Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

En el Atlántico logramos, en tan solo tres años, reducir el déficit habitacional en siete puntos”: Elsa Noguera”

  • octubre 20, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
En la apertura del Congreso Colombiano de la Construcción 2022 de Camacol, la Gobernadora del Atlántico señaló que, durante su administración, el déficit habitacional en el departamento pasó de 35.6 al 29 por ciento_.
_El indicador ha bajado gracias a la ampliación de la oferta de vivienda de interés prioritario en nueve municipios, con el subsidio ‘Vivienda para la Gente’, al programa de mejoramiento de vivienda, de titulación y al acceso a los servicios públicos_.
_La mandataria también se reunió este miércoles con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y varios alcaldes del departamento para conversar sobre temas relacionados con agua potable, saneamiento y vivienda_.
Barranquilla, octubre 20 de 2022. Gobernación del Atlántico*. Durante la apertura del Congreso Colombiano de la Construcción 2022, Bienestar, Hábitat y Sostenibilidad, organizado por Camacol, la gobernadora, Elsa Noguera, destacó que el Atlántico ha reducido el déficit habitacional entre los años 2020 y 2022, ubicándose como el más bajo de la región Caribe.
“Hemos logrado, en tan solo tres años, reducir el déficit habitacional de 35.6 al 29 por ciento. Esto es una reducción de casi siete puntos, gracias a que ampliamos la oferta de vivienda de interés prioritario en nueve municipios diferentes a Barranquilla, con el subsidio adicional que damos de 7 millones de pesos para que los atlanticenses se olviden de la cuota inicial. También gracias al programa de mejoramiento de vivienda, de titulación y, por supuesto, al acceso a los servicios públicos”, destacó la mandataria.
La gobernadora agregó que “hoy todo el Atlántico está teniendo la posibilidad de acceder al sistema de acueducto con el servicio de agua potable 24 horas, siete días de la semana. Así como el saneamiento ambiental, es decir el sistema de alcantarillado, todas las cabeceras municipales quedarán con este servicio”.
Asimismo añadió que “eso es lo que nos piden los constructores, suelo disponible, y disponibilidad de los servicios públicos tanto agua como saneamiento y hoy lo van a tener. Hemos llegado a nueve municipios y, con seguridad, el próximo año llegaremos a más poblaciones del departamento”.
Sobre el programa de mejoramiento de vivienda, el subsecretario de Vivienda del Atlántico, Alejando Quintero, indicó que se han intervenido 4.185 casas en Soledad, mejorando los pisos, enchapes de baños y cocinas, en el marco de un convenio entre el Ministerio de Vivienda, la Gobernación y la Alcaldía de Soledad.
Además, afirmó que se han entregado 3.850 títulos de propiedad de predios fiscales en el departamento, con el fin de que las familias beneficiarias puedan construir un patrimonio familiar y con ello una garantía real para acceder a créditos hipotecarios, de educación, entre otros.
*Servicios públicos*
Asimismo, el Subsecretario de Vivienda aseguró que esta administración también ha instalado 6.184 conexiones de gas natural domiciliario en los estratos 1 y 2, en zonas urbanas y rurales, de 10 municipios del departamento, a través del programa ‘Gas para la Gente’.
“Con el programa, se busca reemplazar el uso de combustibles altamente contaminantes, que generan enfermedades respiratorias, así como efectos negativos en el medio ambiente. ‘Gas para la Gente’ beneficia a 30.302 personas, las cuales fueron censadas y seleccionadas por sus respectivas alcaldías, en vigencias anteriores”, puntualizó.
La secretaria del Agua Potable, Lady Ospina, explicó que la hoja de ruta del Atlántico en acueducto y saneamiento básico cuenta con una inversión superior a los 400 mil millones de pesos, aportados entre la Nación, el departamento y los municipios, con los que se transformará la vida de más de 1.453.000 atlanticenses.
“Ahora en el Atlántico, 14 de los 23 municipios que conforman el departamento ya cuentan con el servicio de agua potable las 24 horas del día. Hasta hace menos de una década el único municipio que tenía el servicio continuo era Barranquilla y ya tenemos cerca del 60 por ciento, entre los municipios se encuentran Piojó, Puerto Colombia, Sabanalarga, Galapa, Ponedera, Juan de Acosta, Repelón, Tubará, Santa Lucía, Ponedera, Baranoa, Sabanagrande y Campo de la Cruz”, dijo la funcionaria.
Ospino añadió que ya están en marcha iniciativas que llevarán agua potable 24/7, a 24 corregimientos y veredas, entre ellos están Arroyo Negro, Rotinet, Patilla, Mirador, Gallego, Sibarco, Campeche, Aguas Vivas, Hibácharo, Villa Lata, Compuertas, San José de Saco, Chorrera, Algodonal, Bohórquez, Burrusco, Arroyo de Piedra, Palmar de Candelaria, San Juan de Tocagua, Los Límites, Pendales, Barrigón, Careto y Leña.
Cabe resaltar que el Plan Departamental de Agua del Atlántico fue reconocido por segundo año consecutivo como el mejor del país por el Ministerio de Vivienda, ratificando la gestión y el compromiso de la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, por llevar agua potable al 100 por ciento del departamento.
*Espacios públicos*
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, sostuvo que a la fecha se han entregado 30 nuevos espacios públicos a los habitantes del departamento: 12 parques, cinco plazas, un muelle, un mirador turístico, dos parques lineales, un estadio y ocho escenarios deportivos, con el fin de brindar espacios seguros a la comunidad.
“Con una inversión de 204 mil millones con recursos propios, más de 41 mil millones del sistema de regalías y 20 mil millones cofinanciados entre la Nación, a través de Fontur y recursos departamentales de libre destinación para el Muelle de Puerto Colombia, hemos llegado a una inversión total de 265 mil millones con la intervención de 500 mil metros cuadrados de espacio público eficiente y de calidad para la gente”, explicó la funcionaria.
*Reunión con Ministra de Vivienda*
Este miércoles la gobernadora, Elsa Noguera, también se reunió con la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, y varios alcaldes del departamento para conversar sobre temas relacionados con agua potable, saneamiento y vivienda.
“Gran jornada de trabajo acabamos de tener con la Ministra de Vivienda, quien nos ha dado la buena noticia de que siguen adelante con el subsidio Mi Casa Ya. Sin embargo, el propósito de este gobierno es descentralizar y que el subsidio no se siga concentrando en las grandes ciudades. Y es precisamente en nueve municipios del Atlántico donde tenemos los proyectos”, indicó Noguera.
La mandataria agregó que en materia de agua potable “pudimos mostrarle a la Ministra los proyectos que tenemos radicados en el Ministerio para la viabilidad técnica y financiera, y nos manifestó su respaldo”.
Por su parte, la Ministra destacó que “el desarrollo del Atlántico es excepcional en relación con la región Caribe, es el departamento que va adelante. Queremos trabajar muy de la mano con la gobernadora y los alcaldes de los municipios”, afirmó Velasco.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

327 familias de La Luz y La Chinita ya gozan de una casa digna

  • octubre 20, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Ciencia
  • Cultura

Telecaribe recibe al Ministerio TIC y Gerentes de canales regionales, para dar a conocer el proyecto`TELECARIBE CONECTA TVWS’ en Tierralta, Córdoba.

  • octubre 23, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.