Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Ciencia
  • Cifras

C.R.A intervendrá puntos críticos de erosión costera en el Atlántico.

  • agosto 25, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

  •   Se harán intervenciones en cinco de los siete puntos identificados por parte de la CRA.
  • La Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A. realizó un recorrido por la zona costera del Departamento para inspeccionar los siete puntos críticos de erosión costera identificados en el Atlántico, como lo son las playas de Punta Astilleros, Punta Cangrejo, Santa Verónica, Ciénaga de Balboa, Punta Caimán y las playas de Salgar, con la finalidad de poder establecer medidas de restauración de mangles, la reconexión con las comunidades aledañas y la consolidación de dunas, que permitan establecer verdaderas medidas de mitigación a los efectos de esta problemática que hoy se vive en el Departamento, específicamente en la zona costera.
  • Durante el recorrido, el director de la CRA Jesús León Insignares manifestó que desde la Corporación se han venido identificando estas zonas, valorando y estableciendo cuáles van a ser las soluciones basadas en la naturaleza, trabajando de la mano con las comunidades, como lo son los Acuerdos Locales. “Hay un proyecto para las zonas costeras ya establecido y es firmar un acuerdo con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la Gobernación del Atlántico y con los municipios costeros como Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta y Piojó para involucrar a las comunidades y a los representantes de estos municipios, a las primeras autoridades de los entes territoriales a desarrollar proyectos de economía circular en todo el uso y reúso del plástico que se encuentra en nuestras playas y de la madera ahogada o náufraga que logramos encontrar en nuestras playas”, aseguró.
  • El biólogo marino Juan Calos Pino, explicó por su parte que el recorrido permitió determinar si las condiciones de protección de las áreas identificadas son adecuadas para realizar la intervención de manera sostenible en el tiempo. “Es importante que se tenga en cuenta porque hay que incorporarlo en los procesos de ordenamiento, es decir, cuando hay ordenamiento es decidir desde la planificación que es lo que se va a hacer con el suelo y eso incluye mecanismos de control de erosión, de evacuación de las estructuras o de las zonas o mecanismos de adaptación para mitigar ese impacto”, puntualizó.
  • Por último, el director hizo un llamado a la comunidad y a los turistas de manera general a cuidar nuestras playas, mares y ríos. “Somos un departamento afortunado con estas playas en nuestro territorio, pero precisamente nosotros, las comunidades, tenemos que ser sujetos activos del cuidado de los recursos naturales y cuando vengamos a las playas tenemos que ser conscientes del uso de las mismas. Venimos capacitando a los operadores turísticos de estas zonas para que ellos sean guardianes del ambiente y se conviertan en multiplicadores del mensaje de cuidado y protección de u maravilloso recurso como lo es el hídrico”, finalizó.


Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

Ojo con los pitidos en el oído, si has tenido Covid-19

  • agosto 24, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Barranquilla: anfitriona de los XX Juegos Panamericanos en 2027

  • agosto 28, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Barranquilla tendrá la primera Cátedra UNESCO de Iberoamérica en prevención de violencia contra la mujer

  • Administrador
  • agosto 13, 2022
Leer más
  • Ciencia
  • Cifras

BIDIRECCIONALIDAD DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL EN COLOMBIA

  • Administrador
  • agosto 13, 2022
Leer más
  • Actualidad

Barranquilla dice No más a la extorsión y rechaza el crimen organizado

  • Administrador
  • agosto 8, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Con la demolición de la antigua edificación, arrancan las obras del nuevo Mercado Sazón Atlántico en Puerto Colombia

  • Administrador
  • agosto 8, 2022
Leer más
  • Ciencia
  • Cifras

ABIERTA CONVOCATORIA DE BECAS PARA JÓVENES DEL ATLÁNTICO QUE DESEEN CURSAR CARRERAS TÉCNICO PROFESIONALES

  • Administrador
  • agosto 8, 2022
Leer más
  • Ciencia

‘‘En un mundo muy tecnológico necesitamos aún más a los maestros’’: Jean-Michel Blanquer

  • Administrador
  • agosto 3, 2022
Leer más
  • Ciencia

Luis Clemente Martín Castro, nuevo Comisionado de la Sesión de Comisión de Contenidos Audiovisuales de la CRC

  • Administrador
  • agosto 1, 2022
Leer más
  • Actualidad

Gases del Caribe, 15 años apoyando Sabor Barranquilla

  • Administrador
  • julio 30, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Barranquilla tendrá la primera Cátedra UNESCO de Iberoamérica en prevención de violencia contra la mujer
  • FUNDACIONES PROMIGAS Y CARNAVAL ABREN INSCRIPCIONES PARA DIPLOMADO SOBRE NUESTRAS FIESTAS *Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de agosto a través del correo
  • BIDIRECCIONALIDAD DE SISTEMAS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL EN COLOMBIA
  • Barranquilla dice No más a la extorsión y rechaza el crimen organizado
  • Con la demolición de la antigua edificación, arrancan las obras del nuevo Mercado Sazón Atlántico en Puerto Colombia
  • ABIERTA CONVOCATORIA DE BECAS PARA JÓVENES DEL ATLÁNTICO QUE DESEEN CURSAR CARRERAS TÉCNICO PROFESIONALES
Archivos
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.