Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Salud

La vacunación arrancó en el Atlántico con personal médico del Cari.

  • febrero 18, 2021
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0



* _Dayana Hernández, auxiliar de enfermería, es la primera en ser inmunizada._
*_Desde hace ocho años ella trabaja en el área de UCI. La joven de 25 años entró a laborar en el Cari en junio del año pasado._
* _Un total de 564 vacunas llegaron en la primera etapa del Plan de Vacunacuon para el Atlántico. Las próximas jornadas serán en Puerto Colombia, Soledad, Baranoa y Sabanalarga._

Trabajar en el centro especializado para la atención de pacientes con Coronavirus, Cari, fue una oferta que llegó en el momento más crucial de la pandemia en el Atlántico para Dayana Hernández, auxiliar de enfermería, quien hoy se convierte en la primera persona del cuerpo médico de la Red Hospitalaria del Atlántico en recibir la vacuna contra el Covid-19.
“Cuando me enteré que iba a ser la primera en recibir la vacuna sentí muchos nervios, pero a la vez sentí un alivio. Me generó tranquilidad y considero que es un privilegio ser una de las primeras personas en vacunarse y ser un ejemplo para la comunidad. Mi consejo a todas las personas es que se vacunen. Sé que muchos tienen dudas, pero es mejor estar protegidos que caer en una cama y puede que no se salven”, relata. 
Una vez se inició la operación del centro asistencial en el mes de junio de 2020, la joven de 25 años empezó labores sin saber a qué se enfrentaría.
Siempre supo lo que quería ser, porque servir es su vocación; sin embargo, una situación de salud de su hijo de 4 años de edad la hizo dudar de si debía continuar o no al frente de la atención de los pacientes con Coronavirus, pero su convicción la mantuvo segura y decidida a cuidar con su vida a pacientes y a su pequeño Alan Samuel.
Aunque se expone al riesgo de manera permanente, por el contacto directo con sus pacientes, hasta ahora no ha contraído el virus, ni los miembros de su familia.  
“Tengo contacto casi que a diario con todos los pacientes positivos y sospechosos, me he realizado pruebas cada mes y todas han salido negativas”, agregó. 
Dayana Hernández cumple turnos de 12 horas continuas, unas veces de día y otras de noche, descansa dos veces a la semana, tiempo que emplea para compartir en familia y realizar diligencias personales.
Relató que la experiencia que ha vivido en el Cari ha marcado su vida, tanto que es consciente de la necesidad de vacunar a las personas, para controlar el virus y retornar a la normalidad. Cuenta que no ha sido fácil despedir a pacientes que ingresan con la esperanza de regresar pronto a casa y que hoy ya no están.
“Ha sido una experiencia dolorosa, muchas veces me ha tocado recibir pacientes que llegan con dificultad respiratoria, llegan desaturados pidiéndonos ayuda, nosotros damos lo mejor para ayudarlos y que puedan salir adelante. Es muy duro tener que regresar en un próximo turno y saber que el paciente ya no está porque ha fallecido o, en su defecto, que el paciente fallezca en mi propio turno. Eso ha sido una de las cosas más dolorosas que me ha tocado vivir, ver morir pacientes a diario no es fácil. Mi recomendación para todos es vacunarse”, indicó.
Sus pacientes la esperan en cada turno, porque su fortaleza y optimismo les hace pensar que el Coronavirus no los detendrá y que aún existe un camino por recorrer.
Llegó el gran día, está tranquila, piensa en su hijo, esposo y madre. Mientras firma el consentimiento informado, cree que la vacuna pudo salvarle la vida a muchos que ya no están y que hoy acepta dar el paso en nombre de ellos, que esperaron y no tuvieron la oportunidad.
“Yo nunca he tenido ninguna duda y, si he decidido vacunarme es porque sé que es la solución para todos, para que volvamos a tener una vida normal. Y digo normal entre comillas, porque de esta pandemia hemos aprendido bastante y creo que la forma de vivir de cada uno nos va a cambiar por completo”, aseguró.
Dayana envió un mensaje final a la comunidad de seguir cuidándose, cumpliendo de manera estricta las medidas de autocuidado, de usar siempre que esté fuera de casa el tapabocas, lavar las manos frecuentemente y guardar la distancia entre las personas.
El Atlántico está listo para ejecutar el Plan Nacional de Vacunación con el almacenamiento, distribución y aplicación de las dosis que reciba por parte del Gobierno Nacional. Un total de 564 vacunas llegaron en la primera etapa para el Atlántico. Las próximas jornadas serán en Puerto Colombia, Soledad, Baranoa y Sabanalarga

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cultura

FEBRERO 5 DE 2021 ¡REGRESO A LAS AULAS YA! Por Patricia Martínez Barrios

  • febrero 17, 2021
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
Sin categoría

Cámara de Comercio de Barranquilla celebra 105 años de historia.

  • febrero 18, 2021
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Salud

Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Jóvenes del Atlántico celebraron la vida en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • Administrador
  • septiembre 10, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud del Atlántico sensibiliza a comunidades con campaña para combatir y prevenir el mosquito transmisor del dengue.

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.