El evento, realizado en alianza con Carnaval SAS, busca fortalecer las habilidades y conocimientos
de los hacedores de esta gran fiesta. Además, 87 hacedores se inscribieron para certificar sus
labores.
Barranquilla (Atlántico) mayo de 2023. En el Nodo de Industrias Creativas del SENA
Regional Atlántico, se realizó con éxito la primera Feria de Servicios y Oportunidades dirigida a
Hacedores del Carnaval de Barranquilla.
400 personas, integrantes de los grupos folclóricos, reinas populares, artesanos, carroceros y
artistas participaron de esta gran jornada. Más de 260 de ellos se inscribieron en los cursos de
formación complementaria y EDT ofrecidos, 87 en certificación por competencias laborales y 30
fueron asesorados a través de Tecnoparque.
“Este evento se realizó gracias a una alianza del SENA y Carnaval SAS, buscando que todos los
Hacedores del Carnaval puedan certificar sus competencias laborales, fortalecer su conocimiento
en todo lo que corresponde a formación y técnicas puntuales de lo que es el ingenio, la creatividad
y el talento. Además, oportunidades de empleo a través de nuestra Agencia Pública de Empleo.
Nos llena de orgullo la gran acogida y la asistencia masiva que obtuvimos”, afirmó Robert Llinás,
subdirector (e) del Centro para el Desarrollo Agroecológico y Agroindustrial.
La jornada se llevó a cabo desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde, bajo un ambiente lleno
de danza, música, artesanías y la muestra de varios emprendimientos del Atlántico que cuentan
con el apoyo del SENA.
Por su parte, Sandra Gómez, gerente del Carnaval SAS recalcó que “esta alianza con el SENA
representa una oportunidad para que los hacedores mejoren sus oficios y perfiles profesionales,
y eleven sus conocimientos. Gracias a nuestros hacedores y artistas por aceptar esta invitación
creada para ustedes”.