Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política

SE BUSCAN CANDIDATOS PARA UNA “NUEVA REALIDAD” POLÍTICA.

  • julio 29, 2021
  • Administrador
  • Un comentario
  • 5 minuto leer
Total
10
Shares
10
0
0
0
0

ClaroClarito:

Por: Mabel Morales Polo

Muy difíciles, atípicas, inciertas y costosas, serán las elecciones que se cumplirán en nuestro pais el año entrante. Solo faltan unos siete meses y el panorama político, así como las crisis económica sanitaria y emocional, causadas por la Pandemia, mas la encarnizada polarización, de verdad que son preocupantes.

Todos, absolutamente todos, tenemos un gran reto con Colombia y de cara al mundo. Antes de las parlamentarias del 13 de marzo y las presidenciales de Mayo, del 2022, este mismo año, se cumplirán unas bastante significativas: el 28 de noviembre, daremos un paso clave en materia de participación comunitaria: las votaciones para Consejos Distritales de Juventudes. Quienes resulten elegidos, tendrán la responsabilidad de servir de interlocutores entre las administraciones locales y la población joven, para que sus requerimientos y reclamaciones, sean atendidos con políticas públicas que les beneficien. Sin lugar a dudas, estos Consejeros – 17 por cada localidad-se sumarán a los 2 que en representación de víctimas y afrodescendientes, escoja el Alcalde Distriral. Ellos tendrán la misión de convertirse en los voceros de esa franja de la población colombiana, que reclama y está insatisfecha. El alcance y relevancia de estas votaciones radica en que las determina con su sufragios la población entre 14 y 28 años.
Ante tremendo compromiso de maratón electoral, hay que celebrar que ya quedaron atrás los malos momentos e imágen de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Hoy en día, no se le pueden endilgar a ese organismo, vital para la garantía de la democracia, la corrupción, desgreño y desorden, a los que vergonzosamente, antes nos tenía acostumbrados. ¡En el momento actual es otra cosa! Prueba de ello, es la magnífica y evidente transformación que realizan los jóvenes Registradores Especiales de Barranquilla: Johan Ariza Movilla y Nelson Barros Ching, quienes no solo han adelantado modernización de instalaciones, sino también, reconocida agilización de servicios. Les toca lucirse en esta seguidilla de comicios que medirán nuestra madurez democrática, en una coyuntura tan importante, como crítica e histórica.
En tal misión les acompañan los Delegados Departamentales: Julio Cesar Novoa y José Duarte, acuciosos, responsables y comprometidos con todas las responsabilidades que asumen.
Ahora bien, la coyuntura actual es de tal magnitud, que la afrontamos, cargados de incógnitas e incertidumbre. Prueba de ello es que los partidos, ni siquiera han determinado si harán consultas populares internas, quiénes serán sus candidatos, cuáles sus coaliciones – y lo más importante- qué tipo de jornada electoral, permitirá efectuar, para esas fechas, el riesgoso Covid-19 que todavía no derrotamos , a pesar de tapabocas, más bioseguridad y vacunación. Adobemos el asunto con la posibilidad de que vuelvan las marchas que tanto daño y pérdidas dejaron; que los violentos sigan atizando, en un desaforado afán de poder y evidente muestra de arrogancia.
Uno es el plano nacional, donde por todo lo señalado anteriormente, los candidatos de cualquier sector ideológico, corren el riesgo de ser sacados a piedras de veredas y vecindades, como recientemente ocurrió en Perú. En el ámbito cercano, de igual manera hay temor y dudas, como también, falta de recursos, hasta el punto de que muchos dudan si lanzarse y hasta pensaron en cambiarse de partido. En este escenario local, en el que no se sabe qué pasará, porque no estará Roberto Gerlein y existe la posibilidad de que las disrupciones a las que nos tenía acostumbrados Ayda Merlano, corran ahora por cuenta de su deslenguada e irreverente hija, Ayda Victoria, si de repente sale con que va a hacer política, apoyando a cualquier a candidato. Así mismo, porque no veremos al exsenador Eduardo Pulgar. como protagonista, sino en “cuerpo ajeno”, teniendo en cuenta que su capacidad para elegir, al parecer, sigue intacta.
Algunos osados analistas se atreven a especular ya con candidatos a Alcaldía y Gobernación. Sostienen que a Alex Char, se le ahumaron las ganas de ser Presidente y que se enruta directo a ser mandatario distrital por tercera vez ; que para la Gobernación hay una tripleta de figuras populares, pilosas y fogueadas en lo administrativo y parlamentario, quienes se atreverian a suceder a ese “huracán”, reactivado y a todo motor, que es Elsa Noguera, Cierro con el paro nacional, donde quien aspire a ser el reemplazo de Iván Duque, tiene a su favor, el hecho desafortunado de que el mandatario, no ha sabido comunicar su gestión, ya que queda demostrado que no basta ser coordinador de un buen equipo técnico, sino que además su trabajo, debe ser oportuno, reconocido y apoyado en alianzas. Duque carece de olfato político y se muestra desconectado, poco sólido, ausente y lejano. El Jefe de Estado, posterga temas, los deja a la deriva y no cierra procesos. Ahí, quien aspire a sucederle, la tiene fácil para montar su estrategia.
En consecuencia, la táctica de la derecha debe ser dividir el centro, que definitivamente no se ha podido unir, mientras que vemos como la izquierda se ataca entre ellos mismos. Para colmo de males, el legendario y otrora partido liberal, aún no tiene candidato y no sabe para donde va, al tiempo que por los lados de la coalición esperanzadora, no se avisora mucho de eso. Gustavo Petro, por su parte, frenó en seco y a tiempo, cuando se dio cuenta que era un error, atacar a un Presidente que ya no tenía mucho que perder y cuando la opinión, empezó a condenar su beligerancia incendiaria. En resumen, la derecha sigue buscando un único candidato para enfrentar al del Pacto Histórico, porque Claroclarito, hay aspirantes que no suman, sino que restan. Se requiere para las elecciones del año entrante, ese olfato político que dan los años y la experiencia pero, el inexorable reloj del tiempo apremia para poder construir una figura que tenga: carácter, experiencia y sagacidad política. Entonces, tanto para las de Congreso, como las de Presidente, se requieren personajes y líderes llamativos y frescos, que tengan dos ingredientee necesarios, para esta Nueva Realidad!: empatia y la garantía de que aportarán a un mejor futuro, en esta era donde somos sobrevivientes.

