Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Ciencia

Alemania destina siete millones de euros para proteger la biodiversidad en Colombia

  • julio 26, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
Los recursos se invertirán en infraestructura, equipamiento y sistemas sostenibles en varios Parques Nacionales Naturales del país.
Bogotá D. C., 25 de julio de 2022 -MADS-. Como parte del esfuerzo que el Gobierno Nacional articula en relación con la cooperación internacional, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, firmó el pasado viernes el Contrato de Aporte Financiero y de Ejecución del Programa ‘Conservación y Uso Sostenible de Recursos Naturales’.
Se trata de un importante convenio que se adelanta junto con el banco alemán KFW y que destinará siete millones de euros para la protección de la biodiversidad, una alianza que también firmó Parques Nacionales Naturales de Colombia, entidad que integra el Sistema Nacional Ambiental (SINA).
“Firmamos este acuerdo para la conservación de nuestros bosques y de nuestra biodiversidad. A lo largo de los años de esta gran cooperación y sociedad estratégica con el Gobierno de Alemania y con el KFW, estos recursos han venido llegando a través de diferentes programas como Visión Amazonía y hoy con Herencia Colombia; han sido ejecutados de manera transparente con un impacto muy positivo en nuestra biodiversidad, en nuestros bosques y en las comunidades que están ahí en el territorio”, afirmó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
La firma, que se hizo en las instalaciones del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, contó con la presencia del director regional del KFW para Colombia y Ecuador, Álvaro Berriel, quien resaltó que gracias a la exitosa cooperación que ambas naciones han articulado, se han obtenido importantes resultados en la protección de la biodiversidad y los ecosistemas del país.
“Colombia es conocido por ser uno de los países más megadiversos del mundo. Nos complace que por parte de la cooperación alemana podemos contribuir a proteger este patrimonio tan importante a nivel mundial”, precisó Berriel.
Las zonas de intervención de este significativo convenio serán los Parques Nacionales Naturales Las Hermosas, La Chingaza, Alto Fragua y el Santuario de Flora Plantas Medicinales Orito, en donde se hará una importante inversión en infraestructura, equipamiento y sistemas sostenibles para una gestión mejorada de las áreas protegidas y el uso sostenible en estos territorios y sus zonas de conectividad.
“Con este nuevo acuerdo vamos a tener recursos adicionales para poder seguir invirtiendo en la conservación de nuestras áreas protegidas y en la protección de nuestro mayor patrimonio, que es nuestra biodiversidad, nuestros bosques, y, en especial, en la Amazonía colombiana”, concluyó el ministro Correa.
Este encuentro entre Alemania y Colombia supone un paso más que fortalece los lazos de cooperación entre ambos países y sigue una hoja de ruta trazada con programas de gran impacto como Áreas Protegidas y Diversidad Biológica Fase I y Fase II, y Adaptación Basada en los Ecosistemas para la Protección Contra la Erosión Costera en un Clima Cambiante.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Cifras

Alianza de Air-e con Nequi para pagar factura de energía

  • julio 26, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Salud

MinSalud exige uso del tapabocas en espacios con aglomeraciones en todo el territorio nacional

  • julio 26, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Ciencia

Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Ciencia

En Unisimón este 8 de septiembre: Conversatorio por Día Nacional de los Derechos Humanos

  • Administrador
  • septiembre 6, 2023
Leer más
  • Ciencia

Escuela Regional de Liderazgo Ambiental de la C.R.A, inició formación a 210 jóvenes

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia

Con paneles solares, Uniatlántico le apuesta a la transición energética.

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Ciencia

Instituto Ambiental de Estocolmo y C.R.A, se unen para realizar Evaluación Regional del Agua

  • Administrador
  • junio 17, 2023
Leer más
  • Ciencia

MacondoLab, una buena práctica de innovación para Colombia

  • Administrador
  • junio 16, 2023
Leer más
  • Ciencia

Inversiones por $87 mil millones en infraestructura física y tecnológica, investigación e internacionalización, reportó Uniatlántico en vigencia 2022

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.