Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Salud

Proceso de vacunación debe ser llevado de manera eficiente en las regiones: Viceministro de Salud.

  • febrero 13, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Secretarios de salud del Caribe colombiano reunidos virtualmente ampliaron información sobre el inicio de la inmunización contra la COVID-19. Se dieron a conocer avances del programa Generación Vida Nueva Hiperglicemia en el Embarazo-Fase III.

El Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, reiteró a los secretarios de salud de los diferentes municipios y departamentos de la región Caribe, la necesidad de llevar el proceso de vacunación contra la COVID-19 de una manera eficiente y atendiendo el estricto protocolo de priorización determinado por el Gobierno nacional.

El funcionario, quien presidió la reunión desde la Universidad Simón Bolívar junto al Secretario de Salud del Distrito, Humberto Mendoza, insistió en la necesidad de entregar el máximo esfuerzo desde el inicio hasta el final de la jornada. De igual forma

“La distribución de las vacunas se hará de manera equitativa según el riesgo de exposición, por lo que en los entes territoriales se debe ser eficiente y ágil para avanzar sin contratiempos”, anotó Moscoso.

El funcionario destacó la consecución del ultracongelador para las vacunas covid 19, gracias a la gestión de la Universidad Simón Bolívar “esto provee la posibilidad de tener las vacunas en un lugar cercano, favorecer la cadena de frío y tener una mayor disponibilidad para la salud. Sin duda un gran aporte de la institución”, puntualizó.

Durante la jornada se presentaron también los avances el programa Generación Vida Nueva Hiperglicemia en el Embarazo-Fase III, que se viene desarrollando en los departamentos del Caribe colombiano y la ciudad de Cali, con la participación del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, José Rafael Consuegra Machado; el presidente de la Fundación Vida Nueva, Alejandro Díaz Bernier y el presidente de la Federación Diabetológica Colombiana, Joaquín Armenta Ferreira.

La diabetes gestacional se caracteriza por hiperglucemia (aumento de azúcar en la sangre) que aparece durante el embarazo y alcanza valores que, pese a ser superiores a los normales, son inferiores a los establecidos para diagnosticar diabetes. Las mujeres con diabetes gestacional corren mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto. Aproximadamente el 50% de estas mujeres desarrollan diabetes tipo 2 dentro de los 5 años después del parto.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Autores Invitados

La Opinión de Colmenares: El Nuevo Sistema de Regalías: Más Particación Ciudadana

  • febrero 13, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

FEBRERO 5 DE 2021 ¡REGRESO A LAS AULAS YA! Por Patricia Martínez Barrios

  • febrero 17, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Jóvenes del Atlántico celebraron la vida en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • Administrador
  • septiembre 10, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud del Atlántico sensibiliza a comunidades con campaña para combatir y prevenir el mosquito transmisor del dengue.

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial
  • Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal
  • Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones
  • Juegos Nacionales 2023: 277 atletas representarán al Atlántico en deportes convencionales
  • Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad
  • Mi libro ‘Colombia, país de regiones’ resume la necesidad de ser autónomos para cerrar brechas sociales”: Verano
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.