Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • septiembre 22, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
https://youtu.be/WBSNCWxZ3iM?si=DlP4q9IhnE3bZ-dL

El alcalde Jaime Pumarejo Heins finaliza su agenda en la Semana del Clima con el anuncio del Word Economic Forum sobre la integración de la ciudad a esta comisión para compartir su experiencia de éxito, para desbloquear financiamiento a ciudades positivas para la naturaleza.
El mandatario distrital aseguró que Barranquilla “va a marcar pauta y cambiar las cosas para que ciudades como la nuestra puedan recibir cada vez más recursos”.
Barranquilla integra desde hoy la Comisión Global de Ciudades Positivas para la Naturaleza, del Foro Económico Mundial, demostrando una vez más su compromiso con las decisiones alrededor del cambio climático, tema en el cual ya viene participando en varios organismos mundiales con la vocería del alcalde Jaime Pumarejo Heins.
Así quedó establecido este miércoles durante la Semana del Clima en Nueva York, escenario al cual el alcalde Pumarejo llevó las experiencias positivas de la ciudad en materia de biodiverciudad.
La Comisión Global de Ciudades Positivas para la Naturaleza, de la cual también hace parte desde ahora el mandatario distrital, reúne a alcaldes, líderes empresariales, planificadores y profesionales urbanos de renombre mundial, que crearán conciencia sobre el papel que desempeñan los ecosistemas saludables en la construcción de ciudades más habitables y resilientes. Barranquilla conforma el grupo de ciudades pioneras de esta comisión.
El mandatario distrital detalló que el Foro Económico Mundial creó esta comisión para que los alcaldes participantes y expertos tomen decisiones que ayuden a mejorar la capacidad de resiliencia y de sostenibilidad, y con base en ello generar empleo y calidad de vida. Agregó que se nombró a Barranquilla como ejemplo y miembro vital de la junta asesora de este programa, que quedó encaminado en la última COP.
“Lo primero es que Barranquilla no solo es hoy una receptora de información, sino que da ejemplo, y nosotros estamos brindando asesoría técnica y experiencias positivas en cómo convertirse en una biodiverciudad, cómo generar empleo a través de ello y cómo, de verdad, generar una transformación real de un territorio”, expresó el alcalde Jaime Pumarejo.
De igual manera, el mandatario señaló que también hizo énfasis en las acciones que se están poniendo en marcha para adaptar la ciudad al cambio climático, por ejemplo, la canalización de arroyos, que han permitido mitigar el impacto.
“Nosotros estamos exponiendo nuestros resultados, aprendiendo, pero lo más importante es que las decisiones más relevantes frente al futuro de las ciudades están siendo tomadas en unos foros en los que hoy hacemos parte”, destacó Pumarejo Heins.
El mandatario, además, recordó que -sumado a esta nueva comisión- Barranquilla también es miembro de la junta directiva de las Naciones Unidas en su programa de medioambiente para la restauración de ecosistemas, de la junta de la OCDE para el desarrollo inclusivo y de la Junta de la Comisión Global para la Financiación de los ODS de las Naciones Unidas, junto con Jeffrey Sachs, una autoridad mundial en política económica, lucha contra la pobreza y desarrollo sostenible; la alcaldesa de París, Ana María Hidalgo Aleu; el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, entre otros.
“Hoy hacemos parte del ecosistema internacional, y Barranquilla va a marcar pauta y cambiar las cosas para que ciudades como la nuestra puedan recibir cada vez más recursos y más capacidad de obtener inversiones que generen empleo”, apuntó el alcalde.
Miembros de la comisión
Esta comisión estará integrada, además del alcalde Pumarejo, por los homólogos de Belem do Pará, Brasil, Edmilson Rodrigues; San Francisco, EE.UU., Raza Londres; Incheon, Corea, Yoo Jeong Bok; Durban, Sudáfrica, Mxolisi Kaunda. Además, harán parte el director ejecutivo de C40, Marcos Watts; el vicepresidente de Termas, Mikołaj Sekutowicz; la directora ejecutiva de Urbanmetría, Cha-ly Koh; el exalcalde de Quito, Ecuador, y miembro principal del Centro de Resiliencia Arsht-Rock, Mauricio Rodas, entre otros.
En detalle, la comisión describirá los desafíos urbanos en tiempo real, compartirá aprendizajes e historias de éxito, identificará barreras para desbloquear el financiamiento y abogará por el diseño y la ejecución de ciudades positivas para la naturaleza en foros y eventos globales. Asimismo, influirá en otros socios, redes y partes interesadas que deseen hacer parte de transformaciones positivas para la naturaleza a escala urbana.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal

  • septiembre 22, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • septiembre 27, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año

  • Administrador
  • octubre 10, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.