Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Salud

AVANZA PLAN DE CHOQUE Y REACTIVACIÓN DEL CARI:

  • marzo 26, 2019
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

<!

[CDATA[ wp:paragraph

BELTRAN„El plan de choque y reactivación de servicios en el Hospital Universitario CARI que inició con la designación de una nueva persona al frente de la Gerencia de esa entidad por parte del Gobernador Verano en el mes de enero, avanza sin detenerse en procura del objetivo previsto“, manifestó Ulahy Beltrán, Gerente de esa Empresa Social del Estado. Según el funcionario, „la semana pasada se firmaron los convenios entre la Secretaría de Salud Departamental del Atlántico y el CARI que formalizan la entrega al Hospital, de un poco más de mil 300 millones de pesos, correspondientes a recursos de la estampilla ProHospital Universitario para financiar dos proyectos que permitirán avanzar en la reactivación de servicios de alta complejidad en el hospital. Estos convenios evidencian el trabajo armónico que se viene adelantando entre la administración departamental y el CARI, además del liderazgo del Gobernador Verano y el acompañamiento de todo un equipo multidisciplinario en el rescate del hospital“. Agregó Beltrán que el primer proyecto consiste en realizar el mantenimiento de la infraestructura física de los servicios de Cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y Pediátricos, así como las salas de esterilización y el área de hospitalización del 4o. piso por un valor de 548 millones y el segundo proyecto es el mantenimiento del sistema de climatización de los servicios de Cirugía, Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, y las salas de esterilización por 779 millones de pesos. Estos recursos que deberán ahora ser incorporados al presupuesto del CARI previa autorización de su Junta Directiva, „permitirán el alistamiento de estos servicios fundamentales en este centro hospitalario de alta complejidad, complementando la recuperación que en estas semanas ya se ha logrado de 10 cubículos completos de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, incluyendo monitores, ventiladores, vacutrones y demás elementos accesorios necesarios para la atención de estos pacientes críticos“.  De acuerdo con Beltrán, estos proyectos se complementarán „con la reparación de la red de gases medicinales que es fundamental para la reactivación de dichos servicios y que se encontró en un estado tal de deterioro y daño que debe intervenirse obligatoriamente para poder garantizar de manera segura el suministro de gases medicinales a los pacientes“. „El plan de choque de los servicios del CARI incluye además la reactivación en próximos días del servicio de imagenología integral que contará con tomografía, ultrasonografía y radiología en la sede de Alta Complejidad y el inicio próximo de las adecuaciones, el mantenimiento y la recuperación ambiental de la sede de Salud Mental (neurociencias) a un costo de casi 9 mil millones de pesos aportados por la Gobernación del Atlántico y que fueron previamente aprobados por la asamblea departamental“, dijo Beltrán. Concluyó que las adecuaciones en la sede de Salud Mental se realizarán en salas, área de consulta externa, zonas exteriores de esparcimiento y zonas de talleres, „lo que incrementará la productividad, mejorará la calidad de los servicios que allí se prestan a los pacientes y se optimizarán las condiciones de trabajo de quienes allí laboran. Mientras se sigue trabajando en la definición del modelo funcional más conveniente para el CARI y sus usuarios, el plan de choque y reactivación sigue su curso procurando la pronta atención de pacientes en servicios de Alta Complejidad y mejorando la que  actualmente se está prestando en la sede de Salud Mental de este centro asistencial “.

/wp:paragraph ]]

>

 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

PROMIGAS EN 2018 LOGRÓ UTILIDADES POR $725.463 MILLONES CON UN CRECIMIENTO DEL 12%

  • marzo 23, 2019
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

UN METEORO SE LE COLÓ A LA NASA

  • marzo 26, 2019
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Salud

Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública

  • Administrador
  • octubre 10, 2023
Leer más
  • Salud

Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Salud

Colombia y demás países andinos aprobaron la creación de una política de salud renal

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud impone medida preventiva de cierre al servicio de hospitalización pediátrica a la Clínica Los Almendros de Soledad

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Salud

Jóvenes del Atlántico celebraron la vida en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio

  • Administrador
  • septiembre 10, 2023
Leer más
  • Salud

Secretaría de Salud del Atlántico sensibiliza a comunidades con campaña para combatir y prevenir el mosquito transmisor del dengue.

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Salud

Comenzó rendición de cuentas especial sobre garantía de derechos de niños, adolescentes y jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Salud

Exitoso lanzamiento del libro Experiencias de la pandemia COVID-19: Colombia 2020-2022

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • ¿Cuáles son los futuros de la educación superior en Iberoamérica?
  • Hay que seguir ampliando las alianzas con lo que impacte en determinantes sociales de saludalud Pública: congreso de Salud Pública
  • C.R.A, lanza sus concursos: Fotografía “Atlántico Respira Ambiente 2023” y I versión de “Videos de educación ambiental”
  • El Puerto de Barranquilla recibe buque de trigo con mayor tonelaje en el año
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
Archivos
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.