
Así lo dio a conocer en la gran concentración de amigos que realizó en Cajacopi, sede Prado,
para socializar sus propuestas.
• El candidato estuvo acompañado de su hermano, el dirigente político Camilo Torres Romero.
• Salud mental, educación y formación para el trabajo, y seguridad humana, entre sus apuestas
para llegar al Congreso de la República.
Barranquilla, febrero de 2022. Si algo tiene claro el médico Dolcey Torres, candidato
a la Cámara por el Partido Liberal, es que la política se hace con la familia y con los amigos.
Por eso, junto a su fórmula Carlos Rojano, socializaron, ante un número importante de
seguidores de su campaña en el departamento, las propuestas con las que llegarán al
Congreso de la República.
En su discurso Torres indicó que tiene unas expectativas importantes de superar la barrera de
los cien mil votos este 13 de marzo y, para ello, es fundamental contar con el apoyo de todos
los amigos.
“A treinta días del debate electoral tengo que decir que aquí se gestó la principal fuerza política
de los últimos tiempos en el departamento. Somos el renacer del Partido Liberal en el Atlántico.
Nos hemos preparado para legislar y gerenciar la cosa pública
porque los que la están gerenciando actualmente no lo están haciendo bien”.
Añadió que muestra de ello es que hoy día Colombia es uno de los países con riesgo
alimentario “y eso es triste teniendo en cuenta que somos un país rico, lleno de millones de
hectáreas fértiles y debe ingresar a las grandes ligas de los productores de alimento porque
debe ser capaz, con lo que tiene, no solamente de autoabastecerse sino de exportar alimentos.
A como vamos en diez años no habrá campesinos en Colombia”.
Torres explicó que el hambre no tiene color ni ideología política y por eso una de sus
propuestas se basa en la Seguridad Humana para proteger la integridad física, alimentaria y
económica de las personas.
El candidato, con el número 106 por el Partido Liberal, expresó que otra de sus banderas será
la educación y la formación para el trabajo “porque soy un convencido que con educación
generamos oportunidades de emprendimiento y transformamos vidas. Hay que formar a
nuestros profesionales en las carreras que está demandando el mercado laboral para cuando
salgan de las universidades puedan emplearse sin ninguna dificultad. El desempleo lo único.
Finalmente, Dolcey Torres manifestó que es de gran importancia trabajar por la salud mental.
“Como médico a este tema le voy a dar prioridad en el Congreso porque el aislamiento ha
dejado una pandemia de depresión y ansiedad en nuestra sociedad, principalmente en
nuestros jóvenes. La salud mental tiene que ser de atención prioritaria y no terciaria y debe
abordarse desde su promoción y prevención”.
Por su parte, Carlos Rojano, candidato al Senado por el Partido Liberal, señaló que al llegar al
Congreso radicará un proyecto que replantee y reformule la ley de víctimas en Colombia
“porque yo llego al Congreso a servirle a la gente, a servirle a los jóvenes, a los campesinos,
por las víctimas, por los obreros de Colombia que merecen una reforma laboral progresista y
democrática que le de calidad de vida y dignidad al trabajador en el país”.
A su turno, el dirigente político Camilo Torres Romero, quien promueve la campaña de su
hermano Dolcey Torres y de Carlos Rojano en el departamento, expresó que “nos estamos
jugando el partido de la vida con este proyecto político. Estamos en un barco que va a llegar a
puerto seguro porque esta fórmula que hoy estamos impulsando llegará con la más alta
votación al Congreso de la República. Comenzó una nueva era y esa nueva era es con
ustedes”.