Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

GANADORES PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL – UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR XII versión

  • noviembre 11, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 6 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Reconocimiento a las empresas y empresarios que le apuestan a la reactivación económica y social del país.

SE LLEVÓ A CABO LA CEREMONIA DE GALA DEL PREMIO AL MÉRITO EMPRESARIAL. SE ENTREGARON 17 RECONOCIMIENTOS A EMPRESARIOS Y EMPRESAS DE TODO EL PAÍS.

Un ambiente de expectativa se vivió la noche de este miércoles, 10 de noviembre, durante la ceremonia del Premio al Mérito Empresarial de la Universidad Simón Bolívar, reconocimientos que se otorgan con el apoyo de los principales gremios empresariales, celebrando más de una década estimulando al sector empresarial, desarrollando alianzas con la academia y con el estado. Detrás de cada empresario se encuentra la región a la que pertenece, por eso COLOMBIA APLAUDE EL MÉRITO EMPRESARIAL, para que todas las empresas de Colombia compartan sus buenas prácticas, por las que merecen ser reconocidas, impulsando el tejido empresarial, la competitividad y la reactivación económica y social del país.

 

Durante la ceremonia, transmitida en directo por el canal de YouTube de Mérito Empresarial TV, de la Universidad Simón Bolívar y por el Canal Tro de Cúcuta, se entregaron 12 estatuillas y 5 menciones especiales, y fueron nominados 27 empresas y empresarios en las diferentes categorías.

 

Para esta versión, el PME logró convocar a ministros, gobernantes, dirigentes gremiales y aliados que presentaron a los ganadores de cada una de las categorías.

 

SOBRE LA XII VERSIÓN 2021

Participaron empresas de 16 departamentos de Colombia, siendo el Atlántico quien tuvo mayor cantidad de inscritos, seguido de Norte de Santander, Cundinamarca, Bolívar, Magdalena, Antioquia, Valle del Cauca, Sucre y Guajira. En cuanto al tamaño de empresas participantes, el 24% son Grandes, 26% Micro y 50% Pymes.

 

PERFIL DE GANADORES 2021

En la ceremonia se entregaron reconocimientos en cinco categorías empresariales: Mérito a la Empresa Innovadora, Mérito a la Sostenibilidad Empresarial, Mérito a la Responsabilidad Social Empresarial y Valor Compartido, Mérito a la Empresa Industrial Manufacturera y Mérito a la Empresa de Salud.

 

1. CATEGORÍA: MÉRITO A LA EMPRESA INNOVADORA

 

GANADOR: OLIMPIA IT S.A.S

Gran Empresa – Cundinamarca. Fue destacada por ofrecer soluciones integrales que van a la vanguardia tecnológica para la protección y la transformación digital del país y de las empresas. Soluciones innovadoras de comercio electrónico, ciberseguridad y servicios ciudadanos.

 

MENCIÓN ESPECIAL: CORTEVA AGRISCIENCE S.A.S

Gran Empresa – Atlántico. Comprometidos con el progreso de la agricultura y la ganadería en el país, enriqueciendo la vida de quienes producen y de quienes consumen, asegurando el progreso para las generaciones futuras.

 

MENCIÓN ESPECIAL: CLINICA LA MISERICORDIA

Gran Empresa – Atlántico. Reconocida por la convergencia de su talento humano competente, por su labor investigativa y su aporte a la innovación I+D*I en el sector de la salud para el caribe y el país.

 

2. CATEGORÍA: MÉRITO A LA SOSTENIBILIDAD EMPRESARIAL

 

GANADOR: PALMICULTORES DEL NORTE DE SANTANDER

Mediana Empresa – Norte de Santander. Se destaca por la generación de empleo y aporte al tejido empresarial en la región del Catatumbo en el Norte de Santander, implementando prácticas agroindustriales sostenibles para impulsar la competitividad.

 

GANADOR: COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL

Gran Empresa – Cundinamarca. Empresa líder en la fabricación de productos de higiene a nivel mundial, impulsando la sostenibilidad y el cuidado de los recursos naturales en el país, reduciendo el impacto ambiental en cada etapa del ciclo de vida de sus productos.

 

MENCIÓN ESPECIAL: COAGRONORTE

Gran Empresa – Norte de Santander, dedicada al cultivo, producción y comercialización de productos agropecuarios apoyados en las buenas prácticas empresariales, aportando al desarrollo de su talento humano para generar productos y servicios de calidad enfocados en el consumo responsable de los recursos naturales.

 

3. CATEGORÍA: MÉRITO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y VALOR COMPARTIDO

 

GANADOR: BASF QUIMICA COLOMBIANA S.A

Gran Empresa – Cundinamarca. Implementando acciones sociales para mejorar el entorno ambiental, la productividad y el conocimiento en sectores agrícolas, creando valor para la sociedad, aportando al desarrollo de químicos para un futuro sostenible.

 

GANADOR: R&R OCCITELF SAS

Microempresa – Norte de Santander, que presta servicios integrales de ingeniería y logística para proyectos públicos y privados, alineados a la economía circular y a la ecoeficiencia, direccionando su responsabilidad social al mantenimiento y recuperación del medio ambiente.

 

4. CATEGORÍA: MÉRITO A LA EMPRESA DE SALUD

 

GANADOR: FARMALATAM COLOMBIA S.A.S

Microempresa – Cundinamarca. A través de la tecnología ofrecen soporte digital, logístico y atención personalizada a demandantes de servicios de la salud, facilitando la comercialización de medicamentos y productos para el tratamiento de la salud y el bienestar de sus clientes.

