Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
Claro Clarito
Gases del Caribe
Claro Clarito
  • Actualidad
  • Cultura
  • Deportes
  • Cifras
  • Política
  • Opinión
  • Autores Invitados
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Podcasts
  • Actualidad
  • Cifras

Con la recuperación de 10 pozos de aguas medicinales, Usiacurí volverá a estar en el radar del turismo mundial”: Elsa Noguera

  • junio 28, 2022
  • Administrador
  • Sin Comentarios
  • 3 minuto leer
Total
0
Shares
0
0
0
0
0

 

La Gobernadora del Atlántico anunció que en diciembre de este año los atlanticenses y turistas podrán disfrutar de 10 pozos totalmente recuperados que se convertirán en un atractivo más del municipio_.
_El proyecto también contempla la construcción de 311 metros lineales de senderos, un puente de acceso peatonal, paisajismo y señalética que brindará información a los visitantes sobre estos pozos y su historia_.
_Los pozos que rodeaban la ronda del arroyo tuvieron agua hasta 1970, ya que el municipio se venía abasteciendo de un sistema de pozos que provocó que estos acuíferos se secaran_.
Usiacurí, junio 27 de 2022. Gobernación del Atlántico*. En su reciente visita al municipio, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, anunció que volvió a brotar agua medicinal de los pozos que hicieron mundialmente famoso a Usiacurí y a final de año estos se convertirán en el nuevo atractivo turístico del ‘pesebre del Atlántico’.
“Si hay algo que ha hecho atractivo a Usiacurí son, precisamente, sus pozos con aguas medicinales, que han curado a miles de personas tanto nacionales como extranjeros, quienes históricamente visitaban el municipio buscando sanarse con estas aguas milagrosas. La buena noticia es que en diciembre tendremos 10 pozos totalmente recuperados para que los visitantes y usiacureños puedan disfrutar las propiedades de estas aguas y se promueva el turismo ecológico en el municipio”, indicó la mandataria.
Asimismo, Noguera destacó que la Gobernación del Atlántico junto a la Alcaldía Municipal recuperarán el sendero peatonal que conduce a los pozos, con el fin de garantizar un acceso en condiciones aptas a los visitantes y turistas. Además, anunció la instalación de un mecanismo hidráulico que permitirá tomar el agua de manera fácil.
Con el regreso de estas aguas, el municipio volvió a hablar de los 20 componentes minerales que tiene este líquido en la zona. Así lo afirma Alfonso Zárate, miembro de la Fundación de Responsabilidad Ambiental Balnearios de Usiacurí, quien cuenta que los pozos fueron conocidos como ‘la fuente de la juventud’ en los tiempos en los que el poeta Julio Flórez se mudó cerca a la ronda del arroyo Cajón, para ser tratado con sus aguas milagrosas.
De acuerdo con los lugareños, los pozos pusieron en el mapa mundial a Usiacurí y, con su renacer, esperan que miles de visitantes vuelvan a disfrutar de las numerosas propiedades de esta agua.
“Con la recuperación de estos senderos, los usiacureños cumplimos un sueño que nos ha dado proyección y por lo que realmente nos hicimos famosos a nivel mundial. Lo vamos a hacer para el servicio de todos los atlanticenses y turistas del mundo que nos visitan y quieren vivir la experiencia de las aguas medicinales”, dijo la alcaldesa de Usiacurí, Katherine Pasos.
De acuerdo con el gerente del programa ‘Parques para la Gente’, Jorge Ávila, este proyecto busca generar más oportunidades para realizar turismo ecológico. “Con esta intervención vamos a mejorar el sendero que sale desde la plaza Julio Flórez. En total vamos a construir 311 metros lineales de senderos con un puente de acceso peatonal, paisajismo y una señalética, que contribuirá al conocimiento de los visitantes sobre los pozos, su historia y sus beneficios”, explicó.
Además, la iniciativa contempla el manejo de las aguas subterráneas, pues estos pozos se secaron en 1970 y fue hasta el 2010 cuando se volvió a ver agua brotar de allí, ya que el municipio se abastecía de un sistema de aguas subterráneas, que como consecuencia los secó.
“Queremos que la gente pueda entender y conocer los beneficios de estas aguas. Estos pozos han tenido una recuperación paulatina que vamos a acelerar, gracias a un sellamiento y un trabajo hidráulico que haremos sobre los antiguos pozos que alimentaban el acueducto, con el objetivo de que podamos subir los niveles y tener muchos más beneficios de los que hoy tenemos”, indicó la secretaria de Agua Potable del departamento, Lady Ospina.
Estas obras son una muestra más de que la administración de la gobernadora, Elsa Noguera, le apuesta al florecimiento de Usiacurí para potencializar y desarrollar su vocación turística, y que hoy se posiciona como uno de los lugares del Atlántico obligados a visitar por turistas nacionales e internacionales, donde se destacan: el mirador y la loma del Sagrado Corazón, la reserva de Luriza, la transformación con color a través de intervenciones artísticas en techos, escaleras y murales, y ahora con el renacer de sus aguas mineromedicinales que son capaces de curar enfermedades.
Total
0
Shares
Compartir 0
Tweet 0
Compartir 0
Compartir 0
Compartir 0
Administrador

Artículo anterior
  • Ciencia

En cumbre mundial sobre océanos, Colombia expone su legado para proteger la vida marina

  • junio 28, 2022
  • Administrador
Leer más
Siguiente artículo
  • Actualidad

Autoridades del Atlántico piden no bajar la guardia ante fuertes lluvias por tormenta tropical

  • julio 2, 2022
  • Administrador
Leer más
También podría interesarte
Leer más
  • Cifras
  • Política

Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela

  • Administrador
  • septiembre 27, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cifras

Barranquilla es asesora en nueva comisión de ciudades globales del Foro Económico Mundial

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad

Reunión entre Air-e, Procuraduría y gerentes de hospitales Procuraduría le pone la lupa a 5 hospitales del Atlántico por deuda de $5.909 millones

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Cifras
  • Política

En el Atlántico podemos generar energía eléctrica y bajar la tarifa: Varela

  • Administrador
  • septiembre 22, 2023
Leer más
  • Actualidad
  • Cultura

En beneficio de estudiantes barranquilleros, la IUB firma convenio con universidad de Florida

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

Tránsito del Atlántico activa controles operativos para una movilidad segura este puente festivo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

En Soledad Con tiro al aire intimidan a operarios que iban a cortar la luz en el barrio Hipódromo

  • Administrador
  • agosto 19, 2023
Leer más
  • Actualidad

¡Atención universitarios! Abiertas inscripciones para nuevo subsidio de transporte de la Gobernación

  • Administrador
  • agosto 1, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Actualidad
  • Autores Invitados
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Cifras
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Política
  • Recomendados
  • Salud
Entradas recientes
  • Estudiantes de Unisimón representan a Colombia en el Foro Latinoamericano de Jóvenes por el Clima
  • Del 5 a 7 de octubre: IV Congreso Bienal de la Asociación Colombiana de Salud Pública en Unisimón
  • El equipo ganador no se cambia”: Char y Verano sellan adhesión para alcaldía y gobernación
  • Mi alianza es con la gente, no con maquinarias políticas”: Alfredo Varela
  • Con la presentación de importantes proyectos culturales e innovadores avanza III Encuentro de Carnavales del Caribe
  • Mejorar productividad agrícola del Atlántico con 5 nuevos distritos de riego”: Varela
Archivos
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
Claro Clarito
  • Quienes Somos
Multicanal de opinión y noticias.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.