Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
Recientes
  • Entendiendo por qué algunos aun no creen en el coronavirus
  • Preparan aviones con turbinas menos contaminantes!
  • Tatiana Orozco: “Arena del Rio será un Distrito de Espectaculos desde Barranquilla para Latinoamérica”
  • Señor Fernández: respete y no se equivoque con quienes no me merecen ser ofendidos.
  • El domingo 17 sigue modernización de subestación 20 de Julio y Aire_e debe suspender servicio.
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura y Tecnología
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Opinión

¡TROJEANDO ANDO!

  • enero 25, 2019
  • Mabel Morales
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

No podía ser mejor la temporada para el retorno de esta columna de Generación de Opinión Publica, que ésta, la del Pre- de nuestro tradicional e inmaterial Carnaval. Celebro tal circunstancia, porque me permite compartirles el análisis que he hecho, no bajo los efectos de un trago de licor, sino bajo el sustento y compromiso de barranquillera y periodista acuciosa, pero, sobre todo, de ciudadana responsable. La medianoche del sábado 19 de enero, después de la apoteósica Lectura del Bando de la reina Carolina Segebre, la Cambambera de la Pura Alegría. Me disponía a disfrutar de una película de esas de moda, que están nominadas a los Oscar, cuando a mi celular entraron varios mensajes. Eran vídeos, que me enviaba una seguidora virtual, lectora, amiga y joven creativa, no para compartir, sino pidiendo ayuda y denunciando, lo que para ella era un abuso y despropósito de las autoridades: Policía montada y gases lacrimógenos, ahí en el estadero la Troja, (el altar de la salsa) donde ella se encontraba. Disolvían la aglomeración de rumbeadores frenéticos que ocupaban el espacio público.

Como lo pueden comprobar en mis redes sociales, la afectada -en medio de la tos, con lágrimas y gritos de desespero- me advierte mientras grababa, que estaban en una fiesta pacífica y tranquila y que, para nada, previamente, se habían presentado alteraciones o desmanes. Les tengo que confesar que inicialmente solo deseaba no estar en su lugar, para no sentir la misma angustia que me transmitía. Después decidí dejar hasta para unas horas después, la evaluación y divulgación de ese contenido. Hice lo de rigor: verifiqué, contrasté, busqué segundos conceptos y confirmé en uno y otro lado. Entonces determiné publicar un hecho, un registro, que hoy tiene miles de reproducciones desde diferentes partes del mundo y que ratifica la aceptación y sentido de pertenencia que genera nuestra ciudad. No solo es entre los nacidos aquí -residan o no en Colombia- sino, entre los muchos extranjeros, como esos, que cuando vienen a Barranquilla, lo primero que te piden es que los lleves a conocer La Troja. Allá he estado muy poquísimas veces, (lo del titulo arriba es puro plante) porque con lo comunicativa que soy, no me siento cómoda en un lugar donde no puedo conversar. No obstante, valoro el patrimonio recreativo y hasta cultural -si quieren- que dicen que ese lugar representa; respeto a quienes solo les falta guindar una hamaca, ahí entre los parales, para quedarse viviendo su orgullosa condición de trojeros. Agradezco de igual forma, la invaluable presencia de la Policía para mantener el orden y, eso sí, compadezco a los vecinos del sector.

Todo lo anterior y ante la  inminencia de nuestro jolgorio centenario, me compromete a pedir que se controlen los excesos, que los uniformados no dejen nunca de hacer lo suyo, que la administración distrital tenga la sabiduría asertiva y requerida para una aplicación ajustada del Código de Policía y así, generar tranquilidad, tolerancia, inclusión, paz y hacer respetar los derechos humanos. Quiera el Dios Momo -que no solo La Troja, sino todos los rumbeaderos y sitios de diversión- sepan comprometerse y auto-regularse para que no solo seamos Capital de Vida, y Pura Alegría, sino además un lugar de maravilla, ubicado en el encuentro del Rio Magdalena con el Mar Caribe, donde se sabe bailar, pero también trabajar y ser buen ciudadano. Les dejo el reto a quienes han cosechado una clientela y un nombre. Por favor, verifiquen, sean selectivos. Tomen medidas internas, para que no haya colados indeseables Eviten que la situación se les salga de las manos, aun cuando esas personas no estén dentro, sino afuera, en la calle. No den papaya para que los sigan tildando de ser antros de delincuencia, droga y prostitución. Sobre todo, rechacen a la gente mala, de corazón dañado y vulgar; reciban en cambio a los buenos, alegres y divertidos, con aura radiante, incapaces de hacer mal a la ciudad, y al prestigio que ustedes han sabido construir.  Lo lave es trabajar en alianza para una misma meta: Barranquilla y su marca.

