Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Con nueva cancha y cocina, Distrito entrega obras de infraestructura en la IED Antonio José de Sucre sede 2

  • noviembre 25, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Las nuevas áreas benefician a 500 estudiantes de las dos sedes del colegio oficial.
En ejecución se encuentra la construcción de dos aulas nuevas y el comedor.
El colegio es uno de los 37 proyectos de infraestructura educativa que la Administración distrital adelanta en este 2022.
Con intervenciones y mejoramientos en la infraestructura educativa, Barranquilla continúa transformando las escuelas públicas del Distrito para brindar espacios óptimos para el proceso de aprendizaje de los estudiantes en los colegios oficiales de la ciudad.
En la sede 2 de la Institución Educativa Distrital Antonio José de Sucre, en el barrio Modelo, estuvo el alcalde Jaime Pumarejo Heins haciendo entrega oficial de parte de las obras de mejoramiento ya finalizadas.
“Seguimos entregando alimentos calientes que impulsen las ganas de aprender en nuestros niños, una cancha, aulas y mucha ilusión, diciéndoles a estos jóvenes que serán la primera promoción 100 % bilingüe de Latinoamérica, de los colegios públicos barranquilleros”, afirmó el alcalde.
El mandatario detalló que “seguiremos invirtiendo en los programas de calidad en lectura, con el Banco Interamericano de Desarrollo, que nos ha dado la oportunidad de hacer un salto cuántico en calidad educativa, y también seguiremos invirtiendo en la Universidad al Barrio y en la próxima Universidad Distrital de Barranquilla. Todo para que puedan tener futuro, para que Barranquilla pueda ser una ciudad segura, que vive en paz, que progresa con calidad de vida a través de la revolución educativa que se está dando en nuestra ciudad”.
En esta IED, el alcalde Pumarejo entregó a la comunidad educativa la fase inicial del proyecto ya ejecutada y finalizada, que contempló la construcción de una cancha y cocina. Asimismo, realizó la supervisión del avance de intervenciones adicionales que aún están en proceso, que corresponde a la construcción de dos aulas adicionales para la sede y el comedor.
Cerca de 250 estudiantes de la sede 2 del plantel educativo son los grandes beneficiados por estas obras mayores, quienes además de disfrutar de espacios adecuados, también cuentan con programas como el bilingüismo, doble titulación, el Programa de Alimentación Escolar, Universidad al Barrio, entre otras estrategias que apuntan a brindarles mayor bienestar y calidad de vida. De igual manera, estos trabajos impactan en los estudiantes de la sede 1 de la IED.
El colegio Antonio José de Sucre hace parte de los 13 que están siendo intervenidos por el Distrito, a través de Edubar, para adecuaciones y mejoramientos mayores de su infraestructura educativa durante este año.
La secretaria de Educación, Bibiana Rincón, reiteró el compromiso del Distrito en la ejecución de obras en las instituciones educativas durante el próximo año en la búsqueda de la mejora continua de calidad académica: “Barranquilla viene en una ardua tarea por entregar espacios dignos para nuestros jóvenes y niños. Ha sido una inversión gigante con más de 125 colegios ya adecuados. Seguimos entregando y el nuevo año continuaremos hasta terminar para entregar todos los espacios dignos que nuestros estudiantes se merecen”. Agregó que también se han entregado 70 cocinas, que representaron un “alivio importante para favorecer el PAE”.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad

“A mediados del próximo año disfrutaremos del Centro Gastronómico Internacional y Mercado Sazón Atlántico en Puerto Colombia”: Elsa Noguera

  • noviembre 25, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Cultura

ARCILLAS DE PUERTO ALEGRE TENDRÁ SU PRIMERA GALERÍA

  • noviembre 25, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Inversiones por $87 mil millones en infraestructura física y tecnológica, investigación e internacionalización, reportó Uniatlántico en vigencia 2022

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.