Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
Recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
  • Cultura y Tecnología

*Políticas públicas en educación posgradual deben estar acordes con la realidad nacional e internacional: rectores de Red Colombiana de Posgrados*

  • febrero 28, 2020
  • Mabel Morales
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Los rectores de cerca de 40 instituciones de educación superior del país, reunidos en la Asamblea General de la Red Colombiana de Posgrados que, durante dos días se encuentra reunida en la Universidad Simón Bolívar,  coincidieron en la necesidad de nuevas políticas públicas en materia de educación posgradual, ya que las  actuales no están acordes con la realidad nacional e internacional.
Para los miembros de la Red, las actuales normas no están en concordancia con la dinámica del país  por lo que anuncian una activa participación en las mesas de trabajo convocadas por el Ministerio de Educación sobre el tema, según lo manifestado por Leonardo Calvache, presidente de la Red Colombiana de Posgrados. “Dentro del Plan de Desarrollo 2017-2026 estaremos aportando los lineamientos básicos para que tengamos nuevas políticas públicas posgraduales que reflejen nuestra realidad”, aseguró.
En el marco del programa  académico denominado “Disrupción académica: los posgrados en la Agenda 2030”, los participantes expresaron su preocupación por la baja cobertura que tienen los estudios de posgrado en el país, registrándose un porcentaje muy bajo en la población de estudiantes de pregrado que acceden a un posgrado.
Durante la jornada de instalación el rector de la Universidad Simón Bolívar, José Consuegra Bolívar,  invitó a los delegados de las instituciones miembros de la Red a que se trabaje más en las regiones para aumentar la cobertura posgradual “no tengamos temor en abrir nuevas ofertas de posgrados con calidad y pertinencia. Los estudios posgraduales deben ser una oportunidad para consolidar la investigación científica.”
El primer día de actividades contó además con la participación del líder fundador de la Red Colombiana de Posgrados, José Salomón Frost González, quien expuso los principios que llevaron a la creación del organismo y sus ventajas competitivas. De igual forma estuvo como expositor el director de Planeación de Unisimón, Fernando Morón Polo, con los detalles de la implementación de la Agenda 2030 en la institución. De igual forma tuvo participación Elizabeth Bernal Gamboa, Coordinadora Académica de la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN, con la ponencia “Posgrados con alta calidad y pertinencia frente a la Agenda 2030”.
La jornada continúa mañana con el segundo día de actividades en el marco de la asamblea de la Red Colombiana de Posgrados con  el   Profesor Honorario de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, Hernán Jaramillo Salazar, quien se encargará de socializar los retos de los posgrados colombianos frente a la Agenda 2030, y Eduardo Rojas Pineda, delegado de la, Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mabel Gisela Torres Torres, con la ponencia “La investigación en posgrados desde la perspectiva del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Mabel Morales

Artículo anterior
  • Ciencia

Descubren a un animal que no necesita respirar

  • febrero 28, 2020
  • Mabel Morales
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

PROMIGAS GARANTIZA SEGURIDAD ENERGÉTICA DE COLOMBIA

  • marzo 2, 2020
  • Mabel Morales
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura y Tecnología

FEBRERO 5 DE 2021 ¡REGRESO A LAS AULAS YA! Por Patricia Martínez Barrios

  • Mabel Morales
  • febrero 17, 2021
Leer más
  • Cultura y Tecnología

Promigas entrega más Becas Talento a Jóvenes del Caribe.

  • Mabel Morales
  • febrero 5, 2021
Leer más
  • Actualidad

Mejora del servicio, el mayor logro de Air-e en 4 meses de operación.

  • Mabel Morales
  • febrero 5, 2021
Leer más
  • Cultura y Tecnología

Preparan aviones con turbinas menos contaminantes!

  • Mabel Morales
  • enero 26, 2021
Leer más
  • Cultura y Tecnología

Con apoyo de C.R.A, por primera vez se realiza el Carnaval Educativo del Mar.

  • Mabel Morales
  • enero 14, 2021
Leer más
  • Cultura y Tecnología

La Fundación Gases del Caribe presentó la colección ESENCIA 2021 de Arte & Tejido

  • Mabel Morales
  • noviembre 27, 2020
Leer más
  • Cultura y Tecnología

Personas con discapacidad: ¡A aprovechar los programas de MINTIC!

  • Mabel Morales
  • septiembre 27, 2020
Leer más
  • Cultura y Tecnología

¡Aproveche su tiempo! Inscríbase a los cursos virtuales y gratuitos de MINTIC.

  • Mabel Morales
  • septiembre 23, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios
  • Darling Cera Vda. De Bernett en ¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!
  • Jose Gossain en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
  • Katya velez en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura y Tecnología
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Entradas recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
  • Quienes Somos
  • Mabel Morales
  • TBT
  • Contact
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.