 El controvertido Abelardo De la Espriella, en sus columnas deja ñapas. Yo me voy a sofisticar (eso le queda bien es a él, tan elegante y majo). Les compartiré “Postres”

*Postre 1. Ojalá lo de Venezuela se resuelva pronto y a esa vecina nación, puedan regresar rápido, el trabajo y el desarrollo, pero también todos los hombres y mujeres despatriados a la fuerza. ¡Que retornen la libertad y la democracia!

*Postre 2. Disfruto mucho las especulaciones e inexactitudes que se hacen sobre el tema de las elecciones territoriales de octubre. La mayoría están MFT. Es decir, haciendo lo que sabemos, fuera del tiesto. ¡No alcanzan a imaginarse, lo que se está cocinando en materia de candidaturas y coaliciones!

*Postre 3. La acusación de supuesto acoso sexual al Rector de UdeA, no es tal. Ahí no hay acoso, sino un señor verde y calenturiento y una estudiante pre-pago, que se vende. Por ningún lado, ni por delante, ni por detrás, veo configuración de un acoso. Ella vive de eso y él solicita servicios. Lo malo es que eso desdice más de él que de la sujeta.

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Mabel Morales

Siguiente artículo
  • Opinión

¡REDES CALIENTES, REDES IRRESPONSABLES!

  • febrero 2, 2019
  • Mabel Morales
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad

Tatiana Orozco: “Arena del Rio será un Distrito de Espectaculos desde Barranquilla para Latinoamérica”

  • Mabel Morales
  • enero 24, 2021
Leer más
  • Actualidad

Señor Fernández: respete y no se equivoque con quienes no me merecen ser ofendidos.

  • Mabel Morales
  • enero 22, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

El domingo 17 sigue modernización de subestación 20 de Julio y Aire_e debe suspender servicio.

  • Mabel Morales
  • enero 16, 2021
Leer más
  • Actualidad

Que los criminales sepan que no la van a tener fácil en el Atlántico”: Elsa Noguera* _El fiscal general, Francisco Barbosa, se pronunció en rueda de prensa la noche de este miércoles tras dar a conocer las capturas de los presuntos responsables del atentado con granada en el centro de Barranquilla._ _La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, dijo que su administración seguirá fortaleciendo la seguridad y la justicia por el bienestar de los atlanticenses._

  • Mabel Morales
  • enero 13, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Podcasts

Sobre “Arena del Rio”, Edgar Rentería, habla Claroclarito

  • Mabel Morales
  • noviembre 10, 2020
Leer más
  • Actualidad

En los departamentos del Atlántico, Magdalena y La Guajira La mejora del servicio de energía, la prioridad para Air-e

  • Mabel Morales
  • septiembre 29, 2020
Leer más
  • Opinión

¡ EL GERENTE QUE NECESITA TELECARIBE !

  • Mabel Morales
  • julio 26, 2020
Leer más
  • Actualidad

Fundación Mario Santo Domingo, gobernación del atlántico y fundación de gases del caribe

  • Mabel Morales
  • junio 17, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios
  • Darling Cera Vda. De Bernett en ¡EL ATAQUE DE LA INFODEMIA GLOBAL!
  • Jose Gossain en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en ¡LOS MEDICOS TAMBIEN SE MUEREN!
  • Luis Galindo en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
  • Katya velez en Lo Bueno, lo Malo y Lo Feo del Carnaval 2020
Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura y Tecnología
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Archivos
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Entradas recientes
  • Entendiendo por qué algunos aun no creen en el coronavirus
  • Preparan aviones con turbinas menos contaminantes!
  • Tatiana Orozco: “Arena del Rio será un Distrito de Espectaculos desde Barranquilla para Latinoamérica”
  • Señor Fernández: respete y no se equivoque con quienes no me merecen ser ofendidos.
  • El domingo 17 sigue modernización de subestación 20 de Julio y Aire_e debe suspender servicio.
Claro Clarito
  • Quienes Somos
  • Mabel Morales
  • TBT
  • Contact
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.