Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Hay grandes apuestas desde el ministerio para impactar en las regiones: Minciencias en visita a Unisimón

  • octubre 14, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

El ministro, Arturo Luis Luna, recorrió las instalaciones del Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka, y se reunió con investigadores y científicos.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Arturo Luis Luna, durante su visita y recorrido por el Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka, de la Universidad Simón Bolívar, aseguró que hay grandes apuestas desde el ministerio por lo que es necesario seguir cambiando y trabajar por sectores para impactar en las regiones.

Considera el ministro que este tipo de distritos que agrupan un ecosistema bastante amplio de múltiples actores, que incluye empresas, entidades internacionales, universidades y centros de investigación “es un modelo de trabajo bastante importante, amplio y dinámico que va a ayudar a impulsar la capacidad de ciencia, tecnología e innovación en Barranquilla y en la región Caribe”.

Arturo Luis Luna, en compañía del rector de Unisimón, José Consuegra Bolívar, directores de centros de investigación, vicerrectores e investigadores recorrió las instalaciones de la nueva sede de la institución en el barrio El Prado.

Consuegra Bolívar se mostró complacido con la visita del jefe de la política pública de ciencia, tecnología e innovación al distrito Eureka y poder conocer de primera mano todo lo que allí se desarrolla. “Sin duda Eureka representa el compromiso de la región Caribe con la ciencia. El aliado más importante en nuestro país en materia de ciencia es sin duda el ministerio de Ciencia y Tecnología por eso la trascendencia de la visita del titular de la cartera para conocer la infraestructura tecnológica e investigativa de nuestro distrito”.

Distrito de Conocimiento e Innovación, Eureka

El edificio de seis plantas, ubicado en el barrio El Prado, cumple con principios de sostenibilidad e innovación, con arquitectura e ingeniería bioclimáticas para ahorrar energía en horas del día y reutilizar aguas de lluvia, con capacidad de albergar hasta 10.000 litros que se aprovechan en riego, lavado de pisos y sanitarios. Dispone también de salas doctorales y de multimedia, aulas de clases y un auditorio multifuncional, todos dotados de equipos de última tecnología.

AudacIA

Allí funciona el Centro de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Simón Bolívar, AudacIA, con un área de trabajo creativo de más de 800 metros cuadrados. Está dotado con más 35.000 núcleos locales de procesamiento para entrenamiento de IA, máquinas de procesos de fabricación sustractivos con madera, metal o plástico, y de elaboración de tarjetas electrónicas, impresoras 3D, microscopios electrónicos y tornos para fabricación de piezas, entre otros equipos de última generación.

Centro de Investigaciones en Ciencias de la Vida (CICV

 

Cuenta con una infraestructura acorde con sus líneas de investigación, un recurso humano especializado, personal administrativo y de apoyo idóneo, y 11 laboratorios en áreas como Diagnóstico Molecular, Parasitología, Epidemiología Clínica, Genética, Biología Molecular, Bioseguridad 2 y 3, Química y Nanotecnología. Las instalaciones fueron inauguradas este año e integran el complejo de más de 3.400 metros cuadrados de Eureka, el Distrito de Conocimiento e Innovación de Unisimón, el primero de su tipo en la región Caribe.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

Gael, el primer bebé que nace en la nueva sede de Alta Complejidad de la ESE UNA

  • octubre 11, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Opinión

LA REFORMA DE ROY: ¿UNA REFORMA POLÍTICA OPORTUNISTA?

  • octubre 14, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Inversiones por $87 mil millones en infraestructura física y tecnológica, investigación e internacionalización, reportó Uniatlántico en vigencia 2022

  • Administrador
  • junio 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

PROMIGAS Y UNINORTE LANZAN BECA DOCTORAL PARA INVESTIGACIÓN EN HIDRÓGENO

  • Administrador
  • mayo 31, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial
  • Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal
  • Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones
  • Juegos Nacionales 2023: 277 atletas representarán al Atlántico en deportes convencionales
  • Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad
  • Mi libro ‘Colombia, país de regiones’ resume la necesidad de ser autónomos para cerrar brechas sociales”: Verano
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.