Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

Todas las aguas residuales de Santo Tomás, Palmar de Varela y Sabanagrande serán tratadas antes de que lleguen al río Magdalena”: Elsa Noguera*

  • mayo 12, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
_La Gobernación ejecuta dos proyectos de redes de alcantarillado en Santo Tomás y Palmar de Varela, que una vez terminados se conectarán al sistema regional de saneamiento y permitirán darle el camino correcto a las aguas residuales generadas por estas comunidades_.
*Santo Tomás, mayo de 2022. Gobernación del Atlántico*. El 100 por ciento de las aguas residuales de Santo Tomás, Palmar de Varela y Sabanagrande serán tratadas antes de regresarlas al río Magdalena gracias a un nuevo proyecto que evitará su contaminación.
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) del Oriente, junto al director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA), Jesús León Insignares, y los alcaldes de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela.
En su visita, la mandataria departamental destacó que, con la ejecución de esta obra, los tres municipios serán amigables con el medio ambiente, ya que sanearán sus aguas residuales antes de que lleguen al río Magdalena.
“Gracias a una inversión de casi 50 mil millones de pesos que está adelantando la CRA, se construye una planta regional de tratamiento de aguas residuales, para tratar todas las aguas residuales de los sistemas de alcantarillado de estos tres municipios, evitando de esta manera la contaminación del río Magdalena. La obra contempla la nueva Ptar, la ampliación de los sistemas de bombeo, sus líneas de impulsión y la línea que llevará el agua tratada a la cuenca del río Magdalena. De esta manera, seguimos ratificando nuestro compromiso con la protección del medio ambiente, a través del saneamiento ambiental de nuestros cuerpos de agua”, indicó la Gobernadora.
Por su parte, el director de la CRA, Jesús León Insignares, afirmó que la obra mejorará la calidad de vida de 110 mil atlanticenses de estos tres municipios. “Este importante proyecto para la zona Oriental ratifica el compromiso de las entidades del Atlántico por la conservación y recuperación de los ecosistemas del  departamento, que también son refugio de la fauna y flora del los municipios que rondan el río Magdalena”, agregó.
De acuerdo con el alcalde de Santo Tomás, Tomás Guardiola, la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales tendrá un impacto muy positivo en las poblaciones de esta zona del departamento, toda vez que mejorará no solo el ambiente, sino también la salud púbica. “Hoy todas las aguas residuales caen en nuestra ciénaga y contaminan el río. Con esta inversión de la Ptar, estas aguas ya no van a contaminar nuestro medio ambiente y vamos a poder preservar nuestra fauna y flora. Agradecemos a la Gobernadora y a la CRA por impulsar este proyecto que mejora la calidad de vida de las familias que habitan en estos municipios”, señaló el Alcalde.
Asimismo, la Secretaría de Agua departamental adelanta a toda marcha la construcción de dos proyectos de redes alcantarillado en Santo Tomás y Palmar de Varela, los cuales, una vez terminados, se conectarán al sistema regional de saneamiento. “Estas iniciativas cuentan con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos, con los que se busca darle el camino correcto a las aguas residuales generadas por estas comunidades”, añadió la secretaria de Agua Potable, Lady Ospina.
Según cifras de las Naciones Unidas, más del 80 por ciento de las aguas residuales resultantes de actividades humanas en el mundo se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento, lo que provoca su contaminación.

 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

¿Conoce la planta ‘carnívora’ Utricularia? Investigadores de Colombia y Brasil la buscan para su estudio genético

  • mayo 12, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Ciencia

Barranquilla le apuesta a la sostenibilidad ambiental”: alcalde Pumarejo*

  • mayo 12, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.