Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

En el Carnaval de Barranquilla : Excombatientes, víctimas y líderes sociales se unieron en, comparsa que ratifica que: La Paz es #PuraAlegria Fue una activación de la Secretaria de Gobierno del Distrital, con el respaldo de ARN y Unidad de Victimas

  • marzo 4, 2019
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Barranquilla, Atlántico. 3 de marzo de 2019 . Un mensaje de paz y reconciliación, que en defensa de los Derechos Humanos, enviaron excombatientes, víctimas del conflicto armado y líderes sociales con la comparsa ‘La paz es pura alegría’ en el desfile de la ‘Gran Parada del Carnaval.
La intervención del espacio en el Cumbiodromode la vía 40, la hizo un grupo de 30 personas que en el pasado fueron parte del conflicto armado, pero que hoy tejen lazos de amistad, emprendimiento y regreso a la Sociedad en Civil. Quedó plasmado este mensaje incluyente al compás de la música que bailaron las #marimondascambamberas y se trató de una notificación de perdón y reconciliación, que liderado por la administración Distrital, desde la Secretaría de Gobierno.


Clemente Fajardo, como titular de ese despacho, recordó que la declaratoria que a la centenaria fiesta cultural, hizo la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad y Patrimonio Cultural de la Nación, la convirtió en un escenario para grandes propicio para formular convocatorias nacionales, como lo es la cristalización del Acuerdo de Paz. Destacó que así se logrará convivencia pacífica y tranquilidad Ciudadanas.
Durante su presentación, la comparsa fue ovacionada y reconocida por el público ubicado en los palcos, a tiempo que propició emotivos momentos, como cuando bailó frente a las instalaciones de la cárcel Modelo, desde cuyas celdas, los internos privados de la libertad, agradecieron el gesto. Además, Fajardo también recordó que es la quinta versión desde 2010 y valoró el apoyo de la ARN, Agencia Nacional de Reintegración y de la Unidad de Víctimas.

Este encuentro, envía un mensaje global acerca de como a través de la creatividad y la cultura, se pueden superar las diferencias entre personas que en el pasado fueron enemigos y antagonistas.
En las jornadas de ensayos, se realizaron talleres en construcción de ética, valores humanos y trabajo en equipo, con el objetivo de afianzar la convivencia ciudadana de los participantes.
Además, la comparsa ‘En el Carnaval de Barranquilla: La paz es pura Alegría’ fue una oportunidad de negocio para las personas reintegradas porque son quienes suministran la alimentación, vestuario y otros requerimientos, así como elementos. Con esto se comprueban los satisfactorios resultados del proceso de reintegración que realizan los excombatientes, quienes de tal manera experimentan que es posible una vida en la legalidad

La Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), es una entidad del Estado que coordina y lidera el diseño e implementación de la política pública de reintegración y reincorporación, es decir, acompañar el proceso de las personas que una vez estuvieron alzados en armas y hoy se acogen a la legalidad.

Precisamente, Laura Orrego, Directora de la ARN en el Atlántico, consideró que “La reconciliación en el territorio debe ir en doble vía: la primera, cuando las personas tomaron la decisión de dejar las armas y comprometerse a regresar a la vida civil. La segunda, cuando la sociedad civil les da la oportunidad y la confianza para para que confirmen que sí es posible una vida en la legalidad”.

Para el año 2019 en el Atlántico, se atienden a 210 personas que están en su proceso de inclusión a la vida civil de las cuales 58 son exintegrantes de las Farc-Ep que vienen del proceso de paz, 76 personas del proceso de ruta regular y 76 son los que se acogieron a la ley de Justicia y Paz.

La ARN seguirá un plan de trabajo en conjunto con los sectores académicos, sociales, privados y gubernamentales para generar una sinergia con el fin de facilitar la reconciliación en el departamento e inclusión de las personas reintegradas al empleo formal, la vivencia de la ciudadanía y otras dimensiones personales que permiten la consolidación de un proyecto de vida de la legalidad.

Datos de interés

En el 2019, la ARN atiende 210 personas en proceso de reintegración y reincorporación en el departamento del Atlántico.
El vestuario y accesorios utilizados en la comparsa son confeccionados por personas reintegradas y víctimas que cuentan con unidades de negocios en el sector textil.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

BONDADES DE LOS FRUTOS SECOS

  • febrero 28, 2019
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

En 2019, China desarrollará su ‘Sol artificial’

  • marzo 12, 2019
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Salud

Primer día sin tapabocas en las instituciones educativas de Barranquilla

  • Administrador
  • mayo 16, 2022
Leer más
  • Actualidad

Embajador de Estados Unidos en Colombia vivió experiencia en ciénaga de Mallorquín

  • Administrador
  • mayo 13, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Ciencia

Barranquilla le apuesta a la sostenibilidad ambiental”: alcalde Pumarejo*

  • Administrador
  • mayo 12, 2022
Leer más
  • Actualidad

Todas las aguas residuales de Santo Tomás, Palmar de Varela y Sabanagrande serán tratadas antes de que lleguen al río Magdalena”: Elsa Noguera*

  • Administrador
  • mayo 12, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Ola de calor sube el consumo de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira

  • Administrador
  • mayo 5, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Salud

Gobernación del Atlántico invierte $64.500 millones en obras que llevarán agua potable 24 horas a Malambo

  • Administrador
  • mayo 4, 2022
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Estamos ante la nueva revolución energética del Caribe colombiano”: alcalde Pumarejo*

  • Administrador
  • mayo 4, 2022
Leer más
  • Actualidad

Los Ricos También Roban: En conjunto de Villa Campestre, robaban energía

  • Administrador
  • mayo 4, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Para GECELCA, construir futuro es compartir su experiencia y conocimiento.
  • BOLETÍN DE PRENSA “Inclusión para todos los sectores”, compromiso de Fico Gutiérrez
  • Uniatlantico reúne expertos de 14 países para hablar de educación en Neuropedagogía.
  • Rector de Unisimón integra delegación de Colombia en Conferencia de Educación Superior
  • Promigas y Sumitomo Corporation Andes firman acuerdo para promover la movilidad eléctrica con hidrógeno en Colombia
  • Un poema para Meira”, Gobernación lanza concurso para homenajear a la poetisa
Archivos
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.