Una nueva investigación realizada por la Universidad de Australia del Sur sugiere que el exceso de cafeína está relacionado con un mayor riesgo de osteoporosis.
La ingesta diaria promedio de cafeína es de unos 200 mg, unas dos tazas de café. Pero los investigadores, al analizar los efectos del café sobre cómo los riñones regulan el calcio en el organismo, hallaron que altas dosis de cafeína, por ejemplo 800 mg, consumidas en 6 horas casi que duplican la cantidad de calcio perdido en la orina.
El estudio clínico examinó a voluntarios mientras masticaban chicle con cafeína o un placebo durante cinco minutos a intervalos de dos horas durante un período de seis horas, para un total de cafeína consumida de 800 mg. Es el primer estudio acerca del impacto de la ingesta de cafeína sobre el aclaramiento renal de calcio, sodio y creatinina en adultos sanos.
La investigación encontró que quienes consumen 800 mg de cafeína o más durante un día laboral, tienen un aumento del 77% de calcio en la orina, creando una deficiencia potencial que podría afectar los huesos”.
La osteoporosis es una enfermedad crónica, dolorosa y debilitante que hace que los huesos sean menos densos y más susceptibles a fracturas. Es más común en las mujeres y ocurre cuando los huesos pierden calcio y otros minerales más rápido de lo que el cuerpo puede reemplazarlos.
Entre las personas en riesgo están los adolescentes que consumen bebidas energéticas en exceso, deportistas que usan cafeína para mejorar su rendimiento, mujeres posmenopáusicas con niveles bajos de calcio, los trabajadores por turnos, como los vigilantes, porteros y demás, que necesitan permanecer alerta durante las horas de la noche, así como los militares que requieren estar alertas y personas con una dieta baja en calcio.
La cafeína con moderación tiene beneficios, pero es importante comprender cómo el consumo excesivo podría aumentar los riesgos de una enfermedad que se puede prevenir.
Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez
Foto: mejorconsalud.as.com
—
Gustavo Enrique Bossio Jiménez