Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

PROMIGAS GARANTIZA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE COLOMBIA

  • marzo 2, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0


Barranquilla, 2 de marzo de 2020. Debido al fuerte verano que se ha venido presentando en Colombia, el nivel de los embalses ha alcanzado niveles bajos, ubicándose esta semana en 44 %, lo que representa casi 8.000 gigavatios por hora (GWh) de volumen útil en generación hidroeléctrica, lo que requirió un aumento en la participación del parque térmico para suplir la demanda de la energía eléctrica del país.
Ante este panorama las termoeléctricas Tebsa, Termocandelaria y Prime Termoflores (denominado Grupo Térmico), en lo que va de 2020 han importado 202.800 metros cúbicos de gas natural licuado en 4 buques metaneros a través de la planta de regasificación SPEC LNG, ubicada en Cartagena, filial de Promigas, con el fin de suplir la demanda de gas natural que requieren, para dar respaldo a la generación y suministro de energía en el país en estos momentos de baja hidrología.
SPEC LNG ha sido fundamental para abastecer de gas natural a las plantas termoeléctricas, llegando a cifras récord de regasificación en un día de 214 millones de pies cúbicos, supliendo así más del 20% de la demanda diaria de gas natural del país en este momento.
Así mismo, Promigas ha puesto en servicio un nuevo proyecto de ampliación de su infraestructura de transporte de gas, mejor conocido como 100 MPCD, con una inversión cercana a los $650.000 millones de pesos y que comprende dos estaciones compresoras (Paiva y Filadelfia) y más de 200 km de gasoducto a lo largo de la Costa Atlántica. Se resalta también el proyecto del Cruce Horizontal Dirigido Canal del Dique de 3.4 km y considerado el más largo de América Latina y octavo a nivel mundial.
“Una vez más Promigas le entrega al país la infraestructura necesaria para aprovechar el potencial en yacimientos de gas natural con los que cuenta Colombia, garantizando la máxima disponibilidad de un combustible amigable con el medio ambiente para nuestras industrias y plantas térmicas en el Caribe. Estos nuevos gasoductos y estaciones compresoras se suman al terminal de regasificación de SPEC, que en su conjunto demuestran el compromiso de Promigas en brindarle la garantía de la Seguridad Energética necesaria para la región caribe y el país”, afirmó Eric Flesch, presidente de la compañía.

La terminal de SPEC LNG es la única puerta de entrada de GNL a Colombia desde diferentes fuentes del mundo y fue diseñada para garantizar que el sistema energético del país esté alineado con el patrón de consumo de la generación térmica, asegurando la confiabilidad del servicio eléctrico. La capacidad actual de regasificación de SPEC LNG es de 400 millones de pies cúbicos de gas natural.
Para finalizar, Eric Flesch afirmó que “la terminal de regasificación SPEC LNG ha sido crucial para afrontar este tipo de situaciones y responder de manera oportuna al país cumpliendo con el rol de respaldo al sistema energético nacional. En este sentido, Promigas reitera su compromiso con el país, aportando la infraestructura de transporte necesaria para atender la demanda del sector eléctrico”.
Para más información:
Paola Salazar
Gerencia de Comunicaciones Corporativas Promigas
paola.salazar@promigas.com

  • 57 313 5380398
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

*Políticas públicas en educación posgradual deben estar acordes con la realidad nacional e internacional: rectores de Red Colombiana de Posgrados*

  • febrero 28, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

JAMES: ¡A BUSCAR SU JUEGO!

  • marzo 8, 2020
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • Administrador
  • junio 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.