Total
10
Shares
Compartir 10
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Temas relacionados
  • actualidd
  • CANDIDATOS
  • claroclarito
  • columna
  • elecciones
  • Electorales
  • experiencia
  • gobierno
  • Ivanduque
  • opinion
  • periodismo
  • politica
  • presidenciales
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

Desconectan 337 chazas—————————————–Por hurto de energía Air-e pierde $5.700 millones al mes en el centro de Barranquilla

  • julio 28, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

Con inversión de $4 mil 238 millones, Air-e construye nuevo circuito eléctrico en Malambo

  • agosto 3, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Política

El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Política

Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Política

Mi libro ‘Colombia, país de regiones’ resume la necesidad de ser autónomos para cerrar brechas sociales”: Verano

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Política

Queremos un Atlántico con más empleo, mejor salud y servicios públicos dignos” Varela.

  • Administrador
  • septiembre 18, 2023
1 comentario
  1. Lourdes Pugliese dice:
    julio 29, 2021 a las 8:26 am

    Interesante Se necesitan en una palabra SERES HUMANOS VERDADEROS, que no actúen por apariencias y por llenar un requisito o por figurar sino que sus acciones evidencien una real disposición hacia la autenticidad sin ese deseo equivocado de solo figurar.Se necesitan personas que siempre estén guiadas por la solidaridad y la convicción de beneficiar a sus congéneres.De lo contrario todo cambio será en vano

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.