Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

C.R.A denuncia daños y prácticas extorsivas en el manejo del sistema de compuertas en el Corregimiento El Porvenir, en El Guájaro

  • julio 5, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

En cumplimiento de las funciones de prevención y responsabilidad que tiene la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, sobre la operación y mantenimiento del sistema de compuertas del Embalse El Guájaro, desde el año 2000, el director Jesús León Insignares, denunció que nuevamente, miembros de la comunidad del corregimiento Las Compuertas, en el municipio de Manatí de manera inescrupulosa manipularon y violentaron el sistema.

 

Los hechos ocurrieron el día 30 de junio de 2022, cuando algunos habitantes del corregimiento abrieron una de las compuertas, generando un riesgo a los bienes de usos público y a la vida de las comunidades aledañas al embalse, ante los altos niveles que actualmente presentan le canal del Dique y el Guájaro.

Posteriormente el día lunes 04 de julio en horas de la madrugada, gracias a la colaboración de algunos pescadores, se hizo el cierre de la estructura que estaba abierta, sin embargo; las mismas personas que realizaron la apertura arbitraria, abrieron dos compuertas del sistema, dañando las estructuras hidráulico – mecánicas, y hurtando elementos tales como guayas, motores y placas de sujeción, exigiendo además la entrega de diez millones de pesos a cambio del cierre de la infraestructura, sin tener en cuenta que en el sitio hace presencia permanente un contingente del Ejército, y miembros de la Policía Nacional, que se encontraban en la zona a petición de la C.R.A.

 

 “Para nosotros, este tipo de conductas además de colocar en riesgo la vida y los bienes de la comunidad aledaña al embalse, tipifican varios delitos consignados en el Código Penal colombiano y se convierten  en una clara forma de manipulación, con tinte extorsivo al cual no podemos ceder”, aseguró León Insignares.

En este sentido, la C.R.A, reitera que no es la primera vez que miembros de la comunidad del corregimiento Las Compuertas violentan la infraestructura, toda vez que en repetidas oportunidades han utilizado estas acciones con la finalidad de presionar a las autoridades en la entrega de recursos económicos.

 

Agregó, que tras lo sucedido el fin de semana, se ha mantenido permanente comunicación con el Gobernador (E) del Atlántico, Yesid Turbay, quien ha hecho especial seguimiento a la situación y le ha requerido a la fuerza pública del Departamento a hacer presencia permanente en la zona luego de los hechos ocurridos; con la Alcaldía de Manatí, así como con la comunidad y  asociaciones de pescadores de la zona, en busca de una solución concertada y definitiva, entre la comunidad y las autoridades administrativas, la Policía y los Militares.

Es de conocimiento público que la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, realiza el monitoreo permanente de los niveles en el Canal de Dique, Río Magdalena y Embalse El Guájaro. Así mismo, es la entidad responsable de la operación y mantenimiento del sistema de compuertas, por lo que actualmente la preocupación de la entidad radica en los crecientes niveles del Rio Magdalena y del Canal del Dique, los cuales aumentaron 16 y 13 centímetros respectivamente en la última semana, lo cual podrían llegar a generar inundaciones en las comunidades de La Peña, Aguada de pablo, Manatí y Repelón.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

Operativos en multifamiliares neutralizan 21 apartamentos que robaban energía en Villa Campestre

  • julio 5, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla, la ciudad de Colombia más premiada a nivel mundial

  • julio 6, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial
  • Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal
  • Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones
  • Juegos Nacionales 2023: 277 atletas representarán al Atlántico en deportes convencionales
  • Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad
  • Mi libro ‘Colombia, país de regiones’ resume la necesidad de ser autónomos para cerrar brechas sociales”: Verano
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.