Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

App Brilla:, para financiar y mejorar calidad de vida

  • julio 8, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
PROMIGAS presenta a los usuarios de Brilla y establecimientos aliados la App que
les permitirá impulsar su progreso.
• Los 15 años de Brilla llegan con novedades enfocadas en ofrecer mejores
oportunidades para seguir creciendo juntos.
Barranquilla, 7 de julio de 2022. Hace 15 años, Promigas creó Brilla como un
medio de Financiación no Bancaria en respuesta al deseo de sus usuarios de
contar con una alternativa de crédito formal para mejorar sus hogares y, en
general, su calidad de vida.
Los datos de Brilla dan muestra de su éxito y crecimiento: sólo en 2021 se
entregaron 515 mil créditos, logrando alcanzar una cartera de 1.3 billones de
pesos. Actualmente Brilla tiene cobertura en más de 400 municipios, cuenta con
más de 700 aliados, y ha otorgado más de 4 millones de créditos de los cuales
96% han sido otorgados a los estratos 1, 2 y 3, consolidándose como un negocio
sostenible e inclusivo.
Por eso, en Brilla las buenas noticias no terminan y buscando innovar para que
todos accedan a más oportunidades y mejoren su calidad de vida, Promigas crea
la App Brilla, una plataforma segura, cómoda e intuitiva que mantendrá a
usuarios y aliados conectados a las oportunidades de financiación desde la
palma de su mano.
“Han sido años de experiencias y sobre todo de evolución y alegría,
al ver como muchas familias colombianas han alcanzado sus hitos de
progreso apoyados en este crédito de fácil acceso. Nos sentimos muy
contentos de lanzar esta aplicación que sin duda alguna impactará en
beneficios directos a los usuarios Brilla, así como a los más de 700
aliados que hacen parte de su red de comercialización, ayudándoles a
crecer y dándoles un impulso a la generación de empleo y a la
economía local de sus zonas de influencia”, manifestó Juan Manuel
Rojas, Presidente de Promigas.
Los usuarios pueden usar su crédito Brilla en diferentes líneas de productos
y servicios tales como construcción, educación, electrodomésticos,
gasodomésticos, tecnología, movilidad y salud, entre otros. Hasta el
momento se han entregado más de 1 millón de créditos en materiales de
construcción y más de 50 mil créditos de educación.
Más sobre la nueva App Brilla
Innovación, rapidez, calidad y seguridad son algunas de las características de la App
Brilla, que este 30 de junio de 2022 llegó para sorprender a los usuarios con todos
sus beneficios y que pueden consultar desde su celular.
Encontrar fácilmente los establecimientos aliados, comparar alternativas, adquirir el
producto o servicio que siempre han querido, recibir su compra en la comodidad de sus
hogares, consultar su cupo disponible y actualizar sus datos son algunos de los servicios
que ofrecerá esta herramienta a los usuarios. Asimismo, se constituye en una
oportunidad de desarrollo para los aliados comerciales, ya que podrán acceder a los
beneficios de contar con un canal electrónico de ventas: mayor alcance de usuarios,
mejor reconocimiento de marca y maximizar su capacidad instalada.
Esta importante herramienta estará disponible inicialmente en los departamentos de
Bolívar, Córdoba, Sucre, Cauca y Valle del Cauca.
En Promigas seguimos innovando e implementando estrategias de inclusión y
sostenibilidad. Aportamos plataformas de innovación y procesos que permiten
potenciar el ecosistema digital de nuestros clientes y aliados.
Estamos en constante evolución, por eso, nuestro desarrollo y compromiso se enfoca en
facilitarle la vida a nuestros clientes, y aliados.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Gobernación del Atlántico presentó regulación de eventos taurinos y corralejas ante la Asamblea Departamental

  • julio 6, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

Minsalud hace llamado a la toma de pruebas covid

  • julio 8, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año

  • Administrador
  • octubre 10, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.