Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • junio 17, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

 

 

 

 

– Un total de tres cargamentos de GNL llegarán en junio a la terminal de regasificación de SPEC LNG, Agente de Infraestructura que recibe, almacena y regasifica el gas natural licuado (GNL) que las principales térmicas del país adquieren en el mercado internacional por medio de su Agente Comercializador, como parte del esquema de respaldo para la generación de energía eléctrica en Colombia.
Cartagena de Indias D. T. y C., 15 de junio de 2023. Más de 130.000 metros cúbicos de gas natural licuado (GNL), adquirido por las principales generadoras térmicas del país como provisión para afrontar el fenómeno de El Niño en el segundo semestre del año, llegan a la terminal de regasificación de SPEC LNG.
“Nuestros clientes se están abasteciendo de gas natural para respaldar la generación de energía eléctrica durante el próximo periodo de sequía. El 15 de mayo recibimos en nuestra terminal un buque con cerca de 16.000 metros cúbicos de GNL (m3), el 2 de junio llegaron 43.800 m3, la semana anterior arribó otro buque con 28.000 m3 aproximadamente, y en los próximos días recibiremos cerca de 44.000 m3 de este energético que brinda confiabilidad al país desde hace seis años”, informó José María Castro, gerente general de SPEC LNG.
Este GNL es almacenado en la terminal de regasificación de Cartagena para ser transformado de estado líquido a gaseoso y ser entregado, cuando sea requerido, a las principales térmicas del país con el fin de soportar la generación de energía eléctrica durante el periodo de baja hidrología.
“Nuestra infraestructura tiene una capacidad de almacenamiento de 170.000 metros cúbicos de GNL y una capacidad de regasificación disponible para nuestros clientes de 400 millones de pies cúbicos día de gas natural, con los cuales pueden respaldar cerca de 2.000 megavatios de generación eléctrica con gas natural, lo cual representa el 60% de la capacidad térmica en Colombia”, explicó Castro.
En el esquema que respalda la generación de energía eléctrica definido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), la terminal de regasificación de SPEC LNG tiene un rol de Agente de Infraestructura que presta sus servicios a tres generadoras térmicas del país, las cuales adquieren GNL de respaldo a través del Agente Comercializador que las representa.
“La terminal es pieza clave en el esquema de respaldo que brinda firmeza y confiabilidad al sistema eléctrico de Colombia, con almacenamiento estratégico y flexible de GNL, y permite
 al parque térmico garantizar el suministro de energía eléctrica, no sólo ante escenarios como El Niño, también frente a otras eventualidades del sistema eléctrico, con un combustible como el gas natural que es dinamizador del crecimiento sostenible, y un vehículo para reducir la pobreza energética y elevar el bienestar social”, afirmó Castro.
La terminal de regasificación fue vital en 2020, cuando el nivel de los embalses llegó al 30%, regasificó cerca de 13.000 millones de pies cúbicos de GNL durante más de 200 días para las térmicas y recibió 16 buques metaneros a lo largo del año. De esta manera, la generación térmica a gas aportó cerca del 22% de la demanda de energía nacional y se evitó un posible desabastecimiento de energía eléctrica.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • junio 17, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Política

Para ratificar la honestidad de y en su carrera pública

  • junio 19, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

En Barranquilla, recaudos del impuesto predial con descuentos creció 11 % respecto al año anterior

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.