Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Cifras

CON APOYO DE PROMIGAS, MÁS DE 400 FAMILIAS DEL CARIBE HAN REACTIVADO 190 HECTÁREAS DE CULTIVOS

  • junio 6, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 2 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0
• En el marco del mes del campesino, Promigas, Surtigas y su Fundación Promigas presentan avances
de su proyecto Manos al Campo.
• Esta iniciativa busca fortalecer las habilidades técnicas, asociativas e ingresos de 408 familias
campesinas en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y La Guajira.
Barranquilla, 6 de junio 2022. Los campesinos del Caribe colombiano siguen reactivando sus tierras
luego de la pandemia. En el marco del Día del Campesino, Promigas, Surtigas y su Fundación Promigas
presentan avances del proyecto Manos al Campo, que busca incrementar los ingresos y contribuir a la
seguridad alimentaria de 408 familias productoras rurales en los departamentos de Córdoba, Sucre,
Bolívar y La Guajira, fortaleciendo sus habilidades técnicas, asociativas y empresariales.
En el último año, las familias campesinas beneficiarias del proyecto de Promigas han incrementado sus
ventas en un 28% con respecto a los registros de temporadas anteriores, contribuyendo así a una mejor
calidad de vida y fomentando una productividad sostenible en sus territorios.
“Con Manos al Campo brindamos acompañamiento a las familias campesinas ubicadas en zonas de
influencia de Promigas y sus compañías. Más de 400 familias campesinas han desarrollado mejores
prácticas en su actividad agrícola a través de asesorías permanentes y especializadas. Por ejemplo:
pasaron de generar $40.000.000 en 2021 a $51.200.000 en lo que va de 2022”, explicó Marcela
Dávila, directora ejecutiva de Fundación Promigas.
En Manos al Campo, los beneficiarios también reciben insumos para la adecuación del suelo y semillas
para el aumento de su producción, un apoyo integral que fortalece el desarrollo económico de las familias
campesinas que, hasta la fecha, han logrado preparar y sembrar más de 190 hectáreas de tierras y
cosechar cerca de 34 toneladas de alimentos, entre maíz, ñame, melón, patilla, berenjena, habichuela y
fríjol, cuyas ventas alcanzan los $100 millones en diferentes vitrinas de comercialización.
“Este apoyo de Promigas nos ha ayudado a crecer en nuestras labores porque anteriormente
trabajábamos con las uñas. Literalmente, Manos al Campo me ha dado una mano para fortalecerme como
productor rural”, dijo Nicolás Redondo, beneficiario del proyecto en el municipio de Dibulla, en La Guajira.
Uno de los hitos del proyecto Manos al Campo es la participación de las mujeres rurales. En Sucre y
Córdoba, mujeres indígenas lideran el proceso de cultivos y cuentan con acceso a los medios de
producción, cumpliendo un rol fundamental en su seguridad alimentaria y generación de ingresos.
Igualmente se destaca que, pese a la pandemia, las familias beneficiarias mantuvieron activos  sus
procesos productivos.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cifras

Operativos en multifamiliares neutralizan 204 apartamentos que robaban energía en Soledad y Barranquilla

  • junio 6, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Política

Presidenta de la Cámara condecoró con la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en el grado ‘Gran Cruz’, a la representante Martha Villalba

  • junio 9, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras

Operativos en Zona Bananera: 7 fincas producían banano con luz robada en el Magdalena

  • Administrador
  • agosto 1, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Predial supera los $397.000 millones durante el primer semestre del año

  • Administrador
  • julio 18, 2023
Leer más
  • Cifras

30 de junio vence el plazo para pagar con descuento impuesto vehicular y derechos de tránsito en Atlántico

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Líderes del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, se pronuncian ante el hundimiento de la reforma laboral

  • Administrador
  • junio 24, 2023
Leer más
  • Cifras

Terminal de regasificación recibe buques con GNL adquirido por principales térmicas del país para afrontar el fenómeno de El Niño

  • Administrador
  • junio 17, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.