Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
Recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cifras

Presidente Duque revela los seis puntos clave de la Agenda de Transformación Social Sostenible

  • marzo 16, 2021
  • Mabel Morales
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

• El Mandatario afirmó que “en el país existe una doble necesidad de proteger los programas sociales, fortalecerlos y profundizarlos y al mismo tiempo estabilizar las finanzas públicas y darle sostenibilidad en los próximos años”.
• Propondrá ante el Congreso extender el Programa de Ingreso Solidario, el PAEF, la devolución del IVA, el Fondo de Solidaridad Educativa, incentivos para la contratación de jóvenes y menor carga tributaria para la micro y pequeña empresa._
*Barranquilla, 16 de marzo de 2021.*
El Presidente Iván Duque planteó este martes los seis puntos clave de lo que llamó la Agenda de Transformación Social Sostenible que el Gobierno presentará ante el Congreso de la República en los próximos días.
En la apertura de Circuito Colombia, una agenda de actividades paralela a la  Asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se realiza en Barranquilla, el Presidente Iván Duque aseguró que “en el país existe una doble necesidad de proteger los programas sociales, fortalecerlos y profundizarlos, y al mismo tiempo estabilizar las finanzas públicas y darles sostenibilidad en los próximos años”.
Los seis puntos son los siguientes:
“El primero, que Ingreso Solidario se consolide como un programa permanente, que amplíe su cobertura a más millones de hogares y que, por ende, permita cubrir a los hogares más vulnerables de Colombia, aumentando también su monto para mejorar el ingreso y contener los efectos que en materia de pobreza pueda traer consigo esta pandemia.
Segundo, que avancemos en el programa de devolución del IVA; que así como ya lo reciben dos millones de familias, puedan ser más las familias que también reciban ese importante beneficio que corrige inequidades en el sistema de tributación.
Tercero, en el marco de esta pandemia pusimos en marcha el Fondo de Solidaridad Educativa, que nos permite hoy llegar casi que en matrícula cero a más del 70% de los estudiantes de la universidad pública de nuestro país. Nosotros queremos que ese programa de gratuidad de la educación superior universitaria se consolide, no solamente para prevenir la deserción, sino para generar oportunidades, y que se extienda esa gratuidad a los estratos 1, 2 y 3 de nuestro país, haciendo de la educación una política social efectiva.
Cuarto, es muy importante que reconozcamos que uno de los efectos más nocivos de la pandemia ha sido acentuar el desempleo en los jóvenes y no solamente en Colombia sino en América Latina. Por lo tanto, también vamos a proponer un incentivo para la contratación de jóvenes entre 18 y 28 años, por un periodo de 5 años, y el reto que presentaremos ante el Congreso es que la Nación, para incentivar esta contratación de jóvenes, cubra lo correspondiente a esos aportes a la seguridad social.
Quinto, que nosotros extendamos el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) durante este año y que podamos irlo focalizando en los sectores más afectados por los estragos de la pandemia,
Y el sexto componente en materia social, es que sobre todo para la micro y pequeña empresa, que es donde se concentra la mayor cantidad de empleo de nuestro país, podamos también hacer un alivianamiento de la carga tributaria que vaya estimulando la generación de empleo”.
El Presidente Duque finalizó diciendo que “esta agenda es transformadora, es ambiciosa y es pensando en el presente y el futuro del país”.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Mabel Morales

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

ARENA DEL RÍO ANUNCIA PLATAFORMA PARA APLICAR A EMPLEOS.

  • marzo 16, 2021
  • Mabel Morales
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Distrito de Barranquilla decreta toque de queda nocturno y ley seca durante los próximos dos fines de semana.

  • marzo 22, 2021
  • Mabel Morales
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Salud

Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más

  • Mabel Morales
  • abril 13, 2021
Leer más
  • Actualidad

En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio

  • Mabel Morales
  • abril 5, 2021
Leer más
  • Actualidad

DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA

  • Mabel Morales
  • marzo 30, 2021
Leer más
  • Cifras

Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021

  • Mabel Morales
  • marzo 24, 2021
Leer más
  • Actualidad

Distrito de Barranquilla decreta toque de queda nocturno y ley seca durante los próximos dos fines de semana.

  • Mabel Morales
  • marzo 22, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

ARENA DEL RÍO ANUNCIA PLATAFORMA PARA APLICAR A EMPLEOS.

  • Mabel Morales
  • marzo 16, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Gobernadora en Asamblea BID 2021: Con programas de oportunidades para mujeres, logramos reactivar la economía del Atlántico”: Elsa Noguera.

  • Mabel Morales
  • marzo 15, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Gobernación del Magdalena exalta a profesora e investigadora de Unisimón en representación del municipio de Ariguaní.

  • Mabel Morales
  • marzo 7, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios
  • Darling Cera Vda. De Bernett en ¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!
  • Jose Gossain en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
  • Katya velez en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura y Tecnología
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Entradas recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
  • Quienes Somos
  • Mabel Morales
  • TBT
  • Contact
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.