Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad

Que se suavicen las alzas en tarifas hasta que se encuentren soluciones de fondo”, pide alcalde Pumarejo

  • septiembre 21, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Diferir a un plazo de 10 años y no a 3 la opción tarifaria, solicitó el mandatario.
El Gobierno nacional debe darle un respiro al Caribe mientras se encuentra una solución de fondo al alza de tarifas del servicio de energía. Así lo reiteró el alcalde Jaime Pumarejo Heins durante un encuentro que sostuvo con directores de medios de comunicación de Barranquilla en la mañana de este martes.
“Todavía no se ha encontrado una solución de fondo para el problema que más aqueja a los barranquilleros y a los habitantes del Caribe, que es el componente de las pérdidas dentro de la tarifa de energía, y ahí el Gobierno sigue estudiando alternativas. Pero nosotros tenemos que seguir alzando la voz para hacer visible nuestro problema”, insistió el mandatario, quien reiteró la urgencia del asunto “para así no obligar a tomar medidas drásticas, buscando un alivio al bolsillo y a la economía de las empresas barranquilleras y del Caribe a costa de decisiones que podrán ser apresuradas”.
Pumarejo se refirió, puntualmente, a las dos soluciones que ha planteado durante los últimos meses: diferir la opción tarifaria, mediante la cual se calcula el valor total del servicio, para la región Caribe.
Esta medida a corto plazo consiste en que los generadores, transmisores,transmisores, distribuidores, comercializadores y toda la cadena del sector energético amplíe dicha opción tarifaria a 10 o 12 años en vez de a 3 o 4 años: “Así podemos empezar a bajar las tarifas desde ya, y evitar que se siga empobreciendo la región y restando competitividad a las empresas, un problema que está aquejando a más de 11 millones de habitantes de la región Caribe que necesitan un tratamiento equitativo”.
Explicó, asimismo, que si no se controla el tema de pérdidas, que es el componente de mayor alza para el Caribe colombiano, se va a continuar viendo un alza en las tarifas, porque así está modelado en la opción tarifaria que, “si bien advertimos desde el año pasado y demandamos en el primer semestre de este año, el hecho que la inflación y el Índice del Precio al Productor (IPP) hayan subido tanto ha exacerbado aún más esos modelos, y por eso han sido mucho más altas las alzas”.
De otro lado, se refirió a que el Congreso de la República debe encontrar la manera de incorporar dentro del presupuesto nacional un componente de inversión en infraestructura eléctrica del Caribe a mediano plazo, con el objetivo de normalizar y mejorar el servicio para, de esa manera, reducir las pérdidas.
Finalmente, el mandatario comentó sobre las más recientes medidas del Gobierno nacional para buscar soluciones a esta problemática: “Sabemos que está haciendo su mejor esfuerzo y que este es un problema heredado, pero cada mes que pasa estamos viendo mayor zozobra en nuestra gente, y por eso necesitamos que el sector energético actúe ya y que no obligue al congreso y al Gobierno a tomar medidas drásticas que no tendrían por qué estar tomando hoy”, aseveró.
 Protestas pacíficas
Ante el llamado del sector comercio a la “desobediencia civil” al no pagar las facturas del servicio, Pumarejo dijo que cualquier manifestación se debe hacer dentro de la ley, utilizando los mecanismos legales, de manera pacífica.
Invitó a los barranquilleros que hayan tenido un alza injustificada en su factura, no solo en las tarifas sino principalmente en consumo, a radicar una queja formal ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios o a la Oficina de Servicios Públicos del Distrito con el soporte de los recibos, a través de las redes sociales o vía correo electrónico, ya que esta dependencia está recopilando muestras aleatorias para entender el problema.
“No es el momento para violentar a nadie ni buscar culpables en personas que están haciendo su trabajo. Insistiremos a nuestros congresistas que hagan su tarea y encontraremos la salida”, concluyó.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Salud

Con Rotinet, ya son 24 los corregimientos y veredas que quedarán con agua potable 24 horas, siete días a la semana”: Elsa Noguera

  • septiembre 21, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Deportes

Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, Selección Colombia de fútbol de amputados ya está en Turquía

  • septiembre 27, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.