Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
Recientes
  • Entendiendo por qué algunos aun no creen en el coronavirus
  • Preparan aviones con turbinas menos contaminantes!
  • Tatiana Orozco: “Arena del Rio será un Distrito de Espectaculos desde Barranquilla para Latinoamérica”
  • Señor Fernández: respete y no se equivoque con quienes no me merecen ser ofendidos.
  • El domingo 17 sigue modernización de subestación 20 de Julio y Aire_e debe suspender servicio.
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
  • Opinión

¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!

  • abril 30, 2020
  • Mabel Morales
  • Un comentario
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0


Por:  MABEL MORALES

Todos los días, al caer la tarde -desde hace casi dos meses- nos llega el informe de cómo va el Covid-19. En ese momento sabemos cuántas personas murieron, dónde hay más casos de contagio, qué país y barrio, tienen un panorama sombrío, quiénes se recuperan. Ahí esa ansiedad generalizada, que se expande como una nube gris, llega sumáxima expresión. Durante la jornada, somosartífices y espectadores de un aluvión de “noticias”, algunas ciertas; otras son lo que se llama fakes news, que nos generan esa indescriptible sensación donde se mezclan: el miedo y el acatamiento, con pánico e impotencia.
Este virus llegó, bien Claroclarito, a cambiar un mundo altivo, que se ufanaba de andar interconectado y globalizado, pero que ahora está suspendido, estupefacto, enclaustrado y que asiste al crecimiento acelerado, de algo que es másveloz y grave que el del mismo mal. Se trata de la desinformación, que no es otra cosa que una INFODEMIA, más dañina que la contingencia sanitaria que enfrentamos.
Tales denominadas “fake news” o noticias falsas, (que no deberían llamarse así, porque ninguna noticia debe ser mentira), circulan en redes sociales exponencialmente y con alta curva de crecimiento. El encierro, la cuarentena y la incertidumbre por el No Futuro, frenan nuestra percepción de la realidad, porque desde la conectividad, nos llegan datos de fuentes no formales. Suma eso a lo que te grita el vecino desde su terraza, lo que te envían por WhatsAppamigos, familiares y colegas. Te tropiezas también con la selfie imprudente, con los videos tomados en UCI, con un suplantado Doctor Escaf, recuperado del mal; con las infames calumnias contra la Gobernadora,Elsa Noguera o las críticas a las ayudas que con tanta responsabilidad entrega el Alcalde,Jaime Pumarejo. Simultáneamente, temandan el meme con el logo símbolo de un medio serio y respetable y te aseguran que los perros y gaticos de la calle, no tendrán atención, Te quieren meter embuste, con la foto de un bus hindú, repleto de pasajeros, aseverando que eso ocurre en Soledad. A eso añade que dan como primicia que el coronavirus lo creó un laboratorio chino para tumbar a Trump y hasta dan como hecho, quenos invaden los extraterrestres, que Nostradamus lo había anunciado y que legiones de iluminatis, se apoderarán del mundo. Tú ya no sabes si comer ajo, jengibre, cúrcuma, limón o agrax; si debes comprar eucalipto, vinagre, alcohol, antibacterial, máscara o tapabocas. No precisas si las gárgaras y las infusiones, son calientes o frías; de sal, bicarbonato o detergente. Todo por culpa de la INFODEMIA que crean los malos periodistasy los que están seguros que lo son. 
No se nos olvide, que hay una responsabilidad mediática y civil, que cuando se desconoce, tipifica un delito. Esto es de vital importancia, porque el virus definitivamente, cambió la manera de mantenernos informados. Por eso, quienes comunicamos. debemos aprender a distinguir lo que es puro chisme y lo quealegremente, propagan: “radio bemba”, el hambre de desprestigiar al prójimo y la antropofagia irresponsable. Se requiere rigor para contrastar y para ayudar a construir la verdad. Es prioritario que quienes tenemos tan inmensa misión , aprendamos de este contagio mundial y apliquemos una nuevatécnica en nuestro ejercicio profesional: elfact checking -o verificación de hechos. No nos quedemos únicamente con el newsjacking (tendencia en noticias), hagamos elhistory telling (contar historias) pero de forma simultánea, vamos a ponernos serios, porque la INFODEMIA, contagia al mundode: pánico, incertidumbre, temor, irresponsabilidad, e ignorancia. Avancemos por el camino de la realidad; para eso tenemos obligatoriamente, antes de publicar a la ligera (es de estricto cumplimiento)consultar e investigar. No podemos dejarnos manipular por la falsedad. Acúdanos a las fuentes serias, apliquemos el sentido común y desconfiemos de los corresponsales de oficio. Busquemos acuciosamente, con ojo de águila, el detalle que nos permita desmontar una malévola falacia. De no hacerlo, podemos llevar a que un ser humano se afecte mentalmente, tome una decisión errada o salga cuando no pueda y le pongan sanciónde casi un millón de pesos. Aquí no caben las “chivas”, ni el que lo diga de primero, aquí lo que importa es la responsabilidad y la verdad. Lo que hay que volver viral es lo que construye y aporta, no las mentiras con las que te atosigan a toda hora.
Les sugiero que rechacen cadenas, bloqueen intens, sálgase de los grupos dañinos y hagamos educación digital en nuestras familias, grupos de colegas y teletrabajo.
Esta pandemia, además de ser una amenaza para la salud, está provocando una tenazcrisis a nivel mundial en lo: moral, económico, social, políticas públicas,geopolítica y de igual forma, un fuerte impacto emocional y en los comportamientos individuales y sociales. No me agrada la idea de reinventarme como periodista, porque no soy ningún aparato. Yo lo que voy es a adaptarme, a ajustarme a ésta novedosa e impactante forma de vivir.
Traigo a colación, porque son oportunas, las sugerencias profesionales de Facundo Manes, reconocido neuro-científico argentino. Él, acucioso investigador del cerebro humano, asegura que en vez de andar dejándote afectar por la INFODEMIA, para cuidar y utilizar mejor a esta estructura tan compleja, debes Claroclarito: dormir bien, comer sano, hacer ejercicio y alejarte de la gente embustera, tóxica y nociva.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Mabel Morales

