Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

Promigas beneficia a 700 mil peruanos con el servicio de Gas Natural al norte del Perú

  • febrero 16, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

De izquierda a Derecha: José Vitorena, Alcalde Talara; Wilman Elera, Congresista de la República del Perú; María Lorena Gutiérrez, Presidenta Corficolombiana; Deysi Cobeñas, usuaria beneficiada; Servando García, Gobernador Piura y Juan Manuel Rojas, Presidente Promigas.

Promigas ha invertido en el Perú más de US$ 350 millones en la masificación del gas natural
en la zona norte del país y en los próximos años, el plan de inversiones asciende a US$ 150
millones adicionales.
• Las inversiones realizadas han permitido generar cerca de 100,000 oportunidades de
empleo, desde el inicio de sus operaciones, en beneficio de la población local.
• De los 700 mil peruanos beneficiados en 175 mil hogares conectados al gas natural, 171 mil
se ubican en la concesión Norte (La Libertad, Áncash, Cajamarca y Lambayeque) y 4 mil en
la región de Piura.
Lima, 16 de febrero de 2022.- Más de 175 mil hogares en 5 departamentos del norte del
Perú ya cuentan con el servicio público de gas natural, beneficiando a 700 mil peruanos
quienes tienen acceso a un servicio económico, continuo y amigable con el medio ambiente.
Desde el 2017, Promigas a través de su filial Gases del Pacífico, inició la prestación del
servicio de distribución de gas natural en los departamentos de La Libertad, Áncash,
Cajamarca y Lambayeque. En el departamento de Piura, a través de la filial Gases del Norte
del Perú-Gasnorp, logró en 2021, la operación temprana en las ciudades de Talara, Sullana
y Piura.
“El 2022 es un año importante para avanzar en la masificación del gas natural en el Perú.
En la región Piura, finalizaremos con la construcción del gasoducto y realizaremos la puesta
en operación de todo el sistema de distribución de gas natural, incluyendo las provincias de
Sechura y Paita. Siendo este avance fundamental en la política energética del Perú. Ya
estamos llevando el servicio a poblaciones de escasos recursos, con un potencial de 250 mil
viviendas por conectar en los próximos años”, manifestó Juan Manuel Rojas Payán,
presidente de Promigas.
Estos anuncios se realizaron durante la actividad desarrollada en el asentamiento humano
Jorge Chavez de Talara, donde fue conectado el hogar 4 mil al servicio del gas natural en la
región Piura, que se suma a los 171 mil hogares beneficiados en la concesión norte. El
evento contó con la participación de las principales autoridades regionales y locales, así como de María Lorena Gutierrez, representante legal de Corficolombiana, principal
accionista de Promigas.
“El Perú representa el primer mercado de inversiones para Promigas fuera de Colombia, y
hemos demostrado tener un permanente compromiso con el desarrollo sostenible de los
territorios, llevando progreso y beneficiando a los hogares peruanos con el servicio de gas
natural. Hoy ratificamos ese propósito”, añadió Rojas Payán.
Con lasinversiones ya realizadas por más de US$ 350 millones, se ha logrado la construcción
de una importante infraestructura de 3,500 kilómetros de redes de distribución entre sus
dos concesiones en los 5 departamentos del Norte del Perú, lo que ha permitido acceder a
más de 300 mil viviendas dentro del área de cobertura.
El plan de inversión social estratégica y sostenible en el Perú, le permite a Promigas llevar a
cabo una serie de obras sociales que impactan en la calidad de vida de los usuarios. Solo en
Piura, se cuenta con un fondo de US$ 2 millones para la próxima realización de más de 20
proyectos.

 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Política

Mi candidatura, junto a Carlos Rojano, es el renacer del Partido Liberal en el Atlántico”: Dolcey Torres

  • febrero 15, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

En un año de vacunación anticovid, hemos aplicado cerca de 1 millón 900 mil dosis”: Elsa Noguera

  • febrero 17, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • Administrador
  • junio 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.