Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Autores Invitados

¡A exigir por el Caribe!

  • junio 22, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 4 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

Por: Alfredo Carbonell

Por muy entusiasmados o despechados que nos encontremos con los resultados de las elecciones, es imperativo dejar atrás lo más pronto posible el debate electoral. A estas alturas es muy probable que el candidato que nos gustaba nos haya desencantado o se haya quedado en el camino. Si su candidato fue el que ganó, lo que más conviene es no ponerse a restregar la victoria a los contendores y de igual manera dejar atrás la confrontación electoral. Superar la campaña virulenta que acaba de terminar dejará muchas heridas abiertas, pero como país lo que mas conviene es pasar la página de este espantoso debate lo más pronto posible. La lucha por el poder debe ser un medio que habilita al gobernante a alcanzar ideales superiores. Pero tristemente se ha convertido en un fin al que se debe llegar a toda costa relegando los propósitos realmente importantes. En todo caso, a pesar de que esto es una de las imperfecciones de la democracia, aun así, tenemos la fortuna de vivir en el menos malo de los sistemas. Por eso la invitación es a mirar hacia adelante.
Gustavo Petro es hoy presidente de Colombia debido a las votaciones que consiguió en las costas tanto Caribe como Pacífica. Quienes vivimos en estos territorios tenemos la obligación de exigirle que pase muy rápidamente de la retórica a la acción para trabajar prioritariamente por nuestras problemáticas. Requerimos soluciones sobre los problemas que día a día nos aquejan como son la seguridad, la falta de empleo y el precario acceso a los servicios públicos.
En lo que concierne a la región Caribe, históricamente siempre hemos estado muy cotizados a la hora de conquistar nuestros votos, pero poco valorados a la hora de destinar las inversiones para corregir las inequidades que persisten en comparación con el resto del país.
Según la encuesta Calidad de Vida del DANE 2021, la región Caribe tiene los índices más altos de pobreza multidimensional del país, los más altos índices de analfabetismo, el más alto indicador de rezago escolar, la más baja cobertura de alcantarillado. En materia de acceso a agua potable si bien se ubica mejor que la región Pacífica, sigue por debajo del promedio nacional.
En materia de pobreza extrema y pobreza monetaria, La Guajira ubica el deshonroso primer puesto y con excepción del Atlántico todos los departamentos tienen peores índices que el promedio nacional en ambos indicadores.
Por eso, lo que ha pasado en Barranquilla y el Atlántico es una proeza, pues dentro de un sistema profundamente centralista ha logrado gracias a un esfuerzo titánico equipararse a las principales ciudades del país en cuanto a sus indicadores sociales. Que Barranquilla tenga mejores indicadores de pobreza extrema que Bogotá y Cali y menor desigualdad que Medellín dentro de este sistema tan centralista es un verdadero milagro.
Y esto no es una crítica al gobierno que culmina. Por el contrario, en mi concepto tuvo logros importantes como el manejo de la pandemia, la vacunación, la política de vivienda, la política social en donde se triplicaron las ayudas y el manejo de la economía que hoy crece a tasas históricas. Desde Barranquilla recibimos todo el apoyo en los momentos más difíciles.
El punto es que tenemos un problema estructural que es un sistema centralista con el cual no hay una distribución justa de los recursos y que ha persistido en detrimento de las costas por décadas. La responsabilidad también está en nuestras manos para que esas exigencias representen a todos los estamentos de la sociedad y se hagan con argumentos y proyectos. Igualmente es fundamental que en el Caribe se elijan buenos dirigentes locales el próximo año que realmente vayan a representar estas luchas. El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, ya lo está haciendo al unirse con alcaldes y congresistas de la región Caribe para exigir la reducción de las impagables tarifas de energía que nos agobian. Asimismo ha puesto sobre la agenda la necesidad de que acá también se hagan grandes inversiones de infraestructura como las que se hacen en el interior del país como sería el tren del Caribe y la recuperación de la navegabilidad del Río Magdalena.
Es hora de dejar atrás el debate electoral y trabajar unidos como ciudadanos, academia, empresarios y sectores políticos en el Caribe para exigir las soluciones a nuestros principales problemas. Sobre todo porque en el discurso de Petro no se vislumbran fórmulas efectivas que planteen soluciones concretas. Todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad.  Debemos mirar hacia adelante y trabajar juntos para que algún día en Colombia el lugar en donde nacen las personas no predestine su futuro.
 foto: Alfredo Carbonell, playa de Juan de Acosta, Atlántico
twitter: @alfrecarbonell
*Alfredo Carbonell
La Atarraya
Alfredo Carbonell (Barranquilla, 1981) estudió Derecho en la Universidad de los Andes y luego una especialización en Derecho de las Telecomunicaciones en la Universidad del Rosario. Hizo un curso de Relato Breve en la Escuela de Letras de Madrid. Trabajó en el Ministerio del Interior y en la Alcaldía de Barranquilla. Hizo una maestría en Políticas Públicas en UCL (University College London). Trabajó 3 años como Director de Asoportuaria y desde el 2020 trabaja en la Alcaldía de Barranquilla como primero como Secretario Privado y actualmente como Gerente de Desarrollo Social*

Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Actualidad
  • Cultura

El Gran Malecón de Barranquilla ganó premio en el International Architecture & Design Awards 2022

  • junio 22, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad
  • Cifras

Alcalde Pumarejo interpone demanda para anular resolución de la CREG que subió tarifas de energía

  • junio 24, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Autores Invitados

ATAJAR EL ENCARECIMIENTO DE LAS FACTURAS DE ENERGÍA

  • Administrador
  • mayo 18, 2023
Leer más
  • Autores Invitados

EL VOTO CARIBE

  • Administrador
  • marzo 15, 2023
Leer más
  • Autores Invitados

LA CRÍSIS ENERGÉTICA

  • Administrador
  • julio 5, 2022
Leer más
  • Autores Invitados

CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE ESPALDAS AL MAR

  • Administrador
  • junio 6, 2022
Leer más
  • Autores Invitados
  • Opinión
  • Política

Un populismo que amenaza la democracia

  • Administrador
  • septiembre 27, 2021
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura
  • Opinión

OJO CON EL CARNAVAL DEL 2022

  • Administrador
  • agosto 18, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

El acto legislativo de Prisión Perpetua y la sanción de la ley que lo reglamenta, uno de mis mayores logros durante el periodo 2020 – 2021

  • Administrador
  • julio 21, 2021
Leer más
  • Autores Invitados

Turismo, vacunación y confinamiento

  • Administrador
  • marzo 29, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • PROMIGAS Y UNINORTE LANZAN BECA DOCTORAL PARA INVESTIGACIÓN EN HIDRÓGENO
  • Cada peso del presupuesto del Distrito de Barranquilla se destina a la mejora de la calidad de vida”: alcalde Pumarejo
  • Concurso y festival de cuento para homenajear el legado de Heriberto Fiorillo
  • Cumplimos con la transformación de las playas para seguir impulsando el turismo del Atlántico”: Elsa Noguera
  • Air-e fomentó procesos de resiliencia en jóvenes barranquilleros
  • 400 Hacedores del Carnaval participaron en la Feria de Servicios y Oportunidades en el Nodo de Industrias Creativas
Archivos
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.