Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Con biodigestores, C.R.A promueve utilización de gas metano en hogares atlanticenses.

  • marzo 15, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Ø  La estrategia es una medida de adaptación al cambio climático.
Con el fin de promover la producción sostenible en el Departamento y evitar la deforestación, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico C.R.A, avanza en una estrategia que integra modelos agroambientales, alternativas de eficiencia energética y educación ambiental, en hogares y restaurantes, para disminuir la extracción de leña y carbón vegetal en los municipios del Atlántico.
Las acciones se realizan en el marco del convenio entre la C.R.A y la empresa Aldesarrollo, a través del cual se ejecutan dos componentes del Plan de Acción Institucional -PAI- de la Corporación y consiste en la implementación de seis biodigestores, haciendo aprovechamiento de las heces fecales que produce la ganadería y, a través de un proceso anaeróbico realizado en fincas piloto de los municipios de Manatí y Ponedera, es transformada en gas metano apto para cocinar.
Según el director de la C.R.A, Jesus León Insignares, esta es una estrategia de adaptación al cambio climático, que permite a las familias, suspender el uso de la leña, con todos sus impactos negativos para el medio ambiente, para la salud de la comunidad y para su economía.
“Una de las tareas que venimos desarrollando como autoridad ambiental en nuestra jurisdicción, es evitar la deforestación. Nuestro departamento vive en un 70% de la actividad agropecuaria de la Ganadería, por ello, buscamos erradicar en bloques la deforestación, pero, alternamente, este proceso anaeróbico produce un gel fertilizante que nos sirve como abono orgánico para nuestros suelos”, explicó el funcionario.
Por su parte, Martin Atencio, director de proyectos de Aldesarrollo, detalló que, mediante un proceso de biodigestión anaeróbica, se genera el combustible metano que es llevado a una estufa que se emplea junto con el biodigestor para facilitar las condiciones de cocina en las casas, teniendo como resultado final un fertilizante líquido orgánico, que es de lo mejor para fortalecer la productividad de la tierra.
Uno de los beneficiados en la zona rural del municipio de Manatí, es el hogar conformado por Ido con su esposa Berta y sus tres hijos. Este hogar, anteriormente a la implementación de estas estrategias como el biodigestor, tradicionalmente lo que hacía era salir a buscar leña para su estufa y de esa manera cocinar o en su defecto, comprar una pipeta de gas, que tiene costo elevado y que tenía una vida útil de un mes, es decir que serían 12 pipetas anuales.
A partir de la estrategia implementada por la C.R.A, esta familia no solo tiene un ahorro económico, sino que también mejora su calidad de vida, cuida y conserva los recursos naturales y desde el punto de vista de su salud, ya no están expuestos a ese humo que producen las quemas y el uso de manera indiscriminada de la leña.
Cabe anotar, el gas metano que produce este biodigestor, es un gas metano completamente limpio, en donde tampoco hay emisiones de efectos de gases invernadero y el aprovechamiento que se da de todo lo que se genera en esta finca en materia de excrementos, es totalmente aprovechable y son estrategias de economía circular que continuará desarrollando la autoridad ambiental en otros municipios.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

Fundación Promigas y Alcaldía de Ciénaga firman acuerdo de cooperación para mitigar erosión costera.

  • marzo 2, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Autores Invitados

EL VOTO CARIBE

  • marzo 15, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Inversiones por $87 mil millones en infraestructura física y tecnológica, investigación e internacionalización, reportó Uniatlántico en vigencia 2022

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.