Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cifras

Alcalde Pumarejo presentará los avances de Barranquilla en materia de desarrollo sostenible al papa Francisco

  • mayo 8, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

  • El mandatario distrital asistirá al ‘Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas’, organizado por la Pontificia Scholas Occurrentes y la CAF.
  • La Red de Biodiverciudades, fundada en Barranquilla, ya cuenta con 122 países de América Latina y el Caribe.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, continúa con la labor de liderar escenarios internacionales que permitan impulsar estrategias, alianzas y apuestas encaminadas hacia el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. En esta ocasión, el mandatario distrital asistirá al Encuentro Internacional de Ciudades Eco-Educativas, donde tendrá la oportunidad de presentar los avances y retos en esta materia al papa Francisco.

El evento, organizado en conjunto por la Pontificia Scholas Occurrentes y el Banco de desarrollo de América Latina (CAF), se desarrollará en la Ciudad del Vaticano, en Roma, del 23 al 25 de mayo de 2023, y tendrá como objetivo abordar temas que apuntan a fortalecer las capacidades de gestión y liderazgo necesarias para avanzar en el camino hacia un desarrollo sostenible y justo de las ciudades.

“A través de la Red de Biodiverciudades, que Barranquilla fundó, hemos recibido la invitación para representar las biodiverciudades con muchos mandatarios de Latinoamérica, en un encuentro con el papa, en el que vamos a hablar de temas de medioambiente, biodiversidad, crecimiento económico y social de nuestras regiones, de una manera equitativa”, dijo Pumarejo, y agregó que lo que se busca es “unirnos en temas en torno a esto, así que estamos muy complacidos de que el papa se una, por decirlo de alguna manera, a esta iniciativa”.

Además, expresó el alcalde, su interés en aprender de Sumo Pontífice: “De manera muy humilde queremos aprender de él, queremos aprender de sus enseñanzas para poder incorporarlas en este loable y noble esfuerzo de salvar nuestro patrimonio verde y, al mismo tiempo, de crecer económica y socialmente en paz, con equidad”.

Son más de 50 autoridades de gobiernos locales de Iberoamérica que participarán en las jornadas de trabajo donde se dialogará con destacados lideres y referentes internacionales de distintos países. De este modo, el mandatario distrital tendrá la oportunidad de intercambiar ideas de forma creativa y establecer valiosas redes de colaboración que le sumarán a la gente por consolidar a Barranquilla como la primera biodiverciudad de Colombia.

Sobre la Red de Biodiverciudades

Desde el 2021 fue puesto en marcha desde Barranquilla un modelo de desarrollo urbano sostenible en el que participan las ciudades integrantes de la Red de Biodiverciudades y que, a la fecha de hoy, está conformada por 122 ciudades que se han ido incorporando.

Recientemente, el alcalde Pumarejo hizo presencia en la Cumbre de Ciudades de las Américas en la que recalcó la importancia de impulsar modelos enfocados en la realidad de Latinoamérica y diseñar e implementar mecanismos de valor que eleven la discusión sobre la lucha contra el cambio climático.

El mensaje en el que ha insistido Pumarejo es que las ciudades de Latinoamérica, teniendo en cuenta que generan bajas emisiones de CO2 y que albergan gran biodiversidad en el mundo, deben trabajar en la preservación y la utilización de esta biodiversidad para generar cambios, desarrollo económico y, de esta manera, preservar el medioambiente.

Es por esto que las apuestas de Barranquilla, en materia de desarrollo sostenible, están enfocadas hacia la recuperación de los cuerpos de agua, la energía eólica, la siembra de árboles, el Ecoparque de la ciénaga de Mallorquín, entre otras acciones, tal como lo manifestó recientemente Pumarejo en el ‘II Foro ACP: Hechos de sostenibilidad.

 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Deportes

En dos meses estará lista la nueva cancha San Isidro, en Barranquilla”: Elsa Noguera

  • abril 25, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Política

”Todos los jóvenes de Barranquilla tendrán empleo y estudio”: Carlos Acosta Juliao

  • mayo 8, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.