Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Iniciaron inscripciones del premio ambiental GEMAS.

  • abril 25, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Las postulaciones se podrán hacer hasta el 30 de julio de 2022 en el portal www.premiogemas.co  Los ganadores en cada categoría recibirán entre $5 millones y $10 millones.

Por noveno año consecutivo, el Premio Gestión Estratégica para un Medio Ambiente Sostenible GEMAS,  abrió convocatoria para postular las mejores iniciativas de proyectos ambientales, que, en esta novena versión, desde la ciudad de Cali, en la alianza Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, dio apertura oficial para que personas naturales y jurídicas del país participen en este portafolio de estímulos económicos que impulsará su crecimiento y desarrollo.

El lanzamiento de esta nueva versión y apertura de las inscripciones quedó en firme desde el día 20 de abril, a las 10:00 a.m, con una ceremonia realizada en el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca CVC, en la ciudad de Cali, hasta el próximo 30 de julio de 2022, donde podrán participar: Investigadores, líderes ambientales, fundaciones, empresas, negocios verdes, periodistas, medios de comunicación y docentes, en las seis categorías que son: Ciudadano Ambiental, Educación Ambiental Versión Escolar, Educación e Investigación Ambiental, Negocios Verdes y Periodismo Ambiental.

Por primera vez, el premio, tiene como invitado un departamento por fuera del Caribe: el elegido fue el Valle del Cauca y sus 245 negocios verdes, que para esta novena versión participarán con una categoría especial denominada “Más Cerca de la Gente” en la que se reconocerán exclusivamente proyectos ambientales del Valle del Cauca.

El premio Gemas es una iniciativa liderada por la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, y la empresa Ultracem y para esta novena versión crearon una categoría especial “Más Cerca de la Gente” en la que participaran exclusivamente los Negocios Verdes del Valle del Cauca.

“Durante mucho tiempo hemos venido gestando este premio a nivel de la región Caribe y con el paso de los años hemos visto como personas de la región Pacífico han estado interesadas en participar, por ello hicimos la invitación a la CVC y recibimos la mejor de las respuestas y prueba de ello es que estamos gratamente impresionados con todo el despliegue y toda esa atención tan calurosa y tan amable a esta invitación”, destacó Pedro Cepeda Anaya, director encargado de la C.R.A refiriéndose al acto de lanzamiento que se transmitió por las redes sociales de ambas corporaciones.

“Los premios Gemas son un reconocimiento a todas las personas que promueven el desarrollo sostenible y protegen los recursos naturales en el Atlántico y en esta oportunidad quieren involucrar al Valle del Cauca porque somos líderes en Negocios Verdes y quieren destacar esa categoría acá en nuestra región y ¡Ni más faltaba! les abrimos las puertas y estamos muy contentos de que los premios Gema reconozcan el liderazgo del Valle”, expresó por su parte Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.

GEMAS premia además a investigadores, líderes ambientales, fundaciones, empresas, Negocios Verdes, periodistas, medios de comunicación y docentes, en seis categorías: Ciudadano Ambiental, Educación Ambiental Versión Escolar, Educación e Investigación Ambiental, Negocios Verdes y Periodismo Ambiental.

 

Las postulaciones se podrán hacer hasta el 30 de julio de 2022 en el portal web www.premiogemas.co Los ganadores en cada categoría recibirán entre $5 millones y $10 millones.

 

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de las autoridades ambientales: Corpoguajira, Corpocesar, CVS, CBS, Corpomojana, EPA Barranquilla Verde, Coralina y Cardique.

 

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

Acuerdo parcial de Air-e con Puerto Millo y Vipa Verde

  • abril 25, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Deportes

En dos meses estará lista la nueva cancha San Isidro, en Barranquilla”: Elsa Noguera

  • abril 25, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Inversiones por $87 mil millones en infraestructura física y tecnológica, investigación e internacionalización, reportó Uniatlántico en vigencia 2022

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.