Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Air-e capacitó a líderes comunitarios de Barranquilla sobre normalización eléctrica

  • octubre 10, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Barranquilla, octubre de 2022
Como parte del desarrollo de proyectos de normalización de redes eléctricas liderados por la empresa de energía Air-e, un grupo de líderes comunitarios de Barranquilla y Soledad recibió capacitación sobre los avances de estas obras que se ejecutan con recursos Prone, con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía con la principal finalidad de ofrecer un servicio en excelentes condiciones y una red eléctrica moderna.
Los participantes pertenecen a sectores eléctricamente subnormales que están siendo intervenidos con esta obra de mejora como lo son La Cangrejera, Los Olivos, La Pradera y Los Ángeles en Barranquilla y Villa Santa, en el municipio de Soledad.
El gerente de Normalización de Redes de Air-e, Javier Labrador, calificó como positiva la jornada de socialización de los proyectos con los que se brindará una atención oportuna del servicio eléctrico a los usuarios.
“Hoy con un gran avance enseñándoles sobre el funcionamiento de los medidores de tecnología avanzada que vamos a instalar en estos barrios y cómo debemos usar y ahorrar satisfactoriamente la energía. Felices de estar con ellos con una gran aceptación por parte de los mismos”, destacó.
La formación sobre el sistema de medida avanzada, qué contempla y cuáles son sus beneficios fue dictada por el ingeniero Mario Jiménez, quién resolvió las inquietudes de los líderes.
Una de las líderes asistentes, Sixta Blanco, delegada de la JAC del barrio Los Olivos I, aseguró que la comunidad está agradecida con Air-e “porque nos ha brindado una capacitación sobre un tema muy importante y aclarar dudas que teníamos al respecto. Sabemos que de esta forma vamos a poder trasmitir a nuestra comunidad, multiplicar estos conocimientos ante ellos para que acojan el servicio y la medición”.
“Estos proyectos van a salir adelante de la mano de nuestros líderes y transformando estas culturas como lo busca la compañía”, agregó el ingeniero Labrador.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Opinión

El Acuerdo de Tierras: histórico

  • octubre 10, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Air-e se une al pacto por la justicia tarifaria

  • octubre 10, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?

  • Administrador
  • noviembre 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.