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Estamos ante la nueva revolución energética del Caribe colombiano”: alcalde Pumarejo*

  • Administrador
  • mayo 4, 2022
Leer más
  • Cifras

Gerente General de Air-e se reunió con directivos de Cámara de Comercio Barranquilla

  • Administrador
  • abril 26, 2022
Leer más
  • Cifras

Air-e inauguró obras de remodelación de redes eléctricas en Baranoa. Es la N* 80

  • Administrador
  • abril 25, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Cerrarán empresas que encuentren robando energía

  • Administrador
  • abril 22, 2022
Leer más
  • Cifras

Con inversión de más de $1.603 millones *Air-e moderniza subestaciones Las Flores, Riomar y Río Magdalena*

  • Administrador
  • abril 19, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Para GECELCA, construir futuro es compartir su experiencia y conocimiento.
  • BOLETÍN DE PRENSA “Inclusión para todos los sectores”, compromiso de Fico Gutiérrez
  • Uniatlantico reúne expertos de 14 países para hablar de educación en Neuropedagogía.
  • Rector de Unisimón integra delegación de Colombia en Conferencia de Educación Superior
  • Promigas y Sumitomo Corporation Andes firman acuerdo para promover la movilidad eléctrica con hidrógeno en Colombia
  • Un poema para Meira”, Gobernación lanza concurso para homenajear a la poetisa
Archivos
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.