Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
Recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
  • Cifras

PROMIGAS EN 2018 LOGRÓ UTILIDADES POR $725.463 MILLONES CON UN CRECIMIENTO DEL 12%

  • marzo 23, 2019
  • Mabel Morales
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

<!

[CDATA[ wp:paragraph

• Son más de 4.3 millones de usuarios en Colombia y Perú y más de 3.000 kilómetros de gasoductos.
• El Ebitda de Promigas y sus empresas en 2018 creció un 4% respecto al año anterior.
• A través de la infraestructura de Promigas y sus empresas se transportaron 528 millones de pies cúbicos día (Mpcd) de gas natural, 52% del total en Colombia, la
mayor cantidad en los últimos 5 años.
• Con SPEC LNG se garantizó el respaldo energético del país. En 2018 se regasificaron
10.353 Mpc con capacidad de atender el 40% de la generación térmica de Colombia (2000 MW)
Barranquilla, 21 de marzo de 2019. Los logros alcanzados en materia de gestión comercial, operacional y financiera durante 2018 hicieron posible que la utilidad neta de Promigas para los accionistas sea de $725.463 millones de pesos, superior en 12% a la del año anterior, con una ejecución de 112% sobre la utilidad presupuestada. Así lo revela el balance de gestión que será presentado a la Asamblea de Accionistas el 22 de marzo en esta ciudad.
El crecimiento del Ebitda del 4% se originó principalmente por un mayor servicio de transporte de gas natural, la construcción de la variante Malambo – Santa Rita y mayores ingresos por la gestión de regasificación en Cartagena.
En 2018 Promigas y sus empresas registraron un indicador de 99.9% de continuidad en el sistema de transporte, con una participación del 52% del transporte de gas natural de Colombia por los más de 3.000 kilómetros de redes de gasoductos. Así mismo se obtuvo una cobertura del 38% del mercado nacional de distribución con más de 4.3 millones de usuarios atendidos, lo cual representa más 12 millones de personas beneficiadas en Colombia y aproximadamente 3 millones en Perú, en más de 861 poblaciones atendidas en ambos países, con un servicio continuo y confiable.
A través de la filial SPEC LNG se garantizó el suministro de gas natural licuado (GNL), brindando seguridad energética a Colombia. En 2018 se regasificaron 10.533 Mpc para atender oportunamente las necesidades de generación eléctrica del país. La capacidad instalada permite atender la generación de 2.000 MW de energía, equivalente al 40% de la capacidad de generación térmica de Colombia y al 12% de la capacidad total de generación del país, 17.000 MW.

/wp:paragraph wp:gallery {“ids”:[1310,1311]

}

/wp:gallery wp:paragraph

En relación con el balance de actividades de 2018, Eric Flesch, presidente de Promigas aseguró: “Estos resultados nos permiten reafirmarnos como un motor de desarrollo para Colombia y avanzar en la consolidación de nuestra participación en Perú, adelantando nuestras actividades en armonía con el medio ambiente y con el propósito de mejorar la calidad de vida en las regiones donde operamos”.
En este sentido en 2018 seguimos con el compromiso de una operación ambientalmente responsable, logrando una reducción del 10% de emisiones indirectas de gases efecto invernadero generadas por consumo de energía eléctrica y un 16% de disminución en consumo de agua.
Promigas incrementó sus esfuerzos en identificación, exploración y desarrollo de nuevas tecnologías y líneas de negocio en el sector de energías renovables, tanto para uso interno como para diversificar su portafolio de servicios energéticos.
A través de la Fundación Promigas, se invirtieron $6,700 millones de pesos. Esto para mejorar la calidad de vida de las comunidades ubicadas en el área de influencia y aportar a la educación como impulsora del desarrollo del ser humano y de la sociedad, beneficiando en 2018 a más de 150.000 estudiantes en 11 departamentos del país.
Promigas fue incluida por la ANDI en la “Lista de Empresas Inspiradoras” por su programa Brilla, como una de las 20 empresas comprometidas en resolver desafíos sociales del país como parte de su modelo de negocio. En 2018 Brilla tuvo un crecimiento del 25% en colocación en las 6 distribuidoras vinculadas y llegó a 2.86 millones de familias beneficiadas con $2.9 billones de pesos acumulados en créditos desembolsados a los hogares colombianos.
Los altos estándares de sostenibilidad que Promigas y sus empresas apropian en actividades y procesos le permitieron ser incluidos por primera vez en el Anuario de Sostenibilidad de RobeCosam, quienes mediante un proceso de evaluación corporativa reconocen a las empresas con mejores prácticas sociales, ambientales y de gobierno.
Con este balance de la gestión de Promigas y sus empresas en 2018 se afianza en el propósito de consolidar nuevas oportunidades de inversión con perspectivas de seguir participando en iniciativas de expansión y de confiabilidad que los gobiernos impulsen y que la dinámica de los mercados genere.
Gerencia de Comunicaciones Corporativas
Paola.salazar@promigas.com

/wp:paragraph ]]>

 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Mabel Morales

Artículo anterior
  • Cifras

Alcaldía, trasportadores y sector del gas natural, firman acuerdo para la movilidad sostenible en Barranquilla

  • marzo 21, 2019
  • Mabel Morales
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

AVANZA PLAN DE CHOQUE Y REACTIVACIÓN DEL CARI:

  • marzo 26, 2019
  • Mabel Morales
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras

Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021

  • Mabel Morales
  • marzo 24, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Presidente Duque revela los seis puntos clave de la Agenda de Transformación Social Sostenible

  • Mabel Morales
  • marzo 16, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

ARENA DEL RÍO ANUNCIA PLATAFORMA PARA APLICAR A EMPLEOS.

  • Mabel Morales
  • marzo 16, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Gobernadora en Asamblea BID 2021: Con programas de oportunidades para mujeres, logramos reactivar la economía del Atlántico”: Elsa Noguera.

  • Mabel Morales
  • marzo 15, 2021
Leer más
  • Cifras

Mañana 28 de febrero Adecuaciones eléctricas en Barranquilla

  • Mabel Morales
  • febrero 27, 2021
Leer más
  • Actualidad

Mejora del servicio, el mayor logro de Air-e en 4 meses de operación.

  • Mabel Morales
  • febrero 5, 2021
Leer más
  • Cifras

GASES DEL CARIBE PREMIÓA 100 DE SUS USUARIOZ MÁS PUNT7ALES • Recibieron una tarjeta regalo cargada con $100.000.

  • Mabel Morales
  • febrero 1, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

El domingo 17 sigue modernización de subestación 20 de Julio y Aire_e debe suspender servicio.

  • Mabel Morales
  • enero 16, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios
  • Darling Cera Vda. De Bernett en ¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!
  • Jose Gossain en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
  • Katya velez en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura y Tecnología
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Archivos
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Entradas recientes
  • Mandatarios de Bquilla y Atlco, ordenanconfinamiento dos fines de semana más
  • En Pascua de Resurrección y hasta 19 de abril: Gobierno Nacional toma Medidas de Urgencia en ciudades con altos niveles de contagio
  • DISTRITO DE BARRANQUILLA Y DPTO. DEL ATLÁNTICO, SE BLINDAN CONTRA EL COVID-19 EN SEMANA SANTA
  • Turismo, vacunación y confinamiento
  • Gran saldo a favor dejó a Colombia la Asamblea del BID 2021
Claro Clarito
  • Quienes Somos
  • Mabel Morales
  • TBT
  • Contact
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.