Artículo anterior
  • Cifras

“Tenemos que trabajar por la reactivación económica del Atlántico para el día después de la pandemia”: Elsa Noguera

  • abril 22, 2020
  • Mabel Morales
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

Gecelca Sigue Apoyando al Caribe!

  • mayo 9, 2020
  • Mabel Morales
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Opinión

¡ EL GERENTE QUE NECESITA TELECARIBE !

  • Mabel Morales
  • julio 26, 2020
Leer más
  • Actualidad

Bavaria y el Banco Itaú entregaron el primer hospital de emergencia en el Atlántico

  • Mabel Morales
  • mayo 13, 2020
Leer más
  • Opinión

¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!

  • Mabel Morales
  • abril 30, 2020
Leer más
  • Actualidad
  • Opinión
  • Salud

¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!

  • Mabel Morales
  • abril 12, 2020
Leer más
  • Actualidad

¡Después del Coronavirus!

  • Mabel Morales
  • abril 1, 2020
Leer más
  • Opinión

Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020

  • Mabel Morales
  • febrero 26, 2020
Leer más
  • Opinión

Uniatlántico: ¡Un tesoro sagrado, que unidos debemos defender!

  • Mabel Morales
  • enero 6, 2020
Leer más
  • Opinión

ClaroClarito:LA RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA DE NOGUERA Y PUMAREJOPor: Mabel Morales Polo*

  • Mabel Morales
  • noviembre 12, 2019
1 comentario
  1. Darling Cera Vda. De Bernett dice:
    abril 30, 2020 a las 6:59 pm

    Excelente trabajo. Ya era el momento un abrazo.

    Éxitos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios
  • Darling Cera Vda. De Bernett en ¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!
  • Jose Gossain en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
  • Katya velez en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura y Tecnología
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Entradas recientes
  • Entendiendo por qué algunos aun no creen en el coronavirus
  • Preparan aviones con turbinas menos contaminantes!
  • Tatiana Orozco: “Arena del Rio será un Distrito de Espectaculos desde Barranquilla para Latinoamérica”
  • Señor Fernández: respete y no se equivoque con quienes no me merecen ser ofendidos.
  • El domingo 17 sigue modernización de subestación 20 de Julio y Aire_e debe suspender servicio.
Claro Clarito
  • Quienes Somos
  • Mabel Morales
  • TBT
  • Contact
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.