Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

TRIPLE A PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD 2021

  • mayo 13, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Triple A realizó la presentación de su Informe de Gestión y Sostenibilidad 2021, así como los proyectos, estrategias y retos de la compañía en los próximos años ante representantes de sus grupos de interés.

Durante el evento, Jairo De Castro, gerente general de Triple A, compartió los logros y desafíos cumplidos por la empresa en materia de gobierno corporativo, gestión operativa y del riesgo, indicadores financieros, cuidado del recurso hídrico, gestión de lo humano y social.

 

“Resumimos los resultados del año 2021 en 4 grandes hitos: en primer lugar, el fortalecimiento de las finanzas y de nuestra operación que se ve reflejado en los resultados financieros con inversiones en 94 mil millones de pesos orientados a las mejoras en los servicios, ingresos por 790 mil millones y un Ebitda de más de 262 mil millones de pesos. En segundo lugar, el fortalecimiento del gobierno corporativo blindando a la compañía en el ambiente de control interno tendiente a la nueva composición accionaria que viene para la compañía. En tercer lugar, los procesos de transformación digital y tecnológica de la compañía a partir del cambio del sistema comercial y otros procesos de innovación, y finalmente, redefinimos la estrategia de Triple A garantizando las inversiones propias en acueducto, alcantarillado y aseo pero también enfocándonos a la segmentación de nuestros mercados y clientes, de manera personalizada, generando cercanía y oportunidades de negocio que garanticen nuestra sostenibilidad financiera”, señaló Jairo De Castro.

 

Posterior a la presentación del Informe de Gestión, participaron en un conversatorio sobre las bondades del mercado regional: Gloria Tovar, directora de infraestructura y desarrollo empresarial del Ministerio de Vivienda; Diego Polanía, experto comisionado de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico -CRA-; Milton Bayona, superintendente delegado para acueducto, alcantarillado y aseo de la Superintendencia de Servicios Públicos y Ángela María Escarria, directora sectorial acueducto, alcantarillado, aseo y gestión de residuos de Andesco.

 

En materia de mercado regional, Gloria Tovar de Minvivienda destacó que “desde el gobierno nacional no sólo hemos dejado significativos avances en materia normativa, sino que hemos estructurado una política de regionalización como hoja de ruta para promover estos escenarios que generan economías de escala y engloban mejoras sustanciales para los usuarios en materia de prestación del servicio, mayores inversiones y sostenibilidad”.

 

Diego Polanía de la CRA manifestó que “el ejercicio de regionalización ha venido creciendo y Triple A es una muestra de ello. Tenemos un camino recorrido generando incentivos para los operadores, alineando voluntades políticas locales y planes de inversiones con sentido regional y no local. Triple A ha llevado bien el mensaje a sus municipios atendidos generando integración entre sus mercados”.

 

Ángela María Escarria de Andesco puntualizó sobre el tema de mercado regional que “el compromiso de todos los actores, públicos y privados debe ser real. También hay que consolidar lo que hay, evitando que mercados que ya están organizados en el Merca amenacen con salir de ellos”.

 

El conversatorio de Triple A finalizó con la intervención del delegado de la Superservicios, Milton Bayona quien se refirió al Indicador Único Sectorial -IUS- en el que el acueducto y alcantarillado de Triple A, integrado al mercado regional, ocupó el primer lugar entre las ciudades capitales de Colombia.

 

El IUS es un instrumento que determina el nivel de riesgo de las empresas que prestan servicio de acueducto y alcantarillado, el cual está conformado por ocho dimensiones y 55 indicadores, que se califican entre 0 y 100 puntos.

 

Según los resultados, Triple A con 92,06 se destaca positivamente en todas sus áreas de prestación con estándares de riesgo bajo y medio bajo para Barranquilla y 14 municipios del departamento del Atlántico, teniendo en cuenta las dimensiones de Calidad en servicio, Eficiencia en la planificación y ejecución de inversiones, Eficiencia en la operación, Eficiencia en la gestión empresarial, Sostenibilidad financiera, Gobierno y transparencia, Sostenibilidad ambiental y Gestión tarifaria.

 

“Triple A ha consolidado indicadores importantes como calidad del agua con IRCA en cero, así como cobertura y continuidad. La calificación IUS destaca el impacto y la mejora que la empresa ha tenido, sin importar que sea privada o pública, lo que se nota es que es un operador especializado”, destacó Bayona. 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Política

Senador Efraín Cepeda es reelegido Primer Vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América

  • mayo 12, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Embajador de Estados Unidos en Colombia vivió experiencia en ciénaga de Mallorquín

  • mayo 13, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • Administrador
  • junio 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.