Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
Recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
  • Actualidad

Señor Fernández: respete y no se equivoque con quienes no me merecen ser ofendidos.

  • enero 22, 2021
  • Mabel Morales
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
1
0
0
0
0

Por: Ulahy Beltrán López

Reseña del autor: Es: Médico Cirujano, Especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Especialista en Seguridad Social Latinoamericana. Ha sido:Vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), Consejero Nacional, Departamental (Atlántico) y Distrital (Barranquilla), de Seguridad Social en Salud, miembro de juntas directivas de IPS privadas y de empresas sociales del estado, asesor en salud de la Contraloría General de la República, gerente del Hospital Universitario CARI ESE. Actualmente: docente universitario, columnista en medios impresos y virtuales, consultor y asesor en servicios en salud, editor de NOTAS DE ACTUALIDAD EN EL SECTOR SALUD. Todas las columnas del autor encuéntrelas en https://ulahybeltranlopez.blogspot.com o solicítelas al contacto: ubeltran@hotmail.com

Es importante que la ciudadanía no pierda su confianza y credibilidad en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de las clínicas privadas y de los hospitales públicos, ni tampoco en los médicos que manejan esas unidades. Por eso rechazo con contundencia las palabras del locutor deportivo, Javier Fernández, más conocido como “el cantante del gol”, quien en un programa deportivo del Canal WinSportsTV trato de generar dudas sobre el comportamiento ético de clínicas,hospitales y médicos del país en el manejo de la pandemia por Covid-19 en Colombia.

Entre otras desatinadas frases, Fernández mencionó que a muchos centros hospitalarios en el país no les convendría que los pacientes con coronavirus se recuperasen porque, según “el cantante del gol”, estas entidades perciben mucha plata a cambio. Al respecto, textualmente dijo: “Algunos médicos parece que no estuvieran muy interesados en que las personas se curen rápido, sino que están interesados en los 30 millones que les llegan a los hospitales”.

No satisfecho con esa aseveración, continuó diciendo que para los médicos en Colombia les “es benéfico tener a muchos enfermos de COVID en sus hospitales porque generan plata” y por eso “no se interesan en curar realmente a la gente”. Fernández concluyó de manera temeraria diciendo que “lo digo de corazón y con conocimiento de causa porque conozco muchísimos casos”; sin embargo, el locutor no presentó ninguna evidencia de sus graves acusaciones contra el gremio médico y las instituciones hospitalarias en Colombia.

Este es el video con las palabras de Javier Fernández

Este tipo de palabras irresponsables generan un daño incalculable en dos de los activos más grandes que tienen los médicos intensivistas, las UCI y las IPS en general, tanto clínicas privadas como hospitales públicos en la población general que demanda servicios de salud: la confianza y la credibilidad. Frases como las pronunciadas por Fernández y que son muy generales y nada específicas, pueden motivar que la gente del común se resista a ir a las clínicas y hospitales por no ser ingresados a una UCI y puede conllevar a que la muerte se los tome en la casa por la falta de atención oportuna y especializada, como ya de hecho viene ocurriendo.

Hoy resulta además de inoportuno, injusto cuestionar asuntos tan importantes exponentes de la integridad ética, moral y humana como son quienes trabajan en las IPS y especialmente en las UCI, quienes hoy precisamente son quienes están exponiendo sus vidas cada día y cada noche en las UCI de las clínicas y hospitales públicos y por eso presentan mayores posibilidades de contaminación y de contagio.

En Colombia el costo en vidas humanas por parte de médicos y demás talento humano en salud durante la pandemia es muy alto, a tal punto que a la fecha las cifras oficiales del Instituto Nacional de Salud hablan de 185 fallecidos, aunque colectivos como Dignidad Médica sostienen que los decesos del talento humano en salud superan los 300.

Último informe de casos y fallecidos de talento humano en salud en la pandemia en Colombia

Una falsa percepción que podría darse a partir de las desafortunadas palabras del locutor deportivo, es que se está dejando a propósito a pacientes con COVID-19 en las UCI más días para que las clínicas y hospitales facturen más así. Eso es totalmente falso, lo que ocurre es que los pacientes con COVID-19 que ingresan a las UCI, por su estado de gravedad con el que llegan y la complejidad de esta enfermedad, tienen que tener obligadamente una estancia en UCI que suele ser más larga que la de otros pacientes que por otro tipo de enfermedades o eventos requieran ser manejados en UCI.

Desde el punto de vista administrativo, tampoco es cierto que a una clínica privada y a un hospital público le convenga más financieramente dejar más días de los necesarios a un paciente con COVID-19 en la UCI, pues precisamente uno de los indicadores de gestión en la UCI es el giro-cama y este es mayor en la medida que el paciente dure poco tiempo en una UCI para que la cama así rote más, por lo que esta percepción resulta totalmente infundada.

Sobre el tema del beneficio para las IPS por el supuesto “mayor pago” que reciben por la atención de pacientes con COVID-19, el mismo Viceministrode Salud Luis Alexander Moscoso, había enfatizado hace rato que no hay mayor pago a una clínica o a un hospital por la atención de un paciente con COVID-19 comparado con un paciente con otra enfermedad, por eso lo falso de esa premisa que anda en el imaginario de muchas personas y que el locutor deportivo con total ligereza ha vuelto a mencionar. 

Señor Fernández: 

No confunda a la ciudadanía y lo invito a que si usted tiene pruebas de lo que dijo, no generalice y sea específico en lo que dice y denuncie a las IPS implicadas por estas supuestas prácticas indebidas, porque la ciudadanía debe seguir confiando en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de las clínicas privadas y de los hospitales públicos, así como en los médicos que manejan esas unidades.

Respete al gremio médico y a las clínicas y hospitales que precisamente son los actores que han evitado que la tragedia por la pandemia en Colombia sea aún mayor a la que hasta ahora ha ocurrido.

Total
1
Shares
Compartir 1
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Mabel Morales

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

El domingo 17 sigue modernización de subestación 20 de Julio y Aire_e debe suspender servicio.

  • enero 16, 2021
  • Mabel Morales
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Tatiana Orozco: “Arena del Rio será un Distrito de Espectaculos desde Barranquilla para Latinoamérica”

  • enero 24, 2021
  • Mabel Morales
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Salud

Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más

  • Mabel Morales
  • abril 13, 2021
Leer más
  • Actualidad

En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio

  • Mabel Morales
  • abril 5, 2021
Leer más
  • Actualidad

DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA

  • Mabel Morales
  • marzo 30, 2021
Leer más
  • Actualidad

Distrito de Barranquilla decreta toque de queda nocturno y ley seca durante los próximos dos fines de semana.

  • Mabel Morales
  • marzo 22, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Presidente Duque revela los seis puntos clave de la Agenda de Transformación Social Sostenible

  • Mabel Morales
  • marzo 16, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

ARENA DEL RÍO ANUNCIA PLATAFORMA PARA APLICAR A EMPLEOS.

  • Mabel Morales
  • marzo 16, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Gobernadora en Asamblea BID 2021: Con programas de oportunidades para mujeres, logramos reactivar la economía del Atlántico”: Elsa Noguera.

  • Mabel Morales
  • marzo 15, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Gobernación del Magdalena exalta a profesora e investigadora de Unisimón en representación del municipio de Ariguaní.

  • Mabel Morales
  • marzo 7, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios
  • Darling Cera Vda. De Bernett en ¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!
  • Jose Gossain en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
  • Katya velez en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura y Tecnología
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Entradas recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
  • Quienes Somos
  • Mabel Morales
  • TBT
  • Contact
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.