Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Autores Invitados

Este es el mensaje que con motivo del Día del Maestro, envió el rector de la Universidad Metropolitana, médico internista, Juan José Acosta Ossio a la comunidad de docentes y profesores de este centro de estudios, para la Salud Ciencia e Investigación, con más de 44 años de tradición, historia y labor social. Indica Acosta, en una exhortación en estos tiempos de retos y transformaciones, que el educador no solo enseña, sino que también está llamado a aprender.

  • mayo 16, 2020
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

               EL ARTE DE SER MAESTRO  

Mayo 15 de 1950. Corresponde al decreto que nombró a San Juan Bautista de La Salle como el santo patrono de los educadores, realizado por la Iglesia católica en la figura del Papa Pio XII. Así mismo lo estableció el Gobierno de Colombia en esta misma fecha como: Día del Maestro. 

Apreciados maestros, profesores, docentes, colegas y amigos a todos nosotros que llevamos en nuestro ser, la esencia, la pasión y el don de enseñar, les extiendo mis más sinceras felicitaciones. 

El arte de enseñar, labor loable de marcada y estricta responsabilidad que ejercemos con amor para formar a las generaciones futuras, trasmitir los conocimientos o servir de guía para adquirirlos, se convierte en un trabajo que nos deja satisfacciones personales difíciles de olvidar. 

Nuestros profesores nunca los olvidamos, así mismo nuestros alumnos nos hacen sentir esa emoción cuando después de varios años se nos acercan con cariño y nos dicen, “profe gracias por sus enseñanzas” o con orgullo en una reunión se levantan y expresan “fue mi profesor”, y así innumerables frases que te hacen sentir que lo que has dado a recogido sus frutos, esto se convierte en un motor que nos incentiva a ser mejores cada día para seguir colocando ese granito de arena que estimule a nuestros estudiantes a capturar el aprendizaje en su forma innata del saber. 

Hoy queridos colegas, recuerdo mis primeras clases como docente de fisiología en los diferentes programas de nuestra alma mater, y por eso valoro el esfuerzo que cada uno de ustedes esta realizando para llegar a sus estudiantes a través de la virtualidad. 

Nos ha tocado no solo enseñar, sino aprender, estar al día con las generaciones millennials(Y) y centennials (Z), a quienes a través del acceso remoto y de una pantalla los guiamos en el aprendizaje, sin poder saber en determinado momento cuantos nos escuchan o se distraen al mismo tiempo en otras actividades que no podemos visualizar, por eso los invito a que interactuemos con las respectivas pausas activas en nuestras clases con nuestros estudiantes, generaciones en la que la mayoría manejan estas herramientas mejor que nosotros y que debemos aprovechar esta fortaleza en beneficio de todo el grupo. 

Quiero darles las gracias por todo el apoyo recibido para salir adelante, al mismo tiempo les manifiesto que seguiremos con las capacitaciones necesarias para que cada uno de ustedes maneje con la experticia requerida las plataformas y aplicaciones con que cuenta la Universidad. 

Sea esta la oportunidad para reconocer que además de enseñar todavía nos queda mucho por aprender, como decía el gran filósofo griego Sócrates: “Solo sé que no se nada” 

JUAN JOSE ACOSTA OSSIO 

Rector 

Universidad Metropolitana 

Barranquilla, mayo 15 de 2020.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

Bavaria y el Banco Itaú entregaron el primer hospital de emergencia en el Atlántico

  • mayo 13, 2020
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Todo listo para el lanzamiento de la Crew Dragon

  • mayo 27, 2020
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Autores Invitados
  • Opinión
  • Política

Un populismo que amenaza la democracia

  • Administrador
  • septiembre 27, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura
  • Opinión

OJO CON EL CARNAVAL DEL 2022

  • Administrador
  • agosto 18, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

El acto legislativo de Prisión Perpetua y la sanción de la ley que lo reglamenta, uno de mis mayores logros durante el periodo 2020 – 2021

  • Administrador
  • julio 21, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

Turismo, vacunación y confinamiento

  • Administrador
  • marzo 29, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

No hay vacuna contra este problema de salud pública, solo prevención.

  • Administrador
  • marzo 15, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

¿Y Volverán Los Candidatos Golondrina?

  • Administrador
  • febrero 27, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

Por ahí no es la cosa.

  • Administrador
  • febrero 24, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

La Opinión de Colmenares: El Nuevo Sistema de Regalías: Más Particación Ciudadana

  • Administrador
  • febrero 13, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Para GECELCA, construir futuro es compartir su experiencia y conocimiento.
  • BOLETÍN DE PRENSA “Inclusión para todos los sectores”, compromiso de Fico Gutiérrez
  • Uniatlantico reúne expertos de 14 países para hablar de educación en Neuropedagogía.
  • Rector de Unisimón integra delegación de Colombia en Conferencia de Educación Superior
  • Promigas y Sumitomo Corporation Andes firman acuerdo para promover la movilidad eléctrica con hidrógeno en Colombia
  • Un poema para Meira”, Gobernación lanza concurso para homenajear a la poetisa
Archivos
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.