Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cultura

Con ‘Soy Bilingüe Kids’, 4.400 niños del Programa de Primera Infancia tienen un primer acercamiento a una lengua extranjera

  • mayo 18, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

  • La estrategia tiene un alcance en pequeños de 0 a 5 años que asisten a los Centros de Desarrollo Infantil e involucra a sus familias.
  • El aprendizaje del inglés desde los primeros años es una apuesta del Distrito para consolidar a Barranquilla como ciudad bilingüe.

El sueño de una generación hablando inglés de manera fluida avanza a ‘pasos agigantados’ en los pequeños pies de 4.400 niños beneficiarios de ‘Soy Bilingüe Kids’ en la actual administración. El objetivo es fomentar el acercamiento a una lengua extranjera desde la primera infancia, con nociones básicas de ese idioma, por medio de experiencias de enseñanza-aprendizaje que fortalezcan sus habilidades cognitivas y comunicativas.

Este proyecto también involucra a las familias y al talento humano de los Centros de Desarrollo Infantil -CDI-, afianzando los vínculos afectivos entre ellos. En los más de 3 años de su implementación, 400 miembros del talento humano de las Unidades de Servicio -UDS- entre coordinadoras, agentes educativos, auxiliares pedagógicas, psicosociales y nutricionistas han sido partícipes en la formación.

Para el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, este proyecto impulsa aún más el aprendizaje de los niños de los distintos CDI de la ciudad. Además, es el comienzo de la revolución educativa de Barranquilla a la que le apunta el Distrito. De esta forma, se fortalece el idioma desde los más pequeños, desarrollando las bases para lograr un mayor impacto con estudiantes egresados independientes en la lengua extranjera.

El aprendizaje de inglés en la primera infancia incrementa la posibilidad de alcanzar nivel más alto de suficiencia en el dominio de este idioma, promoviendo la habilidad de pronunciarlo de forma similar a un nativo; además, potencializa las funciones ejecutivas, cognitivas y la conciencia metalingüista en los niños. Igualmente, se convierte en una gran herramienta de equidad y punto vital para convertir a Barranquilla en la primera ciudad 100 % bilingüe de Latinoamérica.

Aquí se habla inglés

La iniciativa ‘Soy Bilingüe Kids’ es un componente clave y diferencial de la política pública ‘Soy Bilingüe’ que se implementa en los colegios oficiales de la ciudad y con la cual se busca expandir su impacto a 80.000 estudiantes de transición y primaria en enseñanza de inglés, por año, a 2030.

El bilingüismo ya empieza a impactar la vida de esa nueva comunidad educativa que se viene educando en los jardines infantiles y colegios oficiales de la ciudad, la misma que, gracias a la implementación de la política pública, tendrá acceso a una formación con calidad en el idioma inglés como competencia para la empleabilidad, además de trascender a oportunidades en el exterior.

“Es un proyecto maravilloso, a mis hijos les ha ido muy bien, porque es muy importante que desde temprana edad tengan esa base para hablar inglés, que cuenta para su futuro. Yo estoy orgullosa de mis niños y agradecida con el alcalde”, relata Fabiana García, mamá de Fabián Andrés y Hanna Galindo García, de 5 y 3 años, ambos beneficiarios del CDI de Las Gardenias. La joven madre, residente en Villa San Carlos, cuenta que su experiencia ha sido positiva, ya que como padres siempre brindan acompañamiento a los niños para que aprovechen lo enseñado.

Antecedentes y proyección

‘Soy Bilingüe’ hace parte de la agenda de desarrollo de la ciudad, y empezó a estructurarse desde el año 2020, con 40 instituciones educativas distritales focalizadas, 80 en 2021 y 121 en 2022. La continuidad de su proceso formativo quedó garantizada luego de que el Concejo Distrital de Barranquilla aprobara el proyecto de crear la Política Pública de Bilingüismo en la ciudad, permitiendo instaurar el plan a 8 años –a partir del 2023– en las 154 instituciones educativas distritales.

De otro lado, la proyección del plan a 2030 contempla a unos 17.400 estudiantes de primaria diagnosticados en el área de inglés, 44.551 de secundaria, 12.200 en curso de inglés funcional y proyecto de vida, además de otros 400 de secundaria participando en cursos de inglés fast track, más 400 participantes en clubes de conversación.

Esta apuesta de la administración alcanza, de igual manera, unas estrategias de formación para los directivos y docentes, con el fortalecimiento de sus procesos y el establecimiento de metodologías de enseñanza de la lengua extranjera. Se estima que, en 8 años, unos 400 docentes estarán en la asignatura de inglés, otros 800 de primaria en curso de inglés y didáctica para la enseñanza de inglés, unos números significativos para la Barranquilla bilingüe que se viene formando.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

  • mayo 18, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cifras

El 31 de mayo en el hotel Movich se realizará el encuentro:

  • mayo 23, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

22 y 23 de agosto en Unisimón: Encuentros regionales del Consejo Nacional de Acreditación-CNA

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.