Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla tiene proyecto de transformación urbana más innovador del mundo

  • febrero 2, 2023
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 5 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
En ceremonia celebrada esta noche en Nueva York, la ciudad le ganó a París y a tres ciudades asiáticas.
El reconocimiento es otorgado por el World Resources Institute (WRI), una de las organizaciones de investigación más influyentes a nivel mundial.
Luego de enfrentarse a ciudades del continente europeo y asiático, y ser elegida como la única finalista latinoamericana, Barranquilla obtuvo este miércoles 1 de febrero el título de la ciudad con el proyecto de transformación urbana sostenible más innovador a nivel mundial, reconocimiento otorgado por el World Resources Institute (WRI), gracias a la gestión realizada a través del programa Todos al Parque que, con 10 años de ejecución, ha dejado resultados que benefician a todos los sectores de la ciudad.
Ani Dasgupta, presidente y CEO de WRI, destacó que el proyecto de parques urbanos “está revirtiendo décadas de declive e inseguridad mediante la creación de espacios verdes seguros y saludables para los residentes en todos los barrios de la ciudad, comenzando por los que más lo necesitan”. El premio incluye, además, 250.000 dólares para ser invertidos en programas de impacto social.
Al concluir la ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en Ford Foundation, en la ciudad de Nueva York, el mandatario manifestó ante los asistentes, entre los que se destacan representantes de alto nivel de organizaciones afines, miembros del jurado y otros creadores de cambios urbanos, que “Barranquilla ganó. Con mucha humildad, con mucha felicidad”.
El mandatario barranquillero afirmó: “Recibimos este premio en nombre de las miles de personas que han trabajado para que los parques sean un espacio de inclusión social. Hoy lo reconocen en todo el mundo como un proyecto de clase mundial que ha cambiado vidas. Más contentos nos podríamos estar por cuenta de todos esos colaboradores, líderes de barrio que participaron en la cocreación de este proyecto, por todos esos niños que sonríen cuando ven esos parques, por todo el ejército de guardaparques que se esfuerza para que nuestros parques estén igual de hermosos. Estamos muy contentos porque hoy se nos reconoce como un ciudad que invierte bien sus impuestos, que cuida lo suyo y donde se dice se vale soñar”.
La entidad que entrega el reconocimiento, WRI por la sigla en inglés de World Resources Institute (Instituto de Recursos Mundiales), es una organización mundial, no gubernamental, de investigación, que busca crear condiciones de equidad y prosperidad a través de la administración sostenible de los recursos naturales.​ Su trabajo se centra en 7 áreas: clima, energía limpia, seguridad alimentaria, bosques, agua, ciudades sostenibles y océanos. ​En 2014 formó el WRI Centro Ross para Ciudades Sostenibles.
Las cinco ciudades nominadas en esta versión fueron seleccionadas después de recibir 260 solicitudes de 155 ciudades en 65 países. Las otras ciudades finalistas fueron Iloílo, de Filipinas; París, de Francia; Odisha, de la India, y Peshawar, de Pakistán, las cuales recibirán 25.000 dólares cada una.
Las decenas de programas y proyectos que se postularon para esta edición del premio fueron evaluados por un jurado de alto nivel que representa diferentes sectores como el de la arquitectura, urbanismo, salud, la banca, las ONG, entre otros.
El aporte de Todos al Parque al desarrollo social de Barranquilla
En Barranquilla, el 93% de los barranquilleros tiene un parque a menos de 8 minutos a pie; esto se ha logrado con la implementación ininterrumpida del programa ‘Todos al Parque’ durante 10 años.
La dinámica de la ciudad con este programa se ha transformado, aportando a la seguridad, la salud y el bienestar de sus habitantes. Actualmente, la ciudad cuenta con 268 parques activos y 1.750.000 m2 aproximadamente de espacios públicos recuperados.
Todos al Parque se encuentra alineado a la visión del alcalde Jaime Pumarejo Heins de convertir a Barranquilla en biodiverciudad; además, se desarrolló escuchando lo que la comunidad pedía para su entorno a través de un proceso pedagógico y de la mano de un equipo capacitado, que atendió requerimientos, despejó dudas y brindó acompañamiento durante el anuncio, proceso de intervención y entrega oficial.
Los proyectos a los que les ganó Barranquilla
‘Ciudad de 15 minutos’ (París, Francia).
Guiado por científicos de Chaire ETI en la Sorbonne Business School, el alcalde de París creó y adoptó el concepto de ‘Ciudad de 15 minutos’ para unir e impulsar un conjunto de reformas urbanas progresivas. Abarcando una amplia gama de intervenciones e inversiones públicas en movilidad, vivienda, desarrollo económico, educación y cultura, la ambición de París provocó un movimiento global para abordar el dominio del automóvil, el cambio climático y la desigualdad urbana simultáneamente.
‘Vivienda y Desarrollo Urbano Participativo’ (Iloilo, Filipinas).
Con un enfoque para la reducción del riesgo de desastres que fracasó en esta ciudad propensa a inundaciones y tifones, las asociaciones de pobres urbanos se asociaron con el gobierno local para crear viviendas más resilientes que también sean más seguras y asequibles. Utilizando herramientas como la banca pública de tierras, los grupos de ahorro de los pobres urbanos y la planificación urbana participativa, la ciudad de Iloilo muestra cómo la mejora y el reasentamiento se pueden realizar de manera inclusiva y colaborativa.
‘La Iniciativa de Empleo Asalariado Urbano – MUKTA’ (Odisha, India).
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano del Gobierno de Odisha respondió al confinamiento nacional por la COVID-19 en la India, el más grande del mundo, trabajando con las redes comunitarias existentes para crear oportunidades de empleo masivas para los trabajadores pobres, informales y migrantes de las zonas urbanas.
‘Zu Peshawar’ (Peshawar, Pakistán).
Peshawar, una ciudad en rápido crecimiento en el noroeste de Pakistán que lucha con un sistema de transporte inadecuado, adaptó las prácticas internacionales para brindar una solución de movilidad de clase mundial mediante la reestructuración de la industria local de autobuses, el desguace de vehículos viejos y la construcción de un autobús de tránsito rápido de última generación. Implementado por la compañía de tránsito de la ciudad, Zu Peshawar ha ayudado a desbloquear oportunidades que cambian la vida de grupos marginados.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

PROMIGAS LOGRÓ RESTABLECER SERVICIO EN MANAURE

  • febrero 2, 2023
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cifras

Gases del Caribe lanza su nueva aplicación móvil

  • febrero 8, 2023
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.