Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Salud

Gobernadora del Atlántico presentó avances positivos en la inclusión de la población con discapacidad

  • junio 21, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La gobernadora, Elsa Noguera, lideró el primer Comité Departamental de Discapacidad del 2022, que contó con la participación de representantes de la sociedad civil con discapacidad física, auditiva, visual y psicosocial_.
_La mandataria departamental destacó que, a través de programas como ‘Parques para la Gente’, ‘Más Capacidad, Más Nutrición’, así como con las entregas de ayudas técnicas y y herramientas tecnológicas, la Gobernación viene trabajando por la inclusión de la población con discapacidad del departamento_.
Barranquilla, junio de 2022. Gobernación del Atlántico. La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, lideró el primer Comité Departamental de Discapacidad del 2022, donde entregó un balance positivo de las gestiones que se adelantan desde las diferentes secretarías del departamento para la inclusión de la población con discapacidad. En el comité estuvieron presentes los representantes de la sociedad civil con discapacidad física, auditiva, psicosocial, visual y los secretarios de despacho.
“Estoy muy satisfecha con el trabajo que venimos desarrollando desde la Gobernación del Atlántico para incluir a la población con discapacidad en los proyectos que hemos venido adelantando. Con el programa ‘Parques para la Gente’, hemos logrado instalar 19.900 metros lineales de senderos peatonales, 132 bancas inclusivas y 36 máquinas biosaludables inclusivas en los espacios públicos recuperados. Asimismo, estamos trabajando para que en el ordenamiento de las playas de Puerto Colombia las personas con discapacidad puedan disfrutar de todo el atractivo turístico sin ningún inconveniente”, señaló la Gobernadora.
Asimismo, la mandataria destacó que desde la Gerencia de Capital Social se viene desarrollando el programa ‘Más Capacidad, Más Nutrición’, el cual ha logrado beneficiar a 446 personas con discapacidad con la entrega de alimentos saludables, refuerzos nutricionales y formación en buenos hábitos.
A través de las Secretarías TIC y Cultura, también se adelantan estrategias para que las personas con discapacidad visual puedan usar herramientas como ZoomText y Jaws, que le permiten a esta población utilizar computadores, celulares y tablets.
“Gracias al apoyo de los representantes de cada una de las discapacidades, hemos podido ir atendiendo las necesidades de la población con discapacidad, con el fin de tener un Atlántico más inclusivo. Actualmente, llevamos más de 1.000 ayudas técnicas entregadas a personas con discapacidad en todo el departamento”, agregó la alta consejera para la inclusión de la población con discapacidad, Nini Cantillo.
Durante el comité, los representantes de las diferentes discapacidades también destacaron las alianzas que se han desarrollado por parte de la Gobernación del Atlántico y diferentes entidades como la Universidad del Atlántico, el Sena y las cajas de compensación.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

Las fundaciones Gases del Caribe y Promigas inaugurarán vitrina artesanal de alfarería en Ponedera

  • junio 10, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Salud

En dos meses, más de 600 pacientes han recibido servicios en la urgencia de salud mental de UNA”: Elsa Noguera

  • junio 21, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Salud

Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública

  • Administrador
  • octubre 10, 2023
Leer más
  • Salud

Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Salud

Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Jóvenes del Atlántico celebraron la vida en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • Administrador
  • septiembre 10, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud del Atlántico sensibiliza a comunidades con campaña para combatir y prevenir el mosquito transmisor del dengue.

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Salud

Comenzó rendición de cuentas especial sobre garantía de derechos de niños, adolescentes y jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Salud

Exitoso lanzamiento del libro Experiencias de la pandemia COVID-19: Colombia 2020-2022

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.