Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

El Banco Interamericano de Desarrollo y Colombia aplazan la Asamblea BID 2020 en Barranquilla

  • marzo 10, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

    • Aunque hasta la fecha la ciudad está libre del virus y las medidas sanitarias tomadas son suficientes, los organizadores han preferido extremar precauciones como muestra de responsabilidad.
    • El BID y las autoridades internacionales, nacionales, regionales y locales han coincidido en la necesidad de postergar el evento para el mes de septiembre, pensando en los locales y los visitantes.
    • “Aplazar el encuentro solo lo hará más significativo y responsable”: Barranquilla y BID.

    Bogotá 10 de marzo de 2020 La mejor manera de crecer y de sonreír es con responsabilidad: por eso, por responsabilidad con Barranquilla, con Colombia, con Latinoamérica y el Caribe, con el BID y con nuestros visitantes, se ha tomado la decisión conjunta de aplazar la Asamblea BID 2020.

    Según la consejera presidencial de la Regiones y gerente de la Asamblea para Colombia, Karen Abudinen “hoy la prioridad global es tomar todas las medidas pertinentes para frenar el avance del covid-19, que afortunadamente no ha llegado a Barranquilla”.

    El evento está pensado para que estén muchas voces valiosas en él, y la coyuntura hace probable y comprensible que algunas de esas personas no asistan a la Asamblea en este momento.

    El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo lamentó dar la noticia, pero expresó que esto se convierte en una oportunidad para ciudad.

    “El aplazamiento nos da la oportunidad, primero, de garantizar la seguridad de los barranquilleros; segundo, de hacer el mejor evento posible; y tercero, anunciamos el aplazamiento, más no la cancelación de la misma. La decisión fue tomada en conjunto con el directorio del BID, todo pensando en la ciudadanía” afirmó.

    Abudinen aseguró que los preparativos, no obstante, siguen su marcha. Anunció que la próxima semana el presidente Iván Duque estará en Barranquilla, junto con el ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, y la directora de Fontur, Raquel Garavito, para inaugurar el Pabellón del Río, uno de los espacios en los que se realizará la Asamblea BID 2020.

    Destacó también el respaldo recibido de la Administración Distrital para la realización del evento, así como las organizaciones privadas, sociales y académicas que se sumaron al desarrollo de la Asamblea.

    “El reto ya no es que vengan 7.000 personas, sino 10.000”, dijo.

    La gerente de la Asamblea dio las gracias a cada una de las personas que han trabajado para este evento que hoy se aplaza y transmitió la gratitud del Gobierno Nacional y la de toda la organización.

    ¡Esta flor, la cayena es símbolo de progreso, de desarrollo y de alegría! ¡Las cayenas y todos nosotros seguiremos esperando para acoger la Asamblea cuando sea el momento adecuado!

    * Fotografía y vídeo: Palabras Consejera Presidencial para las Regiones Karen Abudinen 

      Total
      0
      Shares
      Compartir 0
      Tweet 0
      Compartir 0
      Compartir 0
      Compartir 0
      Administrador

      Artículo anterior
      • Actualidad

      JAMES: ¡A BUSCAR SU JUEGO!

      • marzo 8, 2020
      • Administrador
      Leer más
      Siguiente artículo
      • Salud

      Medidas de prevención por Covid 19

      • marzo 13, 2020
      • Administrador
      Leer más
      También podría interesarte
      Leer más
      • Actualidad
      • Salud

      Primer día sin tapabocas en las instituciones educativas de Barranquilla

      • Administrador
      • mayo 16, 2022
      Leer más
      • Actualidad

      Embajador de Estados Unidos en Colombia vivió experiencia en ciénaga de Mallorquín

      • Administrador
      • mayo 13, 2022
      Leer más
      • Actualidad
      • Ciencia

      Barranquilla le apuesta a la sostenibilidad ambiental”: alcalde Pumarejo*

      • Administrador
      • mayo 12, 2022
      Leer más
      • Actualidad

      Todas las aguas residuales de Santo Tomás, Palmar de Varela y Sabanagrande serán tratadas antes de que lleguen al río Magdalena”: Elsa Noguera*

      • Administrador
      • mayo 12, 2022
      Leer más
      • Actualidad
      • Cifras

      Ola de calor sube el consumo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira

      • Administrador
      • mayo 5, 2022
      Leer más
      • Actualidad
      • Salud

      Gobernación del Atlántico invierte $64.500 millones en obras que llevarán agua potable 24 horas a Malambo

      • Administrador
      • mayo 4, 2022
      Leer más
      • Actualidad
      • Cifras

      Estamos ante la nueva revolución energética del Caribe colombiano”: alcalde Pumarejo*

      • Administrador
      • mayo 4, 2022
      Leer más
      • Actualidad

      Los Ricos También Roban: En conjunto de Villa Campestre, robaban energía

      • Administrador
      • mayo 4, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Categorías
      • Actualidad
      • Autores Invitados
      • Bienestar
      • Ciencia
      • Cifras
      • Cultura
      • Deportes
      • Opinión
      • Podcasts
      • Política
      • Recomendados
      • Salud
      Entradas recientes
      • Para GECELCA, construir futuro es compartir su experiencia y conocimiento.
      • BOLETÍN DE PRENSA “Inclusión para todos los sectores”, compromiso de Fico Gutiérrez
      • Uniatlantico reúne expertos de 14 países para hablar de educación en Neuropedagogía.
      • Rector de Unisimón integra delegación de Colombia en Conferencia de Educación Superior
      • Promigas y Sumitomo Corporation Andes firman acuerdo para promover la movilidad eléctrica con hidrógeno en Colombia
      • Un poema para Meira”, Gobernación lanza concurso para homenajear a la poetisa
      Archivos
      • mayo 2022
      • abril 2022
      • marzo 2022
      • febrero 2022
      • enero 2022
      • diciembre 2021
      • noviembre 2021
      • octubre 2021
      • septiembre 2021
      • agosto 2021
      • julio 2021
      • junio 2021
      • mayo 2021
      • abril 2021
      • marzo 2021
      • febrero 2021
      • enero 2021
      • diciembre 2020
      • noviembre 2020
      • septiembre 2020
      • agosto 2020
      • julio 2020
      • junio 2020
      • mayo 2020
      • abril 2020
      • marzo 2020
      • febrero 2020
      • enero 2020
      • diciembre 2019
      • noviembre 2019
      • octubre 2019
      • septiembre 2019
      • julio 2019
      • junio 2019
      • mayo 2019
      • abril 2019
      • marzo 2019
      • febrero 2019
      • enero 2019
      Claro Clarito
      • Quienes Somos
      Multicanal de opinión y noticias.

      Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.