 

MENCIÓN ESPECIAL: CARVAJAL LABORATORIOS IPS SAS

Mediana Empresa – Boyacá. Prestan servicios integrales de laboratorio clínico de alta complejidad, cimentados en el capital humano competente, en la inversión tecnológica y la propuesta de valor afincada en la excelencia operativa de la organización.

 

5. CATEGORÍA: MÉRITO A LA EMPRESA INDUSTRIAL-MANUFACTURERA

 

GANADOR: DITAR S.A

Gran Empresa – Atlántico. Organización con enfoque proactivo, apoyados en procesos eficientes y sustentables de innovación tecnológica, lo que denota su incesante crecimiento empresarial y el alcance de nuevos mercados.

 

MENCIÓN ESPECIAL: ESPUMADOS DEL LITORAL S.A.

Gran Empresa – Atlántico. Un reconocimiento por su aporte al desarrollo manufacturero del país, cimentado en competente talento humano y diferenciada tecnología de punta.

 

6. CATEGORÍA: MÉRITO AL EGRESADO UNISIMÓN Sede Barranquilla

 

DIANA OVIEDO IBARRA – EGRESADA de TRABAJO SOCIAL y MAESTRÍA EN GESTIÓN Y

DESARROLLO EMPRESAS SOCIALES DE LA UNISIMON

Cofundadora, directora y representante legal de SICOMORO, una empresa social que presta sus servicios a través de un equipo de voluntarios profesionales, para impulsar el desarrollo de habilidades de niños y niñas, adolescentes y jóvenes, mediante un modelo inclusivo. En alianza con la Fundación Var Verden de Noruega, realiza acompañamiento a familias en condición de vulnerabilidad con proyectos que aportan a la restitución de derechos y forma a través de la lúdica y el juego, para que sus beneficiarios gocen de una mejor calidad de vida.

 

7. CATEGORÍA: MÉRITO AL EGRESADO UNISIMÓN Sede Cúcuta

EMANUEL NAVA SARMIENTO – EGRESADO de ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS y

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS E INNOVACIÓN DE UNISIMON

 

Se destaca por su aporte en la transferencia de conocimiento en la región norte santandereana al ser un facilitador de aprendizaje, instruyendo a seres humanos a que, con sus capacidades intelectuales y sus habilidades blandas, puedan ser transformadores de realidades en los diferentes contextos económicos.

 

8. CATEGORÍA: EMPRESARIO DEL AÑO

 

JOSÉ GABRIEL LAPEIRA BUITRAGO – Gerente de Tigre Comida China

Distinguido por su sobresaliente labor como gestor para concertar la hoja de ruta de reactivación y piloto de reapertura del sector gastronómico durante la pandemia, y por su aporte a la competitividad de la región al adaptar su modelo de negocio a las necesidades del mercado para continuar generando puestos de trabajo y contribuyendo al bienestar de la sociedad barranquillera.

 

9. CATEGORÍA: EMPRESARIO BENEMÉRITO

 

ROBERTO GEDEÓN GHISAYS – Socio Fundador Gema Tours (entre otros)

Cartagenero de nacimiento, exaltado por sus destacados méritos y obras a través de toda una vida dedicada al desarrollo empresarial, turístico y social para el crecimiento de su región y de Colombia, y como ejemplo para futuras generaciones de empresarios y emprendedores.

 

10. CATEGORÍA: LÍDER GREMIAL

 

CHARLES CHAPMAN – Socio de Chapman y Asociados

Reconocido por su liderazgo gremial impulsando estrategias que permitieron la reactivación económica y social de Barranquilla y el departamento del Atlántico, así mismo se destaca por su capacidad emprendedora y generadora de empleo a través de esfuerzos privados en la región caribe.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

El 10 de noviembre en el Teatro José Consuegra Higgins:

  • noviembre 6, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

GECELCA APORTA A LA SALUD DE LA GUAJIRA

  • noviembre 12, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

TRIPLE A PRESENTÓ INFORME DE GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD 2021

  • Administrador
  • mayo 13, 2022
Leer más
  • Cifras

En corregimiento La Playa: 286 familias de La Cangrejera tendrán nuevas redes eléctricas

  • Administrador
  • mayo 12, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Ola de calor sube el consumo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira

  • Administrador
  • mayo 5, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Estamos ante la nueva revolución energética del Caribe colombiano”: alcalde Pumarejo*

  • Administrador
  • mayo 4, 2022
Leer más
  • Cifras

Gerente General de Air-e se reunió con directivos de Cámara de Comercio Barranquilla

  • Administrador
  • abril 26, 2022
Leer más
  • Cifras

Air-e inauguró obras de remodelación de redes eléctricas en Baranoa. Es la N* 80

  • Administrador
  • abril 25, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Cerrarán empresas que encuentren robando energía

  • Administrador
  • abril 22, 2022
Leer más
  • Cifras

Con inversión de más de $1.603 millones *Air-e moderniza subestaciones Las Flores, Riomar y Río Magdalena*

  • Administrador
  • abril 19, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Para GECELCA, construir futuro es compartir su experiencia y conocimiento.
  • BOLETÍN DE PRENSA “Inclusión para todos los sectores”, compromiso de Fico Gutiérrez
  • Uniatlantico reúne expertos de 14 países para hablar de educación en Neuropedagogía.
  • Rector de Unisimón integra delegación de Colombia en Conferencia de Educación Superior
  • Promigas y Sumitomo Corporation Andes firman acuerdo para promover la movilidad eléctrica con hidrógeno en Colombia
  • Un poema para Meira”, Gobernación lanza concurso para homenajear a la poetisa
Archivos
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.