Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cultura

”El talento de nuestra Banda Departamental llega a Washington para demostrar porqué Atlántico es más”: Elsa Noguera

  • junio 1, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, inició este martes su agenda diplomática en el marco de la celebración de los 200 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos._
_La Banda de Baranoa representa al Atlántico en el evento central de la celebración que se llevará a cabo en el Kennedy Center Opera House, el próximo jueves 2 de junio._
_Con este evento conmemorativo, la Banda reactiva su agenda internacional con presentaciones presenciales, luego de dos años de restricciones en el marco de la pandemia por Covid-19._
 Washington D.C, mayo de 2022. En la celebración de los 200 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, la cuota cultural del Atlántico va por cuenta de la Banda Departamental de Baranoa, que de la mano de la gobernadora, Elsa Noguera, brindará un espectáculo integral en el Kennedy Center Opera House, en Washington D.C., el jueves 2 de junio.
“Es un orgullo participar en esta agenda diplomática, en la cual celebramos la cooperación, la unidad, la solidaridad y el trabajo por objetivos comunes entre naciones. Ese mismo espíritu es el que mueve proyectos como el de la Banda de Baranoa que, además de brindar un espectáculo precioso, también tienen la oportunidad de intercambiar saberes y experiencias de innovación, gestión cultural y economía naranja”, destacó la Gobernadora del Atlántico.
Son 28 los jóvenes artistas que viajaron a Washington D.C. para entregar un show musical de gran nivel, cargado de sonidos colombianos y canciones que exaltan la riqueza de nuestro país. Más allá de la puesta en escena, la Banda llega a este escenario diplomático compartiendo su exitoso proceso, que de forma articulada con la Gobernación del Atlántico, ha logrado formar, durante 26 años, a más de 7 mil niños y jóvenes en el departamento.
“En la Banda de Baranoa he crecido como persona, como músico y me preparo para pasar de ser estudiante a ser monitor y enseñar. Este es mi primer viaje, la primera vez que subo a un avión. Es una oportunidad que ni en mis sueños creí que podría pasar, es muy emocionante”, expresó Jorge Arcón Charris, trombonista de la Banda, quien nació y vive en el municipio de Polonuevo.
La Banda se ha convertido en una insignia del departamento que ha llevado la sonoridad del Caribe a lugares como  México, Corea del Sur, diferentes países de Europa y ahora regresa a Estados Unidos. Para Hilton Escobar, este regreso a los escenarios internacionales de manera presencial, luego del confinamiento y los cambios que ha traído consigo la pandemia, es una experiencia que asumen con mucha responsabilidad y agradecimiento.
“Nos emociona mucho que la Banda de Baranoa sea tenida en cuenta para estos eventos de talla mundial, como es la celebración de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, en un teatro tan importante, con muchas personalidades de ambos países. Es un orgullo para nosotros representar a Colombia, eso quiere decir que el trabajo que hacemos con los niños y jóvenes lo estamos haciendo bien”, declaró el director de la Banda de Baranoa.
Además de su participación en la agenda conmemorativa por los 200 años de relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, la Banda de Baranoa y la gobernadora, Elsa Noguera, también visitarán la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Estados Americanos (OEA), con el propósito de seguir compartiendo la experiencia del Atlántico en términos de políticas públicas, reactivación económica y preservación de tradiciones.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

Rector de Uniatlántico y expertos de cinco países, recibieron Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022.

  • mayo 29, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Lucha frontal contra el delito: alcalde anuncia recompensas para desmantelar estructuras delincuenciales

  • junio 1, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cultura

Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe

  • Administrador
  • septiembre 29, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

22 y 23 de agosto en Unisimón: Encuentros regionales del Consejo Nacional de Acreditación-CNA

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Cultura

En Unisimón se entregaron Becas Creciendo Juntos con respaldo de aliados públicos y privados

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

Un Centro más dinámico: Distrito pone al servicio dos callejones recuperados

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cultura

Concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo promovió veeduría ciudadana “Unidos por los Animales” en Barranquilla

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Ciencia
  • Cultura

Decano de la facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Unisimón elegido presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Derecho-ACOFADE

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En los 118 años del departamento, Gobernadora entregó la Biblioteca Meira Delmar y el Museo del Atlántico

  • Administrador
  • junio 